Suscríbete a
ABC Premium

Fiestas de la Almudena en Madrid 2023: programación completa, dulces y conciertos gratis

Aunque la Almudena es el 9 de noviembre, los días previos a la fiesta hay una completa programación de actividades

Corona de la Almudena: qué es y dónde comprar este dulce en Madrid

Los 50 planes de ocio que no te puedes perder en Madrid este fin de semana

Programación para las fiestas dela Almudena 2023 Ayuntamiento de Madrid
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los primeros días de noviembre guardan varias fechas importantes en España como el Día de Todos los Santos o el Día de los Fieles Difuntos. Pero los madrileños suman un día más como festivo en el calendario, y es que el 9 de noviembre es el día de la patrona de Madrid, Nuestra Señora de la Almudena, a la que se guarda respecto y se rinde homenaje tanto en el día indicado como en jornadas previas.

Esta festividad otoñal es esperada por la ciudad de Madrid, donde es festivo local, pero no en toda la comunidad. Así, el centro de la capital es el lugar en el que se puede palpar el ambiente festivo, en una celebración religiosa por la Virgen, pero que acoge a todos los que quieran participar.

Como actos típicos del 9 de noviembre, año tras año se suele celebrar misa, procesión, ofrenda floral y degustación del dulce típico, la corona de la Almudena. Pero, como indicamos al inicio, hay una programación con actividades para todos los públicos que disfrutar desde este mismo fin de semana. A continuación te contamos los actos más importantes como los conciertos y te facilitamos la información para encontrar el dulce típico de esta fiesta.

Programa de actividades y conciertos para la Almudena 2023

Sábado 4 de noviembre

  • 20:00 horas: Concierto Banda Sinfónica Municipal en la Catedral de la Almudena. Entrada Gratuita y libre hasta completar aforo.Director: Enrique de Tena. Dos partes de 6 piezas cada una

Domingo 5 de noviembre

  • 19:00 horas: Triduo a Santa María la Real de la Almudena. En la Catedral de la Almudena

Lunes 6 de noviembre

  • 19:00 horas: Triduo a Santa María la Real de la Almudena. En la Catedral de la Almudena

Martes 7 de noviembre

  • De 9:00 a 20:00 horas: Ofrenda Floral Solidaria de Colegios. En la Plaza de la Almudena

  • 19:00 horas: Triduo a Santa María la Real de la Almudena. En la Catedral de la Almudena

Miércoles 8 de noviembre

  • De 9:00 a 20:00 horas: Ofrenda Floral Solidaria de Colegios. En la Plaza de la Almudena

  • 17:30 horas: Orfeón Sociedad Conciertos Ayuntamiento de Madrid. En la Catedral de la Almudena

  • 20:30 horas: Vigilia de Jóvenes. En la Catedral de la Almudena

Jueves 9 de noviembre, DÍA DE LA ALMUDENA

  • De 10:00 a 20:00 horas: Ofrenda floral solidaria

  • 11:00 horas: Eucaristía y posterior procesión (recorrido: Catedral de la Almudena, calle Mayor, calle Santiago, Plaza de Ramales, calle Requena, calle Bailén, Catedral de la Almudena)

  • 12:30 horas: Animación Los Castizos en Plaza Mayor previa a la degustación del roscón de La Almudena

  • 13:00 horas: Roscón de la Almudena en Plaza Mayor a cargo de ACYRE

  • 14:00 horas: nicio degustación del roscón de la Almudena en Plaza Mayor

  • 17:00 horas: Ofrenda de la Federación de los grupos castizos de Madrid a las 17:00 horas, saliendo en pasacalles hasta la Plaza Mayor donde actuarán en honor a la patrona

  • 19:30 horas: Concierto de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Auditorio Sony: Recital de zarzuela / Aforo 350 butacas / Entrada libre. El concierto se publicará en la web de la Escuela y redes sociales. La entrada es gratuita. 13 piezas.

Viernes 10 de noviembre

  • 12:00 horas: Desfile de la Real Hermandad de Veteranos de F.F. A.A. y Guardia Civil desde su sede hasta la Virgen

  • Permanece expuesta la Ofrenda Floral

Sábado 11 de noviembre

  • 17:00 horas: Ofrenda de las Casas Regionales en Madrid, saliendo en pasacalles hasta la Plaza Mayor donde actuarán en honor a la patrona

  • Permanece expuesta la Ofrenda Floral

Domingo 12 de noviembre

  • Ofrenda de los Grupos Scouts

  • Permanece expuesta la Ofrenda Floral

¿Dónde conseguir los dulces típicos de la Almudena?

Tal como conocen los madrileños y como ya hemos adelantado en la programación de este festivo, el dulce típico por la fiesta de la Almudena es la corona o el rosco de la Almudena. Este bollo tiene muchas similitudes con el roscón de reyes, con la diferencia de que el postre madrileño no lleva entre sus ingredientes ni agua de azahar ni fruta escarchada, y normalmente lleva crema pastelera.

Para degustarlo, puedes acudir a la repartición de corona gratis que ofrece el Ayuntamiento de Madrid el 9 de noviembre en la Plaza Mayor. Pero, si lo prefieres, puedes tomarlo por tu cuenta en el momento que quieras en alguna de las muchas pastelerías que lo ofrecen en estas fechas.

Algunas de las pastelerías y obradores que son famosos por sla calidad de la corona de la almudena que ofrecen son los siguientes, en base a años anteriores y según la web 'Gastro Activity': Pan Delirio, Vanille Bakery Lab, Pastelería Mallorca, El Panazo, La Hermosita, Horno de Babete y Manacor.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación