Hazte premium Hazte premium

Antonio Giraldo, de estrella de Twitter a gurú urbanista del PSOE en Madrid

La carrera política de este joven geógrafo se ha disparado, como su popularidad en la red social, en cuestión de un par de años. Hoy es la mano derecha de Maroto para transformar la capital tras el 28M

Reyes Maroto: «El programa de gobierno del PSOE lo puede votar cualquiera»

El urbanista Antonio Giraldo, número 9 en la lista del PSOE, en el paseo del Prado TANIA SIEIRA // Vídeo Nerea Balinot
Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antonio Giraldo es un friqui. De encontrar misterios arquitectónicos, recovecos urbanos y bocetos de ciudades utópicas. Y contarlo en Twitter (@giraldeo). Acumula hilos e hilos de curiosidades y datos interesantes: desde el enigma de un edificio singular demolido en la plaza londinense de Picadilly Circus hasta el sueño de transformar la M-30 en un arroyo. Aunque en los últimos dos meses la mayoría de sus tuits son electorales. Giraldo, geógrafo y urbanista de profesión, vallisoletano de 30 años, es el número 9 en la lista del PSOE para ganar la alcaldía de Madrid.

Una noche, en diciembre de 2018, Giraldo decidió entrar en política. Estaba de fiesta en el Teatro Kapital con varios amigos. «A la vez estaban haciendo el recuento de las elecciones de Andalucía, me sentó muy mal que entrara por primera vez Vox en un parlamento autonómico y decidí que quería implicarme», recuerda. Al día siguiente, pasada la euforia nocturna, escribió a uno de esos amigos, el activista LGTBI y diputado Felipe Sicilia. «Oye, yo quiero militar aquí activamente, ¿qué tengo que hacer?». Sicilia, portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, le guio en el proceso, y Giraldo se acercó a una agrupación madrileña y tramitó su alta como militante. En poco tiempo, cambió su empleo en Carrefour por un puesto en el entramado del partido.

Y después estalló la pandemia. 2020, confinamiento. «Estábamos todos encerrados en casa y se me ocurrió empezar a hacer una labor divulgativa por redes, a contar historias que yo tenía escritas desde hace muchos años, pero que nunca había pensado que podían interesar», cuenta Giraldo. Esas anécdotas friquis sobre urbanismo le granjearon más de 43.000 seguidores en Twitter en dos años. Ahora suma 71.600. Uno de sus últimos tuits, un vídeo de ciclistas parisinos que recuerda a Ámsterdam, acumula más de 26.000 visualizaciones. Su nueva jefa, la exministra Reyes Maroto, tiene 31.700 seguidores.

Su estela en redes se ha disparado. Giraldo es uno de esos tuiteros que engancha, contesta y abre el debate. Siempre con un tono sosegado. Ha participado en más de una ocasión en artículos periodísticos; en ABC, para explicar por qué la invasión flúor de los escaparates de Factory Colchón incumplía la normativa urbanística. «Hablamos mucho de las nuevas formas de comunicación y creo que en todos los partidos políticos, aparte del trabajo, de las ideas, hay un pilar fundamental que es el saber comunicar las cosas», defiende el tuitero, que es capaz de desgranar complejos planos y tecnicismos para el común de los mortales. «En un gobierno, aunque hay un perfil político, hay un equipo técnico detrás, y es muy importante la labor de la persona que está dando la cara», añade, «probablemente sea una de las las peculiaridades por las que estoy aquí en la candidatura».

La mano derecha (urbanista) de Maroto

Un día, Reyes Maroto le llamó por teléfono. Giraldo es el coordinador del área de Sostenibilidad del PSOE y toca todos los asuntos relacionados con las secretarías de Transición Ecológica, Movilidad, Agenda Urbana, Agricultura y Reto Demográfico. La exministra de Industria, Comercio y Turismo, ya designada candidata para el 28M por Pedro Sánchez, le pidió que la acompañara a una reunión con grupos ecologistas. «Probablemente en ese momento me estaba echando un poco el ojo», reconoce Giraldo, con una sonrisa. Un par de semanas después, recibió otra llamada. Maroto le proponía ser el gurú de urbanismo en su equipo electoral.

Es el número 9 y la cara visible de Madrid Próximo, el gran proyecto de regeneración urbana con el que los socialistas quieren presentar batalla en las urnas. «El Partido Socialista tiene un modelo de ciudad que viene defendiendo desde hace muchísimo tiempo y el reto era plasmarlo para que la gente lo percibiera de una forma práctica», resume Giraldo. Madrid Próximo es una hoja de ruta para dibujar lo que llaman «espacios saludables» y «ejes cívicos», que se consiguen a partir de una batería de «arreglos de barrio». «No proponemos grandes transformaciones faraónicas, son simplemente reivindicaciones históricas, pequeñas actuaciones cuya principal ventaja es la sostenibilidad económica», sostiene el urbanista.

El eje 0 del plan es el paseo del Prado. Su propuesta estrella, en una arteria icónica, dentro del Paisaje de la Luz declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 2021. Reyes Maroto quiere borrar la mitad de los carriles de tráfico. El alcalde y candidato del PP a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, ya dijo que es «inviable». «Caramba, la primera vez que se propuso la intervención del paseo del Prado en los mismos términos fue con [el exregidor popular, Alberto Ruiz] Gallardón, de hecho, el proyecto estará guardado en un cajón», replica Giraldo. Menos asfalto y más paseo. La remodelación costaría unos 35 millones de euros, según sus cálculos.

El joven vallisoletano, que se instaló en Madrid hace nueve años, habla con ABC en pleno paseo del Prado. Camisa blanca, vaqueros y deportivas, con iPhone y 'smartwatch' como accesorios. La última encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) sitúa al PSOE como segunda fuerza del bloque progresista en el Ayuntamiento de Madrid, con el 16% de los votos, entre 8 y 11 concejales. Giraldo está en la rampa de salida. Y si no, puede volver al Carrefour; aún está de excedencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación