COLONOS
Soraya Arnelas: «Tú pídele a Madrid, y Madrid te lo dará»
La célebre exconcursante de Operación Triunfo tiene claro que el futuro de los más suyos sólo puede pasar por la capital
Soraya (Valencia de Alcántara, Cáceres, 13 de septiembre de 1982) es el ejemplo que detrás de cada concursante de OT hay una historia de sacrificios, desarraigos y estajanovismos varios. La extremeña arribó a Madrid sin ni siquiera llegar a la mayoría de edad ... para unas pruebas en la exigente escuela de Cristina Rota . No las superó y persistió en Madrid en una academia de azafatas según aquel consejo de Cela : «el que resiste gana». Y resistió. Y aunque ha dejado el centro para los compromisos, redescubre la ciudad como en aquella foto que nos cede para la entrevista, un día de calor, en Sol, con los anhelos casi adolescentes de la gloria, que cuesta. En Madrid y en Miami.
Su primer contacto con el Foro.
Solía venir algunos veranos con mis tías, las hermanas de mi padre porque me hacía mucha ilusión de pequeña venir a la capital. Ellas vivían en Alcalá de Henares. Quizá las primeras veces fueron con 11 o 12 años. Luego, me vine definitivamente con 17.
¿Por qué esa foto que nos cede para ilustrar la entrevista?
Ese día fue muy importante para mí. Vine a hacer el casting de Cristina Rota , pero no me cogieron aunque ahí aún no lo sabía. Pero me quedé en Madrid. Le dije a mi madre que no volvía al pueblo, Valencia de Alcántara. Se me ve con mi mochila; como quien dice, llena de sueños. Tengo, con todo, carita de duda, con cara de a ver qué pasa.
¿Cómo veía esta ciudad de pequeña?
Para mí Madrid era como aquella Nueva York en la que hay siempre oportunidades. Cuando yo estaba en el pueblo y le hablaba de Madrid a mis amigas, era como la única ciudad de los sueños y, en concreto, con lo que tenía que ver con lo artístico.
¿La fama cuesta también en Madrid?
Sí. Pero los castings, los musicales, las películas. Todo pasa por aquí.
Si tiene que huir de la capital, dígame un sitio.
Por fortuna ya vivo en las afueras, vivo como en el campo. Ahora vengo por ocio o trabajo, porque por mis hijas prefiero una zona más residencial. Madrid tiene de todo, pero vengo de un pueblo, vengo de Extremadura y tiro también por mis raíces.
¿Volver a Extremadura es una aventura con lo de los trenes?
Parece que vienen buenos tiempos. Aunque no hay AVE han puesto nuevos ferrocarriles. Debo confesarlo: creo que Extremadura es un lugar para recorrerlo en coche porque un AVE va demasiado rápido para la belleza de los parajes extremeños.
Vende bien la patria chica.
Hombre...
¿Qué le ha aportado Madrid a nivel personal?
Me ha hecho crecer como mujer, como profesional... me ha dado muchas horas de bagaje, de vuelo, como digo yo. Aquí tengo grandes recuerdos de amigas, de oportunidades, momentos de trabajo increíbles. Lo que esperaba de Madrid. Me ha dado lo que yo esperaba. Me ha sorprendido. Aunque llevo muchos años aquí es una ciudad que si te vas y vuelves te sigue maravillando . Es que es preciosa. Tiene una gastronomía increíble, una arquitectura muy bonita.
Para una artista tan viajada, ¿qué ciudad hay en el mundo que se le parezca a Madrid?
Buenos Aires. Madrid y Buenos Aires son primas hermanas . Tienen mucho en común. Las hizo el mismo (ríe).
Habrá algo que no le guste.
Quizá el tráfico, pero de Madrid no me molesta casi nada. Paso del tráfico, lo acepto. Es parte de ser capital de España.
¿En qué sitio sabe que de verdad está en Madrid?
En el restaurante La Bola . Es el sitio donde se sirven los menús más antiguos de Madrid. También algunos restaurantes de Malasaña donde ponen muy buenas tortillas. El Rastro me encanta. Encuentras maravillas, ropa y antigüedades. Te creas un ambiente en tu casa de lujo.
¿Madrid le parece segura?
Sí. Siempre me he sentido segura en Madrid. Nunca he tenido un susto. Creo que cualquier ciudad del mundo puede ser insegura, sólo necesitas saber leer la ciudad. Los horarios, por dónde pasar o no pasar.
¿Cómo habla en su pueblo de estas calles?
Madrid te hace sentir como si estuvieras en casa. Madrid se transforma a tu gusto. Pídele a Madrid y Madrid te dará.
![La cantante en Sol, el primer día que probó suerte en Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/05/11/Sorayasuerte-U80373340333OMG-510x349@abc.jpeg)
¿Qué le falta a la capital?
Lo tiene todo. Todo lo que quieras está aquí. Quizá el Festival de Eurovisión.
Volvamos a sus inicios madrileños.
Cuando vine a Madrid, vivía cerca del Templo de Debod, en un colegio de monjas para estudiar azafata de vuelo; y recuerdo esos paseos largos. Era un lujo vivir en esa zona, al lado del Palacio Real, de la plaza de España ... recorría todo eso y me pasaba horas y horas en el Templo de Debod. Algo sencillo. Aunque mis planes de Madrid han sido trabajar, trabajar y trabajar. Más que disfrutar. Me habría gustado ir a ver más obras de teatro. Venía a aprender, a pulirme, a conseguir mis objetivos. Y lo he hecho: ser artista.
¿Somos la capital nacional del 'artisteo'?
Desde luego. Madrid tiene eso: platós de televisión, moda, teatros, cine, gastronomía... es la capital de España.
Tras más de dos décadas aquí, dígame avances o retrocesos.
Madrid ha avanzado mucho. Por ejemplo, en la arquitectura se nota. Madrid está muy bien hecha. Se ha puesto muy al día en gastronomía. Hay muy buenos restaurantes. Me encanta. También a nivel de moda. Tiene muy buenas boutiques, y ofrece para todos los públicos.
Cántele algo a Madrid desde estas páginas.
Madrid me ha acogido como una hija más. Sé que volveré a mi tierra, pero siempre le estaré agradecida a Madrid. Es más, a mis hijas les recomendaré Madrid. Vendré a ver a triunfar a mis hijas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete