¿Qué hacer este fin de semana en Madrid? Planes con descuento del 2 al 4 de febrero
Aprovecha estos increíbles planes con descuento en actividades para disfrutar Madrid este fin de semana
Descubre el mundo del musical de Nacho Cano con Malinche ¡compra las entradas al mejor precio aquí!
Disfruta de Laponia, la mejor comedia de la actualidad con Amparo Larrañaga.
![Planes con descuento para este fin de semana en Madrid](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/29/MAD32860-RwwuuAhHff75M325IQLFZgN-1200x840@abc.jpg)
Madrid, verdadero epicentro de la cultura y el ocio, ofrece una gama inagotable de actividades para todos los gustos y edades. Esta ciudad, conocida por su bullicio y su incesante ritmo de vida, alberga algunas de las ofertas culturales más ricas y variadas del mundo.
Desde sus emblemáticos museos y espacios históricos hasta su dinámica escena teatral y musical, Madrid invita a residentes y visitantes a meterse de lleno en experiencias únicas e inolvidables.
En el corazón de esta oferta cultural se encuentra una selección de planes con descuento para este fin de semana que destacan por su calidad y originalidad.
Para las familias, el teatro infantil emerge como una opción maravillosa para introducir a los más pequeños en el mundo de las artes escénicas, ofreciendo espectáculos llenos de magia, color y aprendizaje.
Los amantes de la música clásica encontrarán en los auditorios de música, verdaderos santuarios donde podrán disfrutar de algunas de las piezas más emblemáticas de la historia por músicos de renombre internacional.
Por otro lado, la innovación y la tecnología se dan cita en un museo inmersivo basado en «El Cascanueces», donde la obra clásica cobra vida a través de experiencias visuales y sensoriales que transportan al visitante a un mundo de fantasía y ensueño.
Madrid se revela no solo como una ciudad con una inmensa oferta cultural, sino como un lugar donde la tradición y la modernidad se entrelazan para crear planes de ocio que permanecen en la memoria de quienes los viven.
En las siguientes líneas, exploraremos más a fondo estos planes, demostrando por qué Madrid sigue siendo uno de los destinos culturales más excitantes y diversos del planeta.
Alicia en el País de las Maravillas en el Teatro Lara
![Alicia en el País de las Maravillas en el Teatro Lara](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/29/ALICIA-U15441453028Ypf-760x427@abc.jpg)
Vive la magia de «Alicia en el País de las Maravillas» en el prestigioso Teatro Lara, ubicado en el centro de Madrid. Este teatro, celebrado por su rica historia y su impresionante arquitectura, presenta el domingo 4 de febrero una versión encantadora del famoso cuento de Lewis Carroll.
En el corazón de esta adaptación encontramos a Alicia, una joven de vasta imaginación, que se encuentra sumergida en un sueño que la transporta a un mundo repleto de asombros y peculiaridades.
Guiada por el enigmático Sr. Conejo, Alicia navega por este universo, cruzándose con icónicos personajes que han dejado su huella en la cultura popular, como la Oruga Azul, la Gatita de Cheshire, el Sombrerero Loco, y la temible Reina de Corazones, cada uno aportando momentos de sabiduría, misterio, y excentricidad.
Bajo la dirección de Roberto Doctor, este musical ofrece una reinterpretación moderna de la historia clásica, distinguiéndose por su innovación y energía.
La obra ha sido aclamada por su frescura y excelencia artística, reconocida con el Premio Nacional de Teatro en 2010 y varias candidaturas a los Premios del Teatro Musical. El reparto, que incluye a Miriam Estrella como Alicia y a Pedro Llaudes en varios roles, brinda una actuación llena de dinamismo y talento.
El Teatro Lara, con su inauguración en 1880, ofrece un ambiente excepcional para esta producción. Su diseño clásico y ambiente acogedor han sido el escenario de numerosas representaciones memorables y han impulsado las carreras de muchos artistas.
La fusión de la historia del teatro con esta entretenida adaptación de «Alicia en el País de las Maravillas» garantiza una experiencia teatral memorable, contribuyendo a la rica tradición cultural de Madrid y subrayando la universalidad de las narrativas clásicas.
Asegúrate de no perderte esta función, ¡solo este domingo 4 febrero! Es una excelente oportunidad para disfrutar en familia, especialmente porque Oferplan e ofrece un descuento exclusivo.
Cascanueces Inmersivo en el Museo Nomad
![Cascanueces Inmersivo en el Museo Nomad](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/29/CASCANUECESINMERSIVO-U25186643606yuC-760x427@abc.png)
La exposición «Cascanueces Inmersivo» en el Museo Nomad de Madrid es una experiencia única que combina la música de Chaikovski con animaciones en 3D y efectos visuales impresionantes.
Esta exposición inmersiva está inspirada en el popular cuento de Hoffman y se ha traído a Madrid después de haber tenido un gran éxito en Estados Unidos, con entradas agotadas en ciudades como Chicago, Los Ángeles, Las Vegas y Boston.
En «Cascanueces Inmersivo», niños y adultos pueden sumergirse completamente en la historia y convertirse en parte de ella, bailando junto al ejército de ratones o marchando con los soldaditos de madera.
La exposición cuenta con figuras de todos los personajes en 3D y permite a los visitantes recorrer las escenas más famosas del cuento, todo ello acompañado por una narración inmersiva y las composiciones de Chaikovski.
El Nomad Museo de Madrid es un espacio cultural inmersivo ubicado en la Gran Vía, junto a la Plaza de España. Este museo innovador fusiona tecnología y arte participativo para crear una experiencia sensorial única.
Diseñado como una plataforma interactiva, anima a los visitantes a explorar lo desconocido y a interactuar con el entorno, estimulando diferentes sensaciones.
En el Nomad Museo, el entorno completo se integra en un mismo concepto que invita al visitante a cuestionar la realidad a través de iluminación trompe l'oeil y efectos especiales.
Se utilizan los últimos avances en inteligencia artificial aplicados al arte, junto con innovación creativa y desarrollos tecnológicos de vanguardia, para ofrecer una experiencia sensorial donde el público se convierte en una parte activa de la exposición.
No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única y adquiere tus entradas con descuento lo antes posible, ¡quedan pocos días para que este evento se acabe!
Festival Internacional de Jóvenes Orquestas
![Festival Internacional de Jóvenes Orquestas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/29/JOVENESORQUESTAS-U13038700320BIy-760x427@abc.png)
La Fundación Piu Mosso tiene el honor de presentar un evento musical extraordinario protagonizado por la Orquesta Sinfónica del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Esta magnífica velada se celebrará el domingo 4 de febrero a las 12:30 h en el prestigioso Auditorio de San Lorenzo del Escorial.
Este concierto es un destacado componente del primer Festival «Jóvenes Orquestas Enrique García Asensio», diseñado para celebrar y promover el talento emergente en el ámbito de la música clásica.
La cita promete una experiencia inolvidable con un programa que se divide en dos partes, cada una con su propio encanto y complejidad:
El concierto comenzará con una obra de estreno de Carlos Montalvo, marcando un comienzo emocionante y anticipado. La inclusión de nuevas composiciones subraya el compromiso de la Fundación Piu Mosso con la innovación en la música clásica y proporciona una plataforma para que los compositores contemporáneos presenten su trabajo.
A continuación, disfrutaremos del talento del solista Andrés Palao Ortega, quien interpretará el Concierto para piano y orquesta nº1 Op.10 de Prokofiev. Esta pieza, conocida por su dinamismo y complejidad técnica, promete ser un despliegue impresionante de habilidad pianística y sinergia orquestal.
La segunda parte del programa está dedicada a la Sinfonía nº4 en Mib mayor WAB.104 de Anton Bruckner, también conocida como «La Romántica». Esta sinfonía se despliega en cuatro movimientos:
Bewegt, nicht zu schnell, un inicio majestuoso que establece el tono épico de la obra.
Andante, quasi allegretto, un movimiento más tranquilo, ofreciendo un contraste lírico con el dramatismo inicial.
Scherzo. Bewegt – Trio: Nicht zu schnell. Movimiento juguetón que captura la esencia de la danza y la alegría.
Para concluir con Bewegt, doch nicht zu schnell, una sinfonía con una poderosa afirmación, resumiendo la grandiosidad y la profundidad emocional de la obra.
Este concierto no solo es una celebración de la música clásica sino también una oportunidad para experimentar la pasión y el talento de los jóvenes músicos del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
No te pierdas esta fantástica velada musical y ¡apoya a la próxima generación de artistas excepcionales a un precio espectactular!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete