Hazte premium Hazte premium

Primer día del test de antígenos en las farmacias: «Lo piden sobre todo para realizar reuniones familiares»

Los ciudadanos aprueban la entrada en vigor de la medida de autodiagnóstico aunque consideran que llega tarde

Qué debes hacer en caso de dar positivo en un test de autodiagnóstico de coronavirus

Manuel atiende, en su farmacia de Usera, a una mujer que compra un 'autotest' de Covid Isabel Permuy
Carlota Barcala

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la farmacia de Manuel Caamaño (calle de Ferroviarios, 69, Usera), la puerta no ha dejado de abrirse los últimos días. A los clientes habituales se han sumado otros que acudían con el mismo propósito: adquirir un test rápido de antígenos . A todos Manuel les contestaba que todavía no podía venderlos. Hasta hoy. Al ritmo que se abría la entrada, el móvil del farmacéutico no paraba de sonar, escuchando la misma pregunta al otro lado de la línea. «Habrán pasado unas 30 personas a preguntar, y lo mismo con las llamadas. Había urgencia por hacerse con ellos», cuenta él, dentro del establecimiento, en el primer día de venta autorizada por el Gobierno , tras la publicación de la medida en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Tras el mostrador, guarda un lote de lo que se puede convertir en el nuevo 'objeto de deseo' de los vecinos, en vista de la demanda que ha habido las jornadas previas. «Llevamos 16 meses peleando poder venderlos . La gente lo pide, sobre todo, por tranquilidad individual y para realizar reuniones familiares », explica el también profesor universitario.

El objetivo del colectivo es ayudar a la detección de asintomáticos para frenar la quinta ola de la pandemia , una tarea que no será sencilla puesto que los test los realiza cada comprador en su domicilio. «Si alguien se lo hace y da positivo puede no comunicarlo y seguir haciendo vida normal, saliendo y yendo a su trabajo», opina Manuel, como punto débil, y cree que lo adecuado sería que los farmacéuticos pudiesen certificar el resultado de las pruebas. «¿Podemos hacer un test de glucosa y no este?», se pregunta.

Es cierto que la Comunidad de Madrid habilitó la realización de pruebas en las farmacias en febrero, pero no se obtuvo el éxito esperado debido a los requerimientos, como tener circuito diferenciado o espacio suficiente para que los posibles contagiados se sometiesen al diagnóstico. «Ofrecíamos tiempo, espacio y personal. Solo necesitábamos que nos diesen el material . No queríamos ni cobrar por hacerlo. Se hubiesen detectado los contagios más rápido y se hubiese evitado el colapso de la Atención Primaria», dice el farmacéutico, que en su caso se negó por otro requisito: los centros de salud eran los que debían filtrar los pacientes que iban a las farmacias. «Si se hubiese hecho de otro modo, habríamos conseguido el objetivo de todos: sacar de la circulación a asintomáticos », opina.

La actual prueba, sin necesidad de receta , consiste en una caja que contiene un hisopo , un pequeño recipiente con el líquido de mezcla, el 'cassette' donde se vierte y se obtiene el resultado y una bolsa de residuos . En el interior, un pequeño manual para saber los pasos a seguir. «Las explicaciones son muy sencillas, cualquier persona lo puede hacer siguiendo los dibujos », explica Manuel, que lleva 14 años regentando la farmacia abierta en 1956: «Además, tienen una sensibilidad superior al 97% y el precio oscila entre los seis y nueve euros».

En la calle, la medida ha sido recibida con agrado, aunque la mayoría de ciudadanos piensan que llega tarde. José es uno de los que se ha hecho con una de las cajas en el primer día de venta. «Regresé hace unos días de viaje a Asturias y tenía síntomas compatibles con el Covid , a pesar de no haber estado en contacto con nadie positivo», cuenta, tras descartar la infección y convencerse de que puede ser un catarro provocado por el aire acondicionado . «Era la última caja que quedaba en la farmacia y hacerlo ha sido muy fácil, en tres minutos ya lo sabía», continúa. Además del malestar, ha decidido comprarlo para celebrar el sábado su cumpleaños con su familia, una reunión que no se llevaría a cabo si los síntomas persiguiesen o no hubiese tenido el resultado.

«Llega tarde, bastante tarde, casi año y medio después de que empezase la pandemia », critica Soledad, vecina de Usera. Aunque considera «buena» la iniciativa, cree que «se habría avanzado y conseguido parar al bicho» si el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez la hubiese aprobado con antelación. «Lleva meses escuchándose que los test iban a llegar. Creo que algunas regiones, como Madrid, ya lo habían solicitado. ¿Por qué no lo han implantado hasta ahora?», se pregunta: «Y encima, en verano, cuando mucha gente ya se ha ido de vacaciones sin hacérselo. Pero mejor tarde que nunca».

Sofía es otra de las compradoras. Mañana verá a sus abuelos tras tiempo sin poder abrazarlos. «En casa hemos guardado todas las precauciones por ellos. Recibí la primera dosis de la vacuna hace casi dos semanas, y creo que ya es hora de verlos», afirma la joven, de 27 años. Al no tener la pauta completa e inmunidad , la prueba le dará la «seguridad» para reunirse con los octogenarios. «Sé que aunque me haga el test me puedo contagiar, pero al menos voy con la tranquilidad de que en ese momento no lo tengo . Hay que seguir guardando la distancia y usando la mascarilla; sobre todo, por ellos. Si esto hubiese llegado antes, tal vez podría haberlos visto ya. Porque las pruebas yendo a un laboratorio privado son muy caras», zanja, con una de las cajas guardada ya en el bolso.

Desde la Comunidad de Madrid recuerdan que cualquier persona que resulte positivo debe comunicarlo y realizar el aislamiento . En este sentido, lo primero será ponerse en contacto con el centro de salud correspondiente al ser un caso sospechoso. Tras esto, se le realizará una PCR. «Ante un resultado negativo de una persona que está realizando aislamiento por ser caso o contacto estrecho, se debe mantener aislamiento de diez días y en ningún caso utilizar la prueba para acortar el periodo de cuarentena », insisten desde el Gobierno regional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación