Almeida: «El sanchismo se ha instalado en Cibeles y Vox coopera en su estrategia»
El alcalde de Madrid presume de los datos de calidad del aire y rechaza una moratoria a los coches sin etiqueta de fuera de la capital
Almeida hace balance de 2023 «alejado de la radicalización de Pedro Sánchez»
![El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la azotea de Cibeles, este miércoles, después de la entrevista](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/28/almeida-entrevista-R76UPq42JAP4nd2vqXZIvAL-1200x840@abc.jpg)
A punto de cerrar el año, José Luis Martínez-Almeida recibe a ABC en el Palacio de Cibeles, en un día tan luminoso como frío: «Nunca Madrid ha respirado un aire como el de estos momentos», presume, apenas cinco días antes de que entre en ... vigor la prohibición de circulación de vehículos sin etiqueta medioambiental de fuera de la capital. La 'limpieza' del aire contrasta con el juego sucio que se está viviendo últimamente en los plenos municipales, en una escalada de tensión que parece ir a más.
—En el último pleno del ayuntamiento se vivió una situación insólita, con el golpe de Ortega Smith al escaño de Rubiño. El concejal de Más Madrid ha dicho que el portavoz de Vox le recuerda a «esos matones que abusan de los maricas en los colegios». ¿Está de acuerdo con estas palabras?
—Es una conducta inaceptable, como dije desde el primer momento, y para mí Javier Ortega Smith no debería seguir siendo concejal. Los sentimientos que pudiera tener Rubiño son cuestiones que tiene que definir él.
—Usted ha pedido la dimisión de Ortega Smith. Si no entrega el acta, ¿puede tomar alguna medida como alcalde?
—No, el acta corresponde al concejal, ni siquiera al partido por el que se ha presentado. Es una decisión de Javier Ortega. Debería pensar que cuando se produjo la agresión de Daniel Viondi no dudó en pedir su dimisión. Son dos conductas para mí igualmente descalificantes.
—Si la moción es exclusivamente reprobar la actuación de Ortega, ¿el PP la apoyará?
—Que la conducta es reprobable, no me queda ninguna duda. Que estudiaremos el texto, también. [A la mañana siguiente de esta entrevista, que se realizó este miércoles, Almeida convocó un pleno extraordinario para reprobar a Ortega a petición de la izquierda. Tampoco avanzó el voto del PP].
—La izquierda también ha pedido la dimisión del presidente del pleno, Borja Fanjul, por no expulsar al portavoz de Vox.
—Rita Maestre tiene una enorme frustración por mis palabras. Estoy seguro de que hubiese querido que mi reacción hubiese sido distinta, pero fue la misma que con Viondi, porque algunos condenamos la violencia venga de donde venga, no como Maestre. Y ahora pretende desviar el tiro de Ortega Smith para tratar de colocar al PP una determinada etiqueta.
«El PSOE y Vox se necesitan mutuamente, pero España no necesita al PSOE ni a Vox»
José Luis Martínez-Almeida
Alcalde de Madrid
—Estos incidentes son el reflejo de una escalada de tensión. ¿Qué está pasando en Cibeles?
—Que hay políticos que han decidido que en España hay que levantar muros. Y cuando un político dice eso, todos aquellos que forman parte de su proyecto político hacen lo mismo a escala. Y por tanto que el sanchismo se ha instalado también en el Ayuntamiento de Madrid y que desgraciadamente Vox coopera en esa estrategia que tiene el PSOE y Pedro Sánchez. El PSOE y Vox se necesitan mutuamente, pero España no necesita ni al PSOE ni a Vox.
—Quizás en los plenos se está hablando poco de Madrid.
—Es cierto, pero si se habla poco de Madrid es porque la oposición no tiene nada que decir respecto a la ciudad de Madrid. No tiene proyecto para Madrid, pero tampoco tiene crítica para el equipo de Gobierno.
—Sobre la Medalla de Honor a Israel, los Cronistas de la Villa han emitido un informe desfavorable. ¿Está de acuerdo con ese veredicto?
