Suscríbete a
ABC Premium

Plaza Elíptica

Hora punta en el punto negro

Es una estación de Atocha más obrera, un entrecruce de viajantes de Toledo y de inmigrantes arraigados que buscan su sustento

Un inmigrante pasa junto al tráfico de Plaza Elíptica, este viernes ISABEL PERMUY
Jesús Nieto Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La plaza tiene un nombre, Fernández Ladreda, de los Fernández del Régimen, que debieron ser unos cuantos. La plaza la llaman Elíptica en lo consuetudinario y en el intercambiador, aunque hay que subirse a las alturas del Colegio San Viator para ver la elipse supuesta. ... En el mentado colegio, los mástiles están sin bandera quizá para evitar lo negro del humo que vienen contando los medidores de dióxido de carbono. Porque en esta zona, en esta Atocha obrera, la contaminación de los coches es cosa a tener en cuenta . Tanto que el Ayuntamiento, en breve, va a restringir el tráfico rodado en un ‘revival’ de Madrid Central sin ser Madrid Central (Estrategia Madrid 360). O dicho en plata, que hay que limitar que en hora punta por aquí pasen una media de 7.500 turismos con sus respectivas emisiones. Eso es lo factual, evidentemente, pero en este puerto seco de Madrid decorado por una fuente con árboles que reviven a Filomena, por un bingo cerrado y un termómetro que marca entre 40 y 44 grados, la vida tiene otro ritmo. La de los inmigrantes que buscan trabajo junto al mojón kilométrico de las antiguas carreteras, la de los clientes que buscan los berberechos del Yakarta, la de los ‘bolos’ —toledanos— que van y vienen de la Ciudad Imperial en el bus rápido. O en el lento.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación