La alcaldesa socialista de Cenicientos tendrá que declarar ante el Tribunal de Cuentas
Acepta la petición de la acusación y en un mes podría fijar la fecha del juicio

Primera citación oficial de la alcaldesa socialista de Cenicientos, Natalia Núñez, para explicar cómo gestionó la contratación de las corridas de toros entre 2016 y 2017 y si, como sostienen los ediles de Compromiso por Cenicientos, pudo cometer delitos de «malversación y prevaricación».
La cita será ante el Tribunal de Cuentas, en una fecha aún por determinar, tras aceptar este órgano fiscalizador la petición de la acusación para que declare la alcaldesa, así como Iván Sánchez García, Ángel Luis Martínez Chamón, Carlos Aragón Cancela, representante de Toros Flor de Jara, S.L.; Leopoldo Sáinz de la Maza Ybarra, representante de la ganadería Conde de la Maza, además de secretarios e interventores municipales y la Cámara de Cuentas, según ha asegurado a ABC uno de los dos ediles de la acusación, Jesús Ramos.
Esta decisión se adoptó el pasado martes, día en el que el tribunal convocó a las partes para que propusieran las pruebas que consideran necesarias realizar, como adelantó este periódico en su edición del día 17. Un trámite fundamental ya que, una vez aceptado el interrogatorio de los afectados, solo queda la fijación de la fecha del juicio.
La denuncia, presentada el 30 de abril de 2020 ante el Tribunal de Cuentas, es la vía administrativa elegida por los ediles para dilucidar la responsabilidad de la alcaldesa. Ésta discurre paralelamente a la vía penal, tras la demanda interpuesta el 15 de diciembre de 2021.
En la citación del martes en el Tribunal de Cuentas, la representación jurídica de Natalia Núñez se resistió a que ésta tuviera que ser interrogada, según la versión de Jesús Ramos, pero «las negativas de los abogados de la alcaldesa fueron sistemáticamente rechazadas por la consejera del tribunal».
Igualmente, opusieron una fuerte reticencia a la petición de declaración de los ganaderos taurinos, quienes tendrán que declarar el «cómo, cuánto y la forma en la que fueron contratados, así como los debidos justificantes legales que avalen la actuación de la alcaldesa». La acusación estima que en un mes se podría determinar la fecha del juicio en el que tendrán que declarar todos los implicados. Posteriormente, el Tribunal de Cuentas decidirá, en base a los documentos y el testimonio de los afectados, si hubo responsabilidad administrativa por parte de la alcaldesa.
En el caso de que haya responsabilidad administrativa, el pronunciamiento será muy importante para que el Juzgado de Instrucción número 6 de Navalcarnero tenga un elemento más de juicio a la hora de valorar los hechos, una vez finalizada la instrucción, y decidida la apertura de juicio oral para dirimir la posible responsabilidad penal.
Ocultar gastos
Al encuentro del martes se llega después de que el órgano fiscalizador haya recibido la contestación a la demanda, por parte de la edil socialista, y dictaminado que la «responsabilidad por alcance», o sea, el dinero que tendría que devolver la alcaldesa si es condenada, es de 291.893,15 euros, según el auto adelanto por ABC de fecha 9 de diciembre de 2022. Natalia Núñez pidió una cantidad más baja, y no fue admitida. De la cifra total, 122.000 euros corresponde, «a los ingresos en efectivo de la propia alcaldesa y de Ángel Luis Martínez (empleado municipal) en el año 2019», según la acusación.
En el texto de la demanda que ha dado origen a este caso, que obra en poder de ABC, se asegura que se «emplearon fondos públicos no presupuestados para realizar contrataciones para la feria taurina, ocultando gastos no justificados», entre otras irregularidades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete