AL DÍA

Sin techo

MANUEL M. MESEGUER

El mundo al revés. Partidarios de que los poderes públicos dejen de meterse en la vida de los ciudadanos y dirigir sus comportamientos educativos, de salud o de costumbres preconizan ahora una legislación que saque a los sin techo de las calles y se les habilite cama y cobijo en los albergues municipales. Por el contrario, los descalificados como «metomentodo» claman en favor de la libertad individual que permita a los indigentes decidir en qué portal, cabina o parterre instalan su errático domicilio nocturno a la espera de las primeras luces del día. «Es cool vivir bajo un puente de París», afirmaban hace unos años los temidos «fontaneros» polacos que se arrimaban a la capital francesa en busca de una oportunidad. Pero después de formar parte de las rutas turísticas de la Ciudad Luz durante decenios, objetivos de la leve aunque enojosa curiosidad de los forasteros, a los clochards parisinos se les ha cambiado el nombre por unas siglas, SDF (sin domicilio fijo), y han trocado su papel de operador turístico a problema para los servicios de salud. Ahora no se podría escribir: «Se empieza a andar por la vida con el paso pachorriento del filósofo y del clochard», como hizo Julio Cortázar en su «Rayuela». Pero quienes toman a los sin techo como personas a las que su libre albedrío les ha conducido a la intemperie parecen creer que nos hallamos ante filósofos ácratas para quienes el hedor de la calle en la amanecida es un sorbo de «spleen» para sus neuronas. Y no, ha sido la azarosa desgracia la causa y el veneno. En un altísimo porcentaje el SDF madrileño padece alcoholismo y drogodependencia entre otras enfermedades que limitan su capacidad de decisión y lo hacen acreedor de atención especializada. Quizás el planteamiento del alcalde debió referirse más bien a la obligación de los municipios a habilitar suficientes albergues y zonas de acogida y no a forzar a nuestros sin techo a congregarse donde no desean por razones que deben analizar acuciosamente los servicios

sociales del ayuntamiento.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios