Más Madrid elige para cerrar su lista a Félix López-Rey, el hombre que llevó al Rey a ver los poblados
Dirigente vecinal histórico, lleva décadas trabajando por la mejora de los barrios más humildes, en especial Orcasitas
![Más Madrid elige para cerrar su lista a Félix López-Rey, el hombre que llevó al Rey a ver los poblados](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/04/02/felix-lopez-rey-k3FG--1248x698@abc.jpg)
Ser el cabeza de cartel es siempre un puesto de honor en un partido político. Pero el último de la lista electoral también suele tener un simbolismo especial . Muchos partidos han optado, de cara al 4-M, por situar en ese puesto a ... figuras de peso político. En el PP, por ejemplo, la lista la cierra el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida. Y en Vox, nada menos que el presidente del partido, Santiago Abascal . Más Madrid ha optado por otro perfil: su lista la cerrará Félix López-Rey, un dirigente vecinal histórico, un clásico en las reivindicaciones de los madrileños más humildes en las últimas décadas. Que además, fue el concejal que convenció al Rey Juan Carlos para visitar los poblados más marginales de Madrid.
La visita real fue fruto de su perserverancia e insistencia. López-Rey fue elegido concejal de IU en 1987, y de nuevo en 1991 y 1995. Cada vez, tras las elecciones, la Corporación madrileña acostumbraba a hacer una visita protocolaria a Zarzuela para presentar sus respetos al Monarca. En todas ellas, López-Rey aprovechaba para llevar su reivindicación de los barrios más humildes, e invitaba a los Reyes a visitarlos. Tanto fue el cántaro a la fuente, que la Casa Real decidió realizar la visita.
Don Juan Carlos y Doña Sofía recorrieron, los días 12 y 13 de diciembre de 1994, el sur de la Comunidad. No sólo los municipios del entonces "cinturón rojo" : Getafe, Alcorcón, Leganés, Móstoles, Fuenlabrada, Parla... sino también los poblados chabolistas más humildes, entre ellos La Celsa, un reducto marginal que era entonces el mayor centro de venta de droga de Madrid. Los Reyes caminaron por sus calles embarradas, acompañados d el tío Aquilino y el tío Isidoro, y entraron en la chabola de este último, donde sentados en unas sillas de enea, degustaron una taza de café de puchero. Fue un acontecimiento extraordinario y nunca más repetido.
El mundo de las chabolas
Félix López-Rey nació en 1948 en Polán, Toledo. Siempre cuenta que llegó a Orcasitas en 1956 a vivir en una de esas casas que se construían durante la noche, con cuatro chapas y unos cartones . Sin lo mínimo -ni agua corriente, ni váter, ni luz eléctrica- vivieron decenas de miles de emigrantes llegados a Madrid den busca de oportunidades. López-Rey organizó a sus vecinos para salir de esa miseria. Y fue precursor del movimiento vecinal en su barrio.
Era 1970; los vecinos se organizaban por todo Madrid. Fueron años en que estas asociaciones de obreros se batieron el cobre con las autoridades del tardofranquismo. Pasaron muchas penalidades, y consiguieron muchas victorias, como ese barrio de Orcasitas en que hasta los nombres de las calles -de los Encierros, de la Participación, plaza de la Memoria Vinculante - recuerdan aquella lucha.
La candidata de Más Madrid, Mónica García , ha elegido a López-Rey como el remate de su lista, porque su «compromiso y trabajo como líder vecinal histórico» le sirven de guía. «No es un gesto casual: en estas elecciones, que se celebran en martes laborable, es fundamental vencer a la abstención de los barrios y municipios del sur. Si Móstoles, si Leganes, si Usera, si Villaverde, si Alcorcón, si Getafe, si los barrios van a votar, nosotros llegamos y Ayuso se va», ha insistido la candidata de Más Madrid.
Y mientras, López-Rey prosigue con sus batallas. La última, conseguir que se elimine el amianto de los colegios de la ciudad. «La gente de izquierdas siempre nos peleamos por una coma . En estos momentos tenemos la oportunidad de tener a toda una izquierda, con distintos matices, que esa misma noche nos pondremos de acuerdo para echar a los fascistas del poder», decía, en referencia al 4 de mayo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete