El 4-M rearma a Ayuso para presidir el PP de Madrid pero sigue abierta la tercera vía
«No se entendería que no fuera ella» tras los buenos resultados electorales, dicen unos sectores, mientras otros defienden que «aún hay partido»
Isabel Díaz Ayuso ha ganado las elecciones abrumadoramente y «eso la legitima para convertirse en la próxima presidenta del PP regional», un cargo ocupado de forma interina por Pío García Escudero desde la dimisión de Cristina Cifuentes en 2018. Así opinan amplios sectores ... del PP, dispuestos a dar esta batalla, mientras que otros grupos siguen apostando por la tercera vía: una persona de consenso que evite enfrentamientos entre líderes o acumulación excesiva de poder en una sola persona. Desde la sede nacional del partido bajan la temperatura: el congreso regional en que se decidirá aún no tiene ni fecha; por tanto, hoy no toca posicionarse.
Noticias relacionadas
El PPde Madrid vive una situación de provisionalidad desde que dimitió Cifuentes, en 2018. La dirección nacional puso en marcha una cúpula de carácter temporal cuyo mandato se ha ido alargando debido a las circunstancias. Ahora, el PP tiene en marcha un proceso de renovación que ha comenzado con los congresos provinciales y seguirá, este otoño, con los regionales. Ahí llegará el turno de Madrid, que elegirá nueva presidencia del partido entre finales de 2021 y comienzos de 2022.
Dos gigantes
Será un congreso peliagudo:desde hace tiempo hay una pugna soterrada por el sistema que se debe aplicar en Madrid, si el que funciona en la mayor parte de las regiones –donde el presidente autonómico popular es también presidente del partido en el territorio–, o una variante que ponga al frente a un candidato de consenso.
La idea es repartir el poder: Madrid es sede de dos instituciones muy fuertes, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de la capital. Las dos están dirigidas por políticos del PP en este momento; guardar el equilibrio de fuerzas se considera vital desde el partido. Porque hay discrepancias.
De un lado están quienes se alinean con la tesis de que Díaz Ayuso debe ser la presidenta del PP de Madrid. Primero, por reproducir el modelo que funciona en Galicia con Alberto Núñez Feijóo , en Castilla y León con Alfonso Fernández Mañueco , o en Andalucía con Juan Manuel Moreno Bonilla . Y segundo, porque tras el triunfo electoral del 4-M, «es indiscutible, no hay una alternativa razonable. No se entendería que no fuera ella», cita un dirigente próximo a la presidenta, que recuerda que «ella lleva 15 años o más trabajando en el partido, es su casa».
El partido no adelanta acontecimientos: «Será la militancia la que elija» cuando llegue el congreso
Otra posibilidad sería que optara al puesto el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida. Él dijo, en una entrevista, que aplaudía el sistema actual, con Pío García-Escudero de presidente y Ana Camins de secretaria general, un modelo con el que «el partido está funcionando». Y en abril, en el foro ABC-Deloitte, matizaba más: «Hay que ver quiénes se presentan, y después, que los afiliados decidan».
Portavoces oficiales de la presidenta Díaz Ayuso aplazan la decisión sobre este asunto al congreso regional, cuando quiera que este se celebre. «Es el discurso que mantiene hace dos años : hasta que no llegue ese momento, no se manifestará». Sin embargo, quienes apuestan por la tercera vía insisten en que es desde Sol, donde se encuentra el despacho de la presidenta madrileña, de donde sale el movimiento en pro de que sea ella quien dirija el PP de la región.
Movilización de Génova
El triunfo electoral del 4-M, argumentan, no es sólo de Ayuso: «El partido se ha movilizado mucho y esa movilización ha venido de Génova, no de Sol» , recuerdan afiliados que han participado muy activamente en la campaña electoral. «Almeida se ha volcado, no sólo en los 21 distritos, sino también en muchos municipios. Ytodos los pesos pesados del partido han participado». De hecho, destacan, «cuando el alcalde se asomó al balcón el 4-M, se caía Génova».
Aunque en algún momento se puso de manifiesto cierto cansancio de la militancia con la larga situación de internidad en el partido, son mayoría los que hoy reconocen el buen hacer de Ana Camins como secretaria general: «Nos ha puesto a todos a trabajar; con lo mal que estaba el partido antes, Ana ha sabido ponerlo de nuevo a funcionar». Su nombre es el que más suena como esa candidata de consenso al frente del partido en Madrid.
Si algo deja en evidencia esta diferencia de criterios es que, a día de hoy, hay partido: Pablo Casado apuntaba en febrero, en conversación informal, a la tercera vía, y parece que ahí sigue la cúpula popular, para no escenificar la lucha Ayuso-Almeida, informa Mariano Calleja . Oficialmente se limitan a señalar que «será la militancia la que elija, cuando llegue el congreso». Veteranos afiliados recuerdan también que «en dos años, Ayuso vuelve a tener elecciones; igual no le va bien meterse en guerras absurdas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete