La 'yincana' para recibir la segunda dosis Pfizer en Madrid: «Me he vacunado sin cita previa»
Un movimiento creado en redes sociales ayudaba a los ciudadanos a saber en qué lugares se administraba el suero para tener la pauta completa sin tener la fecha de vacunación establecida
Las segundas dosis de Pfizer se han convertido en un auténtico quebradero de cabeza para miles de ciudadanos en Madrid. Aunque el Gobierno regional lleva tiempo avisando de que las citaciones se realizan en función de la disponibilidad de los sueros y siempre dentro ... del tiempo recomendado por los fabricantes, lo cierto es que muchas personas han visto trastocados sus planes vacacionales por culpa del segundo pinchazo. Tanto es así que un 20% de los madrileños ha rechazado o pospuesto la segunda dosis, según datos de la Consejería de Sanidad. Aunque ha habido muchos otros que han optado por hacer una 'yincana' por los puntos de vacunación de la región, esto es, buscarse la vida para obtener la pauta completa antes de comenzar su retiro estival sin tener una cita establecida.
Las redes sociales, en este caso, han servido de trampolín para que numerosos ciudadanos hayan decidido recorrerse varios hospitales en busca de una segunda dosis cuya cita no llegaba a sus dispositivos pasados los 21 días. En el teléfono habilitado tampoco recibían una solución; en muchas ocasiones, pasado el plazo, les decían que la pauta seguía sin estar asignada. Aunque se presume que podría llevar semanas ocurriendo, un mensaje a través de Twitter alertando de que en el Colegio de Médicos de Madrid inyectaban el segundo pinchazo impulsó un movimiento para obtener información de los centros donde se podía completar la pauta sin tener que cancelar los viajes agendados. «¿Hay algo disponible?», preguntó este martes un usuario. « Yo voy a hacer ruta . Si alguno más vais a hacer ruta de hospitales, avisad para coordinarnos. De momento parece que nuestra primera parada va a ser preguntar en el WiZink, que es donde nos vacunaron. Luego iremos al Colegio de Médicos...», responde otra internauta, de nombre María.
Este es solo un ejemplo de las muchas interacciones que han quedado reflejadas en las redes y que se extienden por los diferentes centros donde suministran Pfizer en la capital. En varios de ellos, los madrileños han acudido para lograr su segunda dosis con éxito . «Finalmente he logrado ponerme la segunda dosis a las 15 horas en el Hospital de la Paz. Son súper atentos y no me ha hecho falta explicar nada, simplemente con que ya hubieran pasado los 21 días me han querido poner la segunda dosis», celebra Carla en las redes. « Segunda dosis sin cita en el Gregorio Marañón . Los sanitarios súper atentos. Están agotados por el volumen de gente que ha llegado hoy», se suma otro ciudadano. A ese último hospital acudió Manuel (nombre ficticio) después de enterarse de que a una amiga le habían suministrado la segunda dosis sin cita. «Me acerqué a ver si era así y en la puerta con el papel de la primera vacuna, al haber pasado ya los 21 días y comentarles que estaba desesperado, accedieron a ponerme la segunda . Pasé directamente a vacunarme y fueron muy rápidos, no tuve que esperar nada», relata a este periódico.
Diez hospitales en dos días
Los mensajes cruzados han dado lugar a carreras a contrarreloj para lograr esa vacuna que permita no tener que aplazar el pinchazo, o en el peor de los casos darlo por perdido. En la puerta 34 del Wanda Metropolitano un ciudadano tiene que darse la vuelta al enterarse de que solo suministran con AstraZeneca para la población de más de 60 años. «Dicen que lo intente si sobra algo de Pfizer a las 20 horas en la puerta 24», señala en redes sociales. A esa misma hora se presentaron allí Alberto y Carolina (nombres ficticios), que cumplían 21 días desde que les inocularon la primera dosis de Pfizer, no tenían noticias de una nueva citación y habían agendado un viaje solo dos días más tarde . Allí escucharon algo que les sorpendió: « He visitado diez puntos de vacunación en dos días , a ver si hay suerte aquí, no quiero perder el dinero de las vacaciones», comentó una joven a su amiga sobre su particular 'yincana'.
«Llegamos a la puerta y había una cola grande, que dividieron en dos: los que íbamos sin cita y los que estaban citados días más tarde pero ya habían superado los 21 días. Primero vacunaron a estos últimos y con las dosis que les sobró nos vacunaron a buena parte del grupo de aproximadamente 60 personas que no estábamos citados. No nos pidieron nada, simplemente pasamos el control dimos el deneí y en la base de datos les aparecía que habíamos recibido la primera pauta», relata Carolina. «Un día más tarde fue un amigo al Wanda, al WiZink y al Zendal y no le dejaron vacunarse sin cita », añade Alberto. Por su parte, fuentes del Gobierno regional consultadas por ABC aseguran que «no tienen constancia» de esta situación . «La instrucción de la Consejería de Sanidad es que sólo se vacune con cita», defienden.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete