Hazte premium Hazte premium

El aparejador que estafó a 21 empresarios del ocio nocturno para convertir bares en discotecas

El detenido se hizo con más de 326.000 euros durante varios meses en locales de Madrid, especialmente en los distritos del sur

La Policía Municipal impone 150 multas al día a locales de ocio

La Policía Municipal, en una inspección a un local de ocio de Madrid aBC
Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Municipal ha desbaratado el suculento chiringuito que tenía montado un arquitecto técnico español en buena parte del municipio de Madrid. Todo comenzó por una inspección realizada en un bar de Villaverde por un indicativo de la comisaría integral de ese distrito.

Ese primer testimonio lo recabaron cuando el empresario de ese local manifestó que había sido estafado por un aparejador que le había propuesto conseguir una plaza de reconversión de bar a discoteca. Le había pagado pero la licencia no apareció por ningún sitio.

La Comisaría de Coordinación Judicial tomó las riendas del caso y peinó denuncias similares; las encontró en distintos juzgados y en el propio Colegio de Aparejadores contra el sospechoso, que tenía el título pero no estaba colegiado.

Tomaron declaración a las presuntas víctimas, hasta detectar otros 20 casos en diversos puntos de la capital, la mayoría en la zona sur. Explicaron que el sospechoso les pedía por sus 'gestiones' un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 47.000, según el nivel adquisitivo de la víctima, y siempre en efectivo.

Entre los trámites, aseguraba que podría conseguir, mediando ante el Ayuntamiento, la conversión del bar-cafetería en discoteca o un permiso para ruidos, por ejemplo.

Al final, tendieron una trampa al sujeto, con el que los agentes acordaron una cita. Era una encerrona para localizarle, puesto que habían pasado meses y no daban con su paradero; es más, en todas las documentaciones que aportaba a los empresarios rezaban direcciones distintas y falsas.

Cazado en su coche

En total, se le acusa de 21 delitos de estafa y 6 de falsedad documental, por un importe de 326.380 euros. Para dar más credibilidad, entregaba licencias y carteles informativos, así como informes de aislamiento acústico que, por supuesto, no eran reales.

En el momento de la detención, el 14 de febrero, en su vehículo llevaba dinero en efectivo, un ordenador portátil, un medidor láser, tarjetas Mastercard de prepago para no dejar rastro y blanquear el dinero, dos USB, un disco duro, un teléfono móvil y planos y diversa documentación de diferentes locales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación