Renace una leyenda flamenca: el Corral de la Morería reabre sus puertas y celebra su 65º aniversario
El histórico tablao ofrecerá de momento espectáculo -'Guerrero', de Eduardo Guerrero- los sábados
![La bailaora María Moreno, en la presentación del 65º aniversario del Corral de la Morería](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/05/13/Corral2_20210513201751-U33603843085USU-1248x698@abc.jpg)
Ava Gardner acudía allí todas las noches; se sentaba en una de las mesas del fondo, junto a la barra, y desde la oscuridad contemplaba el espectáculo. Una noche, un hombre se le acercó y los dos mantuvieron una violenta discusión. Cuando el ... hombre, encolerizado -y después de saldar la bronca con un bofetón-, salió del local, pasó por delante del dueño y éste se percató de quién era: Frank Sinatra .
Noticias relacionadas
El lugar referido era el Corral de la Morería , y Manuel del Rey el testigo de una más de las exaltadas peleas que protagonizaron las dos estrellas. La recordaba ayer el hijo del empresario, Juan Manuel del Rey , al anunciar emocionado -con la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, entre otros testigos- la reapertura del tablao flamenco después de catorce meses cerrado a causa de la pandemia. De momento, esa apertura se limitará a los sábados y con el 25 por ciento del aforo, completó su hermano Armando , de manera simbólica, ya que económicamente es inviable, y el primer espectáculo que se presentará en el emblemático -y minúsculo- escenario será 'Guerrero', de una de las actuales figuras masculinas del baile flamenco, Eduardo Guerrero . Y hay otra novedad: el cuadro 'Pelando la pava', que pintó Juan Barba , y que preside el tablao desde su escenario, ha sido restaurado por Silvia García Fernández Villa , con el patrocinio de la Universidad Complutense, y sus colores, oscurecidos por muchos años de humo y nicotina, vuelven a brillar.
El sueño de don Manuel
La fecha elegida para esta vuelta a la actividad del que está considerado como «el mejor tablao del mundo» es el próximo 20 de mayo. Ese día, el local cumplirá 65 años. Fue, recordó Juan Manuel del Rey -bautizado en el propio Corral-, «el sueño de mi padre», que había comenzado trabajando en el restaurante Riscal y, gran amante del flamenco, pensó en crear un lugar donde este arte se uniera a la buena gastronomía. «Fue muy novedoso combinar el flamenco con el caviar y las gambas», recordaba ayer Luis Aznar , que estuvo aquel 20 de mayo de 1956 junto a Del Rey -entonces tenía 23 años- y dirigió el Corral durante muchos años.
Pastora Imperio fue la primera artista contratada por Del Rey para el Corral, que a lo largo de estas más de seis décadas ha visto pasar (incluso nacer artísticamente) a los más grandes artistas flamencos: La Paquera de Jerez, Fosforito, La Chunga, Antonio Gades , María Albaycín, Isabel Pantoja -«lo que le gustaba de verdad era bailar», apuntó Juan Manuel del Rey- Los del Río, Diego El Cigala, Mario Maya, José Mercé, Lola Greco, Antonio Canales ...
Una niña cordobesa
A Blanca Ávila Molina le cambió literalmente la vida. A Juan Manuel del Rey le habló un amigo de una niña cordobesa que bailaba de maravilla, y a la que debía contratar ya. Pero resultó que la niña solo tenía 12 años, y hubo que esperar a que cumpliera los 14 para debutar. Lo hizo una noche en que estaba en el local Rock Hudson , que se llevó como trofeo la flor que llevaba la bailaora en el pelo. Pero no solo conquistó el escenario y a la estrella de Hollywood, sino al empresario. Se casaron cinco años después y la niña cordobesa se convirtió en Blanca del Rey . Hoy sigue siendo la directora artística del Corral de la Morería -su marido murió en 2006-: «Era una idea tan vanguardista que hoy sigue siendo vanguardia».
![Juan Manuel y Armando del Rey](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/05/13/Corral3-U83547736657zLX-220x220@abc.jpg)
En muchas ocasiones, el espectáculo estaba tanto en las mesas que sobre las tablas. Por el Corral de la Morería ha pasado medio Hollywood, así como figuras del rock o grandes mandatarios políticos. Una noche, el Sha de Persia, Reza Pahlevi , coincidió allí con un grupo de estudiantes de arquitectura iraníes, y una de ellas le pidió a Manuel del Rey que le presentara. El empresario lo hizo, y dos años después el monarca y la joven estudiante, de nombre Farah Diba , se casaban.
Juan Manuel del Rey evocó también ayer la noche en que un joven músico, al terminar el espectáculo, le pidió a los guitarristas que le enseñaran algunos acordes flamencos. Pasaron allí toda la noche -también lo tuvo que hacer Manuel del Rey- y salieron del local cuando ya había amanecido. Aquel músico se llamaba John Lennon.
'Pastis in de flais'
Frank Sinatra no solo protagonizó en el Corral su sonada pelea con Ava Gardner, sino alguna que otra anécdota divertida. Como la noche en que un cantaor, El Brillantina , se acercó a La Voz después de actuar y le cantó a capella 'Strangers in the night'; claro que, como no sabía una sola palabra de inglés, se inventó la letra y bautizó la canción en algo así como 'Pastis in de flais'. Sinatra, sin embargo, le aseguró que la suya había sido la mejor versión de la canción que había escuchado nunca.
La víspera de que los Rolling Stones actuaran en Madrid, su séquito acudió al Corral -los músicos, ya entrados en años, prefirieron descansar; la mujer de Keith Richards se encaprichó de una corbata que se mostraba en una vitrina y Blanca del Rey se la regaló. «Le diré a mi marido que se la ponga en el concierto», prometió. Y dicho y hecho. La bailaora y sus hijos, invitados a la velada, pudieron comprobar que no se la quitó en toda la noche.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete