Más de 25 multas en la caravana atlética por sacar parte del cuerpo fuera de los coches
Numerosos aficionados cometieron la misma infracción que causó la muerte del niño Saúl
El enorme dolor causado durante los festejos celebrados de manera espontánea el pasado sábado por la noche tras la muerte de un niño de 13 años en el aparcamiento de la plaza de Santa Ana parece que poco o nada sirvió para decenas de ... personas, también muchos menores, en la caravana atlética del día siguiente. Una inconsciencia que en el seno de la Policía Municipal de Madrid no entienden y que se ha traducido en numerosas sanciones. Más de las que nunca se han puesto en celebraciones como estas con anterioridad.
El Cuerpo local interpuso más de 25 multas por sacar parte del cuerpo por las ventanillas –y, en alguna ocasión, aprovechando que el vehículo era descapotable– durante el recorrido de vehículos del domingo por la tarde en en eje Atocha-Plaza de Castilla . Así lo ha podido saber ABC por fuentes policiales de toda solvencia, que, además, no entienden cómo, tras la tragedia que sacudió a todo el país menos de 24 horas antes, había gente que volvió a hacer lo mismo que llevó a la muerte al pequeño Saúl , el aficionado adolescente de Torrejón de la Calzada que jugaba en el FairPlay de Parla.
Entre los sancionados hay adultos, pero también adolescentes y niños, lo que añade más gravedad al asunto. «Siempre castigamos conductas así, pero pusimos mayor celo después de lo ocurrido. Aun así, hay gente que no aprende», indican nuestros informantes, que no alcanzan a comprender la poca sensibilidad de estos conductores y sus acompañantes.
Doble sanción: 400 euros
Porque, en el caso de quienes sacan la cabeza y los brazos o la parte del cuerpo que sea durante un trayecto, se sancionó, como marca la normativa, al que lo hizo, pero también al piloto del vehículo. Puesto que es el responsable de lo que ocurre en él mientras esté al volante. Los agentes consultados precisan que, además, la multa es doble : por asomar el cuerpo por la ventanilla y por no llevar el cinturón de seguridad puesto. La Ley de Seguridad Vial establece que el castigo por «transportar a personas en emplazamiento distinto al destinado y acondicionado para ello» es de 200 euros ; y, por no utilizar el cinturón de seguridad, se suma la misma cantidad. Pero incluso podrían en algunos casos incurrir en una tercera irregularidad : «Conducir utilizando manualmente telefonía móvil, navegador o sistema de comunicación o detección de radar», algo que sale por otros 200 euros. Estas cantidades se quedan en la mitad si se realiza el llamado pronto pago.
Durante todo el fin de semana, asimismo, la Policía Municipal ha estado vigilando por tierra y por aire (a través de la Unidad de Drones) las masificaciones de personas y el consumo de alcohol en la calle. Es algo que se viene haciendo desde hace aproximadamente un mes, pero que se ha intensificado tras caer el estado de alarma la madrugada del 9 de mayo . Estos últimos fines de semana se han sucedido esa nueva ‘libertad’ –con vergonzosas escenas en el centro de la capital–, las celebraciones por San Isidro y la consecución del título de Liga por parte del Atlético de Madrid.
La Policía Municipal está muy volcada en estos controles y, además, muy concienciada con el accidente tan terrible que ha costado la vida a Saúl. La Unidad de Atestados de Tráfico ya ha tomado declaración a la conductora de la furgoneta Opel Vivaro donde ocurrieron los hechos. También a su dueño, el agente del Cuerpo que en esta ocasión iba de copiloto , y al resto de testigos. El juez de Instrucción número 9 de Madrid, Arturo Zamarreño, que estaba de guardia de diligencias esa noche, ha solicitado a la Policía Municipal un informe al respecto, para delimitar las posibles responsabilidades sobre lo ocurrido.
«Accidente desgraciadísimo»
Fuentes del caso, sin embargo, conforme avanza la investigación , destacan que todo se trató de «un accidente desgraciadísimo »: «Los afectados están destrozados y es normal, porque todo ha sido porque ha habido mucha mala suerte. Probablemente, no tenga un recorrido penal. Por ahora, no se aprecia que la conductora cometiera imprudencia alguna. Lo peor es la carga personal, tanto para los padres del niño fallecido como para la conductora y el copiloto».
Mientras, se van a visionar las imágenes de las cámaras de la calle y del aparcamiento, y por ahora se descarta un exceso de velocidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete