Un «nido» de radicales en la facultad de Políticas

En el centro de Somosaguas son habituales los carteles a favor de la amnistía de los presos de ETALo último de los antisistema: una pancarta, ya retirada, en apoyo al asesino etarra Troitiño

Un «nido» de radicales en la facultad de Políticas ABC

MARÍA ISABEL SERRANO

Lo último ha sido una pancarta pro-etarra, ya retirada, en apoyo al asesino Antonio Troitiño. La facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense vuelve a ser escenario de radicalismo. No es la primera vez. El suma y sigue de los actos antisistema engorda sin remedio en este centro universitario. Ahí, en Políticas, tienen su sede varias organizaciones estudiantiles de corte radical.

«Contrapoder», una de las más activas, salió ayer, inmediatamente, al paso para desvincularse del cartel alusivo al terrorista, hoy en busca y captura. Si eso es cierto, alguien les ha suplantado porque la pancarta en cuestión llevaba dibujada la estrella —en este caso, de color negro—, que utilizan como logo, como la marca de la «casa».

«Contrapoder» es la asociación más visible en Políticas y Sociología. Y la más activa. Pocos se atreven a cuantificar las ayudas oficiales que recibe. Fundada en 2006, se autoproclamaba, entre otros adjetivos, como «movimiento anticapitalista, feminista, comunista y libertario».

Amnistía de etarras

Son habituales sus pancartas en favor de la aministía de los presos de ETA. El pasado mes de febrero, colgaron una pancarta que señalaba: «Democracia para Euskal Herria. Legalización de la izquierda abertzale. Sortu aurrerá». En mayo de 2010, organizaron en la facultad un acto con Martxelo Otamendi sobre el diario «Euskaldunon Egunkaria» y su cierre por parte de la Audiencia Nacional.

Lo último más sonado con el sello de «Contrapoder» fueron, a mediados de marzo, los desnudos en la capilla de Somosaguas. Pero hay más. Su radicalismo les llevó a boicotear un acto de Rosa Díez, la líder de UPyD, en octubre de 2010: le sacaron tarjeta roja por defender la libertad de expresión «a golpe de talonario». Sin embargo, un año antes, en septiembre de 2009, invitaron al presidente de Bolivia, Evo Morales, al que rieron todas sus gracias. Todo ello con la connivencia de un Decanato que mira hacia otro lado y deja hacer sin más problemas.

Como se sabe, un cartel de amplias proporciones ha permanecido colgado en uno de los pasillos más frecuentados de la citada facultad. Decía: «Mientras tú lees esta pancarta, un militante vasco está siendo buscado internacionalmente para , tras pasar 24 años en prisión, ser arrestado, incomunicado, torturado y posteriormente encerrado 6 años más por la aplicación de la “doctrina Parot”. ¡Arriba quienes luchan!». Y al lado, ya decimos, la estrella negra —a veces, roja— que utilizan los chicos de «Contrapoder».

«Esperen al martes»

No había, en el cartel, ningún nombre. Ni falta que hacía. Todos interpretan que se apoya a Antonio Troitiño, el etarra que ha asesinado a 22 personas y que después de ser condenado a más de dos mil años de reclusión, fue puesto en libertad tras cumplir sólo 24 años.

Puestos ayer en contacto con el decanato de Políticas y Sociología, precisaron que el decano, Heriberto Cairo, «estaba fuera de Madrid» pero que podríamos hablar con un vicedecano que, a esas horas, estaba dando clase. En efecto, a las pocas horas ese vicedecano, que nunca quiso identificarse, nos aconsejaba «esperar hasta el martes» porque también salía de viaje con su familia.

La pancarta se retiró el lunes. Había estado tres días. Y, por lo visto, se quitó porque «era anónima». A algún profesor, según ha podido saber este periódico, le pareció ridícula su retirada porque «no era otra cosa que un signo de libertad de expresión». El rector saliente, Carlos Berzosa, aseguró que se investiga como «información reservada». Después, se decidirá si se remite, o no, al juez para determinar la sanción a los implicados.

«No podemos expulsar a nadie —dijo Berzosa—, sin pruebas de los delitos, al igual que sucede con las asociaciones», en alusión a la ya mencionada «Contrapoder». «No podemos actuar contra alguien sin demostrar su culpabilidad», agregó.

El consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, insta al rector saliente a «localizar y perseguir» a los responsables de la pancarta. «Es inaceptable —dice— , que un cartel que hace apología del terrorismo esté más de un día expuesto sin que el rector tome medidas hasta que los medios de comunicación lo han denunciado».

«Auténtica indecencia»

Por ser «una auténtica indecencia y un insulto a los familiares de las víctimas de un asesino de 22 inocentes», Nuevas Generaciones del PP han convocado para esta mañana, a las 12, una concentración en la plaza de la República Dominicana, donde ya se manifestaron hace cuatro años tras las excarcelación de otro asesino etarra, De Juana Chaos.

Por último, un portavoz de la asociación estudiantil «Plataforma por el Cambio», tacha de «inaceptable» la permanencia de una pancarta donde «cabría interpretar que se ha hecho apología del terrorismo». La plataforma apoya la concentración de hoy convocada por Nuevas Generaciones y pide la dimisión del decano Heriberto Cairo.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios