Hazte premium Hazte premium

El arroyo madrileño que se convirtió en una autovía con instrucciones de uso

HISTORIAS CAPITALES

Los vecinos bajaban hasta las cunetas, que no contaban con protección, y en algunas zonas cruzaban con carritos en los inicios de la M-30

Una M-30 oculta a 60 metros de profundidad por la que no circula nadie

Ciudadanos en las orillas de la flamante M-30, en 1974, durante su inauguración CARLOS YÁÑEZ
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cientos de miles de vehículos atraviesan cada día la M-30, el tercer cinturón de Madrid. Una autovía que fue dibujada sobre el papel en 1929, y que no se inauguró -en alguno de sus tramos- hasta más de cuarenta años después, en 1974. ... Por el camino, los proyectos fueron pasando por diferentes despachos, tropezaron con barrios enteros que hubo que expropiar, y terminaron construyendo una larguísima carretera que transformó la ciudad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación