El juez permite que el «sheriff» Ginés regrese a la Policía Local
Cree que la alarma social que generó el caso desaconseja que vuelva como jefe
El exjefe de la Policía local de Coslada, Ginés Jiménez, puede reincorporarse a las funciones de oficial. Así lo ha decidido el juez de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Madrid, Ramón Fernández Flórez, que considera que la alarma social que originó su implicación en la «operación Bloque» —en la que se detuvo a unos 25 policías por extorsión, amenazas y prevaricación entre otros delitos—, desaconseja que asuma funciones de jefe. De esta forma, el juez ordena que el Ayuntamiento de dicha localidad proceda al levantamiento de la medida cautelar de suspensión provisional de funciones, empleo y sueldo.
Según explica el magistrado en el auto, al ser un cargo de libre designación —el de jefe de Policía—, el alcalde, Raúl López Vaquero (PP), puede relevarlo pero manteniendo la categoría de oficial. El «sheriff» envió ayer al regidor la petición de reincorporación a su antiguo puesto.
El abogado del exjefe de Policía, Oskar Zein, destacó ayer que los únicos delitos por los que sigue imputad o su cliente son los de extorsión y tenencia ilícita de armas . A finales de julio, añadió, se archivó la acusación que pesaba sobre él, su esposa y su hijo por supuesto blanqueo de capitales.
En cuanto a la imputación por su presunta extorsión a empresarios de hostelería de Coslada, Zein señaló que «los que han declarado hasta el momento lo han negado», pero se siguen practicando pruebas. Este es el motivo por el que el abogado del «sheriff Ginés» considera que ya no es correcto hablar del «Bloque» como un grupo de policías corruptos que actuaba como una mafia. «Después de ese archivo, existe un antes y un después en el caso Coslada; ya no existe el ‘Bloque’ como grupo delictivo ni un jefe de policía mafioso como se vendió en su día falsamente a los medios de comunicación en un brutal y dirigido linchamiento mediático».
De mano en mano
Ya son cuatro años de espera judicial. Y que este procedimiento haya pasado por varios jueces quizá sea la causa de que aún siga abierto . El asunto cayó en manos del por entonces titular del juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, Eduardo Cruz Torres. Con el sumario bastante avanzado, cambió de destino, y antes de que el caso pasara a manos de su sucesora lo hizo a las de una sustituta. Finalmente, recayó en Fernández Flórez.
El alcalde puede relevarlo del cargo de jefe o no, pero debe mantener la categoría de oficial
Tras varios recursos presentados por su letrado, en junio de 2011 volvió a poner los pies en la calle, tras haber sido acusado de coacciones a una testigo del caso . Sin embargo, se espera que este septiembre otro juzgado decida si Ginés debe volver a la cárcel (sería la tercera ocasión) por haber presionado presuntamente a varios testigos del «caso Bloque» para que se echaran para atrás en su declaración ante el juez y negaran haber sido extorsionados por la trama.
El magistrado cuenta con informes policiales y con escuchas telefónicas que acreditarían, entre otros extremos, la relación de Jiménez con «Ivo el Búlgaro» , el líder de otro caso muy mediático, el de las mafias de la noche madrileña, conocido como el «caso Edén», tal y como ya adelantó ABC este verano.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete