Hazte premium Hazte premium

La apocalipsis zombi se batalla en Madrid

Con Halloween a la vuelta de la esquina, la capital se convierte en el epicentro del apocalipsis de los muertos vivientes con 'Outbreak', una experiencia de realidad aumentada

¿Qué hacer este fin de semana en Madrid? 50 planes de ocio que no te puedes perder

Varios jugadores se mueven por la sala para tratar de sobrevivir a la invasión zombi TANIA SIEIRA
Amina Ould

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Salvar el planeta de un mundo lleno de zombis como si se formara parte de la narrativa de 'The Last of Us' o 'The Walking Dead' ya es algo que puede hacer cualquier valiente en Madrid. Tan solo es necesario unas gafas de realidad virtual, una pistola, varios metros cuadros en una sala diáfana y ser plenamente consciente de que todo lo que se va a ver una vez colocadas las lentes no existe en la vida real.

La de los videojuegos es una de las industrias que más factura en el planeta. Desde los clásicos de Arcade hasta el 'Fornite', pasando por el Fifa y el 'Just Dance', millones de niños, jóvenes y adultos alrededor de todo el mundo han pasado horas y horas de entretenimiento frente a las pantallas. Con el avance de la tecnología, cada vez es más sencillo formar parte de estas historias y la realidad virtual ha llevado las experiencias 'gaming' a otro nivel. 'Outbreak' es una de ellas.

Es, según sus creadores, la aventura «más épica desarrollada hasta la fecha», está ambientada en un mundo apocalíptico en el que los ocho jugadores armados con un rifle de asalto y una escopeta que componen cada una de las sesiones deberán conseguir la cura a un brote cuyo origen es desconocido. «Un experimento fallido, un ataque terrorista…», narra las posibles causas una grave voz masculina en un vídeo previo que pretende dar un contexto a la historia en la que cada uno de los jugadores acabará formando parte en los siguientes minutos. El usuario es responsable de matar a tantos zombis como pueda, luchar por la supervivencia y correr contra el reloj para salvar así a la humanidad.

Esta terrorífica experiencia es un plan perfecto ahora que Halloween se encuentra a la vuelta de la esquina y al que se puede asistir con amigos, familiares o incluso para vivir junto a compañeros de trabajo. Las empresas, según indica Alberto Marcos, gerente de desarrollo de negocios de Zero Latency en Europa, también son un grupo consumidor de esta actividad. El público mayoritario, explica, no son los fanáticos de los videojuegos. «Para un 'gamer' esto es demasiado fácil», indica. Es más habitual que a estas actividades se apunte gente que lo descubre a través del boca a boca, le llame la atención y decida reclutar a un grupo para reservar una de estas sesiones.

Durante los treinta minutos que dura la partida, la historia está cargada de acción en un espacio a gran escala que cuenta con más de 2.000 metros cuadrados para explorar. Así, 'Outbreak' no solo implica que el jugador se sumerja en una realidad distópica, sino también que los usuarios se muevan mientras disfrutan de una experiencia única. «Un único jugador ha llegado a caminar 3 kilómetros y medio en tan solo una partida», señala el gerente de desarrollo de negocios de esta empresa.

El más grande de Europa

El centro de realidad virtual situado a unos metros de la estación de Manuel Becerra, en pleno barrio Salamanca, con una superficie de 200 metros cuadrados, es el más grande de todo el continente y Madrid es la primera ciudad europea en acoger estas salas de la empresa líder y pionera en este tipo de actividades de realidad virtual. Sin embargo, también tienen presencia en otras ciudades españolas como Zaragoza, Valencia o Málaga.

Lo que más recuerdan los trabajadores de esta compañía es que todo lo que se ve a través de las gafas de realidad virtual, por muy realista que parezca, no está pasando. Los innumerables zombis que forman parte de esta inmersión son los principales enemigos del jugador y han sido desarrollados a partir de la captura de movimiento con actores reales. Sin embargo, no se debe olvidar que no existen. «He visto hasta gente correr y rodar», asegura uno de los trabajadores.

El trabajo y la comunicación con los demás miembros del equipo resulta primordial para cumplir con la misión asignada, tanto en 'Outbreak' como en otros juegos que ofrece este espacio. Por ello, se insiste en la importancia de la seguridad propia y la de los compañeros.

A pesar de que el más demandado sea el mundo de los zombis, este no es el único que ofrece la sala de realidad virtual ubicada en Madrid. Con las aventuras ofrecidas por Zero Latency, la compañía nacida en Australia y que ha celebrado recientemente tres millones de partidas jugadas en todo el mundo, también se puede explorar la selva o una estación interestelar y luchar contra robots, drones o incluso contra el crimen organizado. Este centro ofrece un total de seis mundos completamente distintos y en los próximos meses se sumará una séptima, 'War Hammer'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación