Las sectas de las criptomonedas: el auge de las estafas con dinero virtual
La Policía detecta a grupos que captan y presionan a jóvenes a través de Instagram para falsas inversiones
Han resuelto otro timo a 32 personas de más de 2 millones de euros que la mafia blanqueaba en el extranjero
Operación de la Policía Nacional en una granja de criptomonedas, en una imagen de archivo
Si usted tiene una cuenta de Instagram y se muestra muy activo en ella, seguro que ha recibido peticiones de mensajes privados de supuestos brokers expertos en inversiones en criptomonedas , sobre todo en bitcoins . Se trata de cuentas falsas que, por ... muy extraño que parezca, sí consiguen captar a numerosas personas, de edades y poder adquisitivo muy diversos. Y que, en el caso de las víctimas más jóvenes, llegan a ser sometidos a presiones que las autoridades policiales califican de «técnicas de persuasión típicas de sectas ». De hecho, fue la Red de Prevención Sectaria y del Abuso de Debilidad la que interpuso la denuncia en la que ha desembocado la recentísima operación Carcoma : ocho detenidos que persuadían a estudiantes, algunos menores de edad, con la promesa de grandes ganancias económicas tras formarse en inversiones financieras y realizar operaciones no permitidas en España.
Fuentes de toda solvencia precisan a ABC que este tipo de estafas están en «auge, y van a ir a más, hasta copar una buena parte de las actualmente actividades del cibercrimen ». Hace unas semanas, la Unidad de Policía Judicial Adscrita a los Juzgados de Plaza de Castilla, que lleva varios casos similares, le abrochó las manos a uno de los principales integrantes de uno de estos grupos delictivos . Se trata de un nigeriano de 47 años, vecino de Fuenlabrada y acusado de ser el hombre dedicado a mover el dinero obtenido con esta estafa de las criptomonedas: más de 2 millones de euros a 32 personas que presentaron una denuncia colectiva.
Fuentes policiales resumen así el ‘modus operandi’ de la organización: «Insertaban anuncios publicitarios en páginas web. Se trataba de publicaciones en las que, fraudulentamente, utilizaban a figuras como Carlos Slim, Risto Mejide o Amancio Ortega. Les ponían como ejemplo de hacerse ricos con su sistema de criptomonedas . Al pinchar en esos anuncios, eran redireccionados a un dominio web gestionado por ellos, con un formulario en el que las víctimas debían poner un sus datos».
Cuentas en Chipre
Garantizaban un rendimiento altísimo de las inversiones , y en muy poco tiempo. Se ponían en contacto con ellos y les pedían que abonaran a través de plataformas como PayPal . Un dinero que luego redireccionaban a cuentas extranjeras , como Chipre. Y ni rastro de los supuestos beneficios ni tampoco, claro, del montante invertido.
«Existen más de mil tipos de criptomonedas, más allá de las bitcoins, pero muchas se crean y desaparecen al mes siguiente», explica un experto. Y así, como en el caso referido, estuvieron más de tres años estafando a más de una treintena de personas (que se sepa), con un perjuicio de más de 2 millones de euros, con un complejo sistema de páginas webs y diversas sociedades mercantiles instrumentales de por medio.
El timo del ‘latin lover’
En la entrada y registro, en Fuenlabrada, la Unidad de Policía Judicial Adscrita a los Juzgados de Plaza de Castilla halló multitud de documentación , también falsificada. Se ha sabido que el entramado se dedicaba a otras estafas , como la del ‘latin lover’: captaban a personas a través de la página de contactos POF (usaban lla imagen de un militar portugués, como perfil falso), con un extraño negocio consistente en sacar el dinero de un país en conflicto , como Siria, de un médico israelí de prestigio; aseguran que al hombre le han retenido una importante cantidad en la aduana y que necesita pagar las tasas. Otro timo era abonar el coste de sacar un coche con un maletín repleto de oro. Y, por supuesto, las consabidad cartas nigerianas, en su variedad de falsos premios de lotería, con víctimas sobre todo enEstados Unidos.
Víctor Fajardo, detenido por presuntamente estafar en España
Los estafadores de criptomonedas «cada vez están más especializados y sus intengrantes se dividen en compartimentos estancos » según sus funciones en la rueda delictiva. Hay víctimas a las que han sacado 200.000 euros, pero, tamabién en Madrid, en la reciente operación Carcoma había un empresario que perdió 500.000 euros.
En ella se ha detenido a ocho personas: habían montado una supuesta academia para formar sobre todo a jóvenes en ‘trading’ o transacciones financieras. Son esas tantas que pululan por redes como Instagram. Entre sus víctimas había incluso menores de edad, adolescentes , a los que embaucaban con grandísimos réeditos (hasta del 80% en pocos días). No solo los captaban por internet: los abordaban en parques, y organizaban encuentros en hoteles , «llegando a utilizar técnicas de persuasión propias de organizaciones sectarias», explica la Policía. ¿Por qué esto último? Una vez ‘matriculados’, la supuesta enseñanza apenas hacía acto de presencia y, frente a ello, los chavales eran presionados para captar a nuevas víctimas de esta estafa profesional. También en el colegio y su círculo de amistades. La consigna era clara:«Hazte rico sin estudiar ni trabajar».
El líder de la organización ya había participado en otras organizaciones similares. De hecho, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ya apercibió a estos estafadores en el pasado, pero habían cambiado la denominación mercantil y evitar así aparecer como delincuentes en caso de que uno de los incautos los buscara por algún motor de internet.
Menores que se iban de casa
Otro de los ganchos era ‘vender’ una imagen de vida de grandes lujos en redes sociales, supuestamente como fruto de su participación en esos negocios ilícitos. La inscripción en la academia era de 200 euros, más una cuota mensual de 150. Si un alumno captaba a dos personas más, dejaba de pagar la mensualidad . Si eran tres, se llevarían una parte de la tarta de la estafa piramidal. Todo ello, guionizado y con claras instrucciones para esa persuasión.
El carácter sectario se veía reforzado obligándoles a abandonar los estudios e incluso cortar la comunicación con sus familias Dos de las menores llegaron a irse de casa para convivir con miembros de la trama. Fuentes policiales hablan de que esta mafia llegó a captar, de manera directa o indirecta, a 2.500 personas.