—Estoy de acuerdo con que hay que asumir el criterio de los Cronistas de la Villa. Este gobierno respeta, pero no renuncia a que haya un homenaje al pueblo judío.
—¿Y la comunidad palestina en Madrid merece un homenaje?
—La comunidad judía en Madrid está establecida desde 1917, con una acción prolongada en el tiempo y más importante que la de la comunidad palestina, donde nadie ha planteado nada.
![El alcalde madrileño, durante la entrevista con ABC](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/28/almeida-entrevista2-U58205673780GPH-624x350@abc.jpg)
—Para el año que viene, está previsto el soterramiento de la A-5.
—En este proyecto, que es el más ambicioso, ya hemos hecho el anuncio de licitación y hay una partida presupuestaria para empezar las obras en el último trimestre. Espero que las obras sean una realidad antes de que finalice el año 2024.
—El martes se reunió con la ministra de Vivienda por la Operación Campamento. ¿Qué espera de la cita del 15 de enero?
—Queremos que los equipos técnicos ya trabajen sobre estas cuestiones, en el ámbito urbanístico, del soterramiento de la A-5, desde la avenida de los Poblados hasta la M-40 y de un cronograma de actuaciones. La mejor forma de que salga adelante es poner plazos que se puedan cumplir. Encontré la mejor disposición en la ministra y la ministra en el ayuntamiento.
—El 1 de enero empieza el veto a los coches sin etiqueta de fuera de Madrid. ¿Está dispuesto a conceder una moratoria de un año, como ha ocurrido en otras ciudades?
—El 1 de enero los madrileños van a tener los mejores datos de calidad del aire de toda la serie histórica. Nunca Madrid ha respirado un aire como el que estamos respirando en estos momentos. Esto nos ha obligado a adoptar medidas, como que los vehículos sin etiqueta medioambiental de no residentes en Madrid no podrán entrar en la ciudad. Hay excepciones, por ejemplo, respecto a los transportistas.
—¿Entonces no habrá moratoria?
—Moratoria general, no va a haber.
—En Ferraz se cumplen casi dos meses de protestas. Los comerciantes piden indemnizaciones. ¿Se ha reunido con ellos?
—No me consta que nos hayan pedido una reunión. Pero no tendré ningún problema para encontrar soluciones por los perjuicios que están sufriendo.
—¿Respalda esas protestas en Ferraz?
—Respeto el ejercicio de un derecho fundamental, como el de manifestación.
—¿Cree que sirven para algo?
—Esas protestas han perdido ya mucho vigor desde que empezaron, entre otras circunstancias, porque Vox las politizó. Serán los propios manifestantes los que decidan la utilidad que pueda tener. Ahora, con carácter general el PP ha demostrado que la movilización es necesaria. Tenemos que movilizar la calle y las instituciones para parar el proceso de degradación más rápido y profundo que jamás pensamos que podría tener la España constitucional.
—¿Cierra 2023 orgulloso de su gestión?
—Cierro 2023 en la convicción de que Madrid vive el mejor momento de su historia. Nunca habíamos sido una ciudad tan valorada y somos la locomotora económica de España. Tenemos la mejor ciudad que hemos tenido nunca.
—¿Por qué al PP le cuesta tanto normalizar su relación con Vox?
—No es una cuestión de normalizar los pactos con Vox, sino de lógica democrática, de formar mayorías que nunca traspasarán determinadas líneas rojas del PP. Hay una serie de programas de Gobierno pactados, y sobre los que la izquierda no ha sido capaz de decir ninguna línea roja de inconstitucionalidad, como sí sucede con los pactos del PSOE.
—¿El PP y Vox están condenados a entenderse?
—El PP no puede renunciar nunca a la vocación de tener una mayoría propia. Lo curioso es que el PSOE, con Sánchez a la cabeza, en vez de situarse en la centralidad de reconocer que hay un partido que ganó las elecciones y podía formar gobierno, prefirió situarse en el extremo de gobernar a cualquier costa y precio.
—Mientras Sánchez blanquea y normaliza el acuerdo con Bildu, el PP sigue sin normalizar la relación con Vox, y en este caso no existe ningún pasado terrorista.
—A mí me parece discutible que Sánchez haya podido normalizar los pactos con Bildu y los independentistas. Si vamos al resultado de las elecciones, Sánchez ha conseguido los tres peores resultados de un presidente del Gobierno, y al mismo tiempo el PP ha ganado las elecciones.
![Almeida posa para ABC, en la azotea del Palacio de Cibeles, tras la última entrevista de 2023](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/28/almeida-entrevista3-U64121480706LKU-624x350@abc.jpg)
—¿Qué significado da a la moción de censura en Pamplona?
—Es el abandono definitivo del PSOE del constitucionalismo, por tanto de la centralidad y de la defensa del interés general de los españoles. Teníamos prueba, pero ya no queda ninguna duda de que el PSOE ha abandonado el constitucionalismo y por tanto a la inmensa mayoría de españoles. Ha sacrificado su centenaria historia en el altar de la ambición de Sánchez. Algún día, el PSOE tendrá que hacer autocrítica y pedir perdón a los españoles por los pactos que está haciendo.
—El ritmo de la política en España hace que todo sea efímero. ¿Cree que la amnistía será olvidada en un par de años y le salga gratis a Sánchez?
—Si los indultos, los efectos de la ley del solo sí es sí y la supresión del delito de sedición hubieran sido olvidados por los españoles, el PP no habría ganado las elecciones. Quien crea que los efectos de la amnistía no van a ser perjudiciales para el PSOE se equivoca de manera profunda.
—¿Cree que Sánchez conseguirá levantar realmente un muro en España?
—Sánchez vive de ese muro, de la crispación, del enfrentamiento, de avivar el rencor entre los españoles, de generar una serie de minorías de bloqueo, que no tienen ningún interés en la gobernabilidad de España, sino en la consecución de sus objetivos. Y para que eso pueda seguir pasando en futuros procesos electorales, Sánchez necesita vivir en ese muro.
—¿Y qué papel le corresponde a Madrid en esta situación?
—Demostrar a España que somos el mejor símbolo de la España constitucional, con una sociedad libre y abierta, con lealtad a la Constitución y un proyecto común que es España y seguir demostrando a los españoles que hay un modelo político distinto, que se basa en el debate y no en el insulto.
«Óscar Puente es la réplica matonil de Pedro Sánchez y de su forma de entender la política»
José Luis Martínez-Almeida
Alcalde de Madrid
—Tiene el 'honor' de ser uno de los políticos bloqueados por el ministro Óscar Puente...
—Ni le seguía en Twitter. ¡Me bloqueó sin seguirle!
—¿El Ayuntamiento de Madrid tiene algún tipo de contacto con un ministro que bloquea a los interlocutores?
—La reunión con la ministra de Vivienda demuestra que el problema no lo tiene el Ayuntamiento de Madrid, sino que lo tiene Óscar Puente. Es muy difícil hablar con una persona que primero te bloquea y luego difunde bulos, como que la presidenta Ayuso estaba detrás de un boicot en Cercanías.
—¿Pero tienen interlocución?
—Hemos enviado cartas al Ministerio de Transportes y no hemos tenido respuesta. Lo importante no es que nos bloquee a nosotros, sino que desbloquee a los 650.000 usuarios de Cercanías, porque hay un problema real.
—Hay quien dice que Puente es una réplica de Ayuso en el Gobierno.
—Óscar Puente es una réplica matonil de Pedro Sánchez y de su forma de entender la política.
—La Asamblea acaba de aprobar las reformas de las leyes Trans y LGTBI. ¿Cree que puede afectar a la imagen de Madrid como una de las capitales mundiales del Orgullo?
—No, eran reformas necesarias, que dotan de mayor seguridad y Madrid seguirá siendo la ciudad más abierta. Los gays cada vez se sienten cada vez más libres y disfrutan más de una ciudad como Madrid y yo me alegro especialmente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete