Ayudas de hasta 2.000 euros para achatarrar coches sin distintivo y tres años de abono transporte gratis en el Plan Mueve Madrid
Más de 8 millones de euros para el Plan Mueve Madrid, que se prolongará hasta 2026
Cuarenta millones de euros en ayudas para renovar vehículos de mercancías y de viajeros
![Zona de bajas emisiones](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/06/zbe-RcGiGT5oSqcn69UEm3xg9EP-1200x840@diario_abc.jpg)
Tener un coche sin distintivo es ya un problema para quien tenga que entrar en Madrid. Y más aún para los que trabajan o viven en zonas de bajas emisiones. El consejo de Gobierno ha dado luz verde a las normas reguladoras del Plan ... Mueve Madrid, que tendrá una dotación de 8,4 millones de euros hasta 2026, y que incluye ayudas de hasta 2.000 euros por el achatarramiento de vehículos sin distintivo ambiental.
Estas subvenciones se dirigen a personas físicas, mayores de edad, residentes en municipios madrileños, así como los profesionales autónomos y pequeñas y medianas empresas que desarrollen su actividad económica en zonas de bajas emisiones. Y con ellas se persigue aliviar el impacto de las limitaciones de circulación que se han impuesto en estas zonas de bajas emisiones, por la vía de facilitar a estos grupos que accedan a vehículos más eficientes y sostenibles, y que suelen ser también más caros.
Por eso, se reserva a los vecinos de zonas de bajas emisiones y a quienes trabajan o tienen su negocio en ellas un 30 por ciento del total de las subvenciones.
Habrá además bonos ambientales de movilidad cero emisiones por valor de 1.250 euros para usar servicios de transporte compartido -como 'carsharing' o 'motosharing'- durante dos años. Y el abono transporte de la zona C2 se dará por un periodo de tres años.
El Plan Mueve Madrid también autorizará ayudas directas para comprar vehículos eléctricos: para bicicletas de dos ruedas con pedaleo asistido y potencia inferior o igual a 250 vatios, el Gobierno regional dará un máximo de 600 euros; para los ciclos de tres ruedas, 1.500 euros; las bicicletas de mano asistidas, 1.000 euros; y los ciclomotores de dos ruedas tipo escúter, 700 euros.
En el caso de taxistas o conductores de vehículos de transporte con conductor (VTC), el Gobierno regional ofrecerá hasta 20.000 euros por la compra de coches eléctricos de células de combustible (de hidrógeno). Ahora mismo, hay menos de 10 vehículos de este tipo circulando por Madrid.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete