Proyecto pionero en Madrid: Cómo iluminar un parque con la energía generada por las propias plantas
La infraestructura pionera, que se construirá a partir de julio en Ciudad Lineal, será autosuficiente al usar la proteína del azúcar de las raíces para crear electrones
![Recreación del futuro parque de Ciudad Lineal que será bautizado como 'Parque de Las Tres Luces'](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/06/19/parque-ciudad-lineal-U26714370602Fih-1248x698@abc.jpg)
El potencial de la botánica es de sobra conocido y alabado: los árboles refrescan, dan sombra, proporcionan valiosas materias primas como la madera y tienen un papel fundamental en la absorción del dióxido de carbono. Pero la innovación ha dado un paso más allá. Las ... plantas ya son capaces de generar literalmente energía 'verde' . Pasear por un parque iluminado por el potencial de la propia vegetación será una realidad en Ciudad Lineal el año que viene. Según avanzaron a ABC desde la junta municipal del distrito, a partir del próximo julio comenzará la construcción de la primera infraestructura de este tipo que utilizará una tecnología pionera. Junto con la energía que proporciona el sol y el viento, la dotación será totalmente autosuficiente.
![Un área dedicada al paseo que rodea a un lago](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/06/19/parque-ciudad-lineal2-U67743327155Yhm-510x349@abc.jpg)
Ubicado en una parcela de 18.000 metros cuadrados situada entre los viales de Gandhi, Francisco Largo Caballero y José Arcones Gil, en el barrio de Pueblo Nuevo (distrito de Ciudad Lineal), será la primera experiencia en España en este sentido. Solo existe algo similar al 'Parque de las Tres Luces' -como lo han bautizado- en Rotterdam ( Países Bajos ). Inaugurado en noviembre de 2019 en el barrio de Reyerood, cuenta con un sendero iluminado con plantas que se encienden a medida que detectan la presencia de paseantes. Ahora serán los vecinos de Ciudad Lineal los que activen este mecanismo en el nuevo parque de su barrio.
![El espacio dedicado a actividades como el yoga](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/06/19/parque-ciudad-lineal4-U63174011464TmB-510x349@abc.jpg)
La primera fase será abierta al público en abril de 2023 y su inauguración total se celebrará ya en 2024. El presupuesto total del proyecto ronda los 1,2 millones de euros, incluida su construcción y el desarrollo previo de las tecnologías innovadoras.
Potencia para el riego y wifi
La clave está en la raíz de las plantas, donde se genera una proteína de azúcar que es digerida por una bacteria. Y ésta, al consumirla, produce un electrón, que es captado por un sistema subterráneo que lo almacena en unas baterías que, a su vez, encienden unos hilos de fibra de vidrio con los que se iluminará esta zona verde . Este sistema, indican desde la junta de distrito, está desarrollado por la start-up de Países Bajos Nova Innova y servirá para contribuir a los «planes de descarbonización del gobierno municipal, ya que no emite CO2 ».
El futuro parque también contará con paneles solares y un 'árbol de viento'. Esto es una planta eólica que imita el aspecto de un arbusto y cuyas aspas, escondidas entre las hojas, giran en el sentido del viento independientemente de su dirección. Los tres sistemas crearán una potencia eléctrica nominal de 8,1 kilovatios (la adecuada para un piso de entre 50 y 80 metros cuadrados y una o dos personas suele estar entre 3,45 y 4,6 kilovatios).
![La zona para correr y el rocódromo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/06/19/parque-ciudad-lineal3-U58217376507iky-510x349@abc.jpg)
Gracias a las tres fuentes de energía renovable -plantas, solar y eólica-, el parque podrá alimentar la red de alumbrado exterior y los automatismos, así como el riego programado, los nebulizadores, el sistema de recirculación de las balsas y la zona wifi.
![La zona con aparatos para el deporte y, al fondo, el rocódromo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/06/19/parque-ciudad-lineal5-U33268715057NmL-510x349@abc.jpg)
«El objetivo es acondicionar un espacio público que revitalice esta zona del barrio de Pueblo Nuevo con un área verde, innovadora e interactiva; pionera a nivel internacional. Combinará valores medioambientales y tecnológicos para convertirse en un lugar donde practicar deporte, un espacio lúdico y de ocio y, a la vez, un enclave donde conectar con la naturaleza», valora en declaraciones a ABC el concejal-presidente de Ciudad Lineal, Ángel Niño.
Del yoga al restaurante
Por un lado, sostiene el edil de Ciudadanos, «será un complejo deportivo moderno, polivalente y adecuado para la práctica de diferentes actividades urbanas: entrenamiento, deportes de acción, yoga o pilates ». Y, por otro, prosigue, «será punto de encuentro, favorecerá el ocio y contará con un quiosco de bar-restauración a la usanza de los quioscos clásicos ubicados en otros parques de Madrid».
En cuanto a conectar con la naturaleza, concluye Niño, «se hará un uso de especies vegetales con fenologías complementarias para tener una oferta continuada de interés paisajísticos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete