Amor Líquido: «En el 'underground' también hay brecha entre ricos y pobres»
El cuarteto nacido en Madrid es uno de los protagonistas del festival Relevo, este fin de semana en CondeDuque
Ginebras: «En Madrid falta una sala entre La Riviera y el Wizink»

El festival de música Relevo, que otros años se ha celebrado en diferentes salas de la capital, se concentra en esta edición en el Centro de Cultura Contemporánea CondeDuque con el mismo objetivo: dar visibilidad a las bandas del mañana. Se celebrará del 14 al 16 de abril en el Auditorio y el Patio Central con más de diez propuestas repartidas en tres jornadas con precios populares (6-8 euros), y entre las que se encuentra Amor Líquido, un cuarteto de pop guitarrero de alta energía que empezó a gestarse en Granada pero que, tal como nos cuenta su cantante y guitarrista Sara Puertas, fue alumbrado en la capital.
¿Qué os parece la iniciativa de Relevo, y el cartel en sí? ¿Tenéis relación con alguna de las bandas?
Nos ha impresionado un montón que se celebre en CondeDuque, es un sitio chulísimo. Y el cartel está genial. Hemos coincidido con Euskoprincess en Navarra. Con Pinpilinpussies hemos tocado en un concierto que dieron aquí en Madrid, y también conocemos a Baloncesto y a Perdón.
Si no me equivoco vuestra banda se ideó en Granada pero tomó forma en Madrid.
Yo soy de Lanzarote, estudié Filosofía en Granada y allí coincidí con Alicia, la que luego sería la bajista del grupo. Luego vinimos a Madrid a estudiar un máster, pero ella tuvo que dejarlo porque se iba fuera de la ciudad y ahora estamos Gaby, que es de San Sebastián de los Reyes, Peral, que es de Alcalá de Henares, y Eva, que es de Segovia.
¿Dónde ensayáis y en qué salas disteis los primeros bolos?
Nuestro primer concierto fue en el Café La Palma, en la época de la pandemia en la que la gente todavía tenía que estar sentada. Luego fuimos a tocar a Moby Dick, Siroco... y ensayamos en El Observatorio, en Carabanchel. Allí echamos un par de días por semana.
¿Madrid sigue siendo atractivo para bandas de guitarras en busca de fortuna y gloria, o lo urbano se lo está comiendo todo?
Yo creo que cabemos todos. Es una tontería pensar que porque haya más estilos, o incluso más gente haciendo música, va a haber menos oportunidades. En Madrid, al menos por donde yo me muevo, es difícil dar con alguien que no tenga una banda, o un proyecto musical del tipo que sea. Y los estilos acabarán mezclándose. Es bueno que todos nos adaptemos a todos, y colaboremos juntos.
El año pasado estuvisteis entre los ganadores del concurso de bandas de Mad Cool, ¿cómo fue la experiencia? ¿Después notasteis algún subidón de reproducciones?
Fue como sentirnos famosos por un rato, la experiencia fue muy guay. Verte en ese escenario, y luego poder comprar una camiseta con el cartel del festival y ver a tu banda debajo de Metallica. Después del festival sí que notamos más escuchas, bastante además. Pero es temporal. Lo difícil e s seguir sacando temas que mantengan la atención de la gente.
¿En la escena pop se está ampliando la brecha entre 'underground' y 'mainstream'?
Sí, pero en la escena 'underground' también hay brechas. Porque hay gente en esta escena que sí tiene dinero. Nuestro guitarrista lleva tocando desde el principio con la misma guitarra, que es prestada. Y hay otros que tienen dinero, y pueden coger una guitarra y romperla contra el escenario porque pueden permitírselo. A veces hay que tener dinero para ser punki.
Muchas de vuestras canciones son un canto contra la misoginia, ¿sigue habiendo mucha en la industria de la música?
Sin ir más lejos, es muy difícil encontrarte con una mujer productora. Por eso, nuestros tres últimos temas los ha grabado nuestra bajista. Podríamos haber intentado que lo hiciera el típico productor hombre reconocido. Pero mejor apostar por gente que está aprendiendo, por mujeres, y si tenemos una que sabe hacerlo en el grupo, ¿para qué buscarlo fuera?
MÁS INFORMACIÓN
Después de este concierto, ¿tenéis más fechas en Madrid?
Sí, a finales de mes vamos a estar en las Sesiones Vermú, y en mayo tocamos en Siroco dentro de Sound Isidro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete