Mafias chinas montan redes de ‘subcontratas’ y exportan marihuana a diez países
Son ya los ‘reyes’ de esta droga en Europa, que compran, entre otros, a narcos de la Cañada y ‘blanquean’ el dinero en Europa
![Operación policial contra la marihuana reciente en la Cañada Real](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/03/22/marihuana1-kRHE--1248x698@abc.jpg)
La delincuencia china no tiene parangón: ni en su altísima capacidad para reinventarse ni en sus técnicas, que la Policía califica, lo que son las cosas, de «totalmente empresarial y capitalista». Esto se traduce, aunque es complicado hacer cálculos exactos en la macroeconomía criminal, en ... que son las mafias que más dinero mueven del mundo en el ‘ranking’ por nacionalidades. Miles y miles de millones. España no es una excepción, sino más bien al contrario: es la puerta hacia Europa del tráfico de marihuana , uno de los negocios en auge de estos grupos asiáticos y que está expandiéndose a pasos agigantados.
Los clanes empezaron con grupos de tres o cuatro individuos que plantaban, recolectaban y distribuían. Es decir, realizaban el proceso completo. Pero los continuos golpes policiales, sobre todo entre 2017 y 2019, ha llevado a las mafias a cambiar radicalmente su modo de actuar. «Ellos se reinventan. Ahora no funcionan solo como un grupo estanco, sino que subcontratan cada parte de la cadena de engranaje a otras células asiáticas. Y otra novedad es que también trabajan con clanes de mercheros, gitanos, marroquíes, rumanos y dominicanos , a los que compran la droga», explican fuentes de este tipo de investigaciones.
Pero hay mucho más. Porque el poderío internacional ha crecido. Este periódico daba cuenta en 2018 de que las mafias chinas exportaban alrededor de 100 millones de euros en marihuana al Reino Unido cada año . Ahora las cantidades pueden calcularse por miles, porque a ese país han añadido Alemania, Holanda, Portugal, Italia, Bélgica, Dinamarca, Suecia y Noruega, principalmente. Hasta al menos una decena. «Hay dos razones que lo explican: allí el precio de la ‘maría’ es tres o cuatro veces el de España y, además, en el norte y centroeuropa no se dan las condiciones climáticas que sí tenemos aquí, porque contamos con un territorio mejor y una posición geográfica estratégica», añaden fuentes de la lucha contra el narcotráfico.
![Paquetes de marihuana listos para distribuir](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/03/22/marihuana2-kRHE--510x349@abc.jpg)
En Madrid, hay tres vértices en este triángulo criminal: Usera, la Cañada Real y Cobo Calleja. El primero es el barrio donde reside el escalafón más primario de esta red empresarial, la dedicada al cultivo. «Los chinos tienen su propia idiosincrasia delictiva con respecto al resto de nacionalidades. Hacen un ‘estudio de mercado’ para conseguir cuantas menos pérdidas mejor . Están obsesionados con eso. En su caso, más que grupos criminales estaríamos hablando de ‘grupos empresariales’», explica, no sin cierta ironía, un mando policial.
División de funciones
Y pone un ejemplo de lo más elocuente: «Tienen una estructura de mercado, funcionando como una UTE (unión temporal de empresas). Está el socio capitalista, que tiene muchísimo dinero [aquí es donde aparece Cobo Calleja, «el gran agujero negro del dinero asiático» ]. Si antes se lo guisaban y comían entre unos pocos, ahora diversifican cada pata del proceso. Otros se dedican al cultivo; otros al secado; otros al envío... Son células estancas que no tienen comunicación entre sí, solo con un miembro del grupo. Así minimizan el riesgo, porque si una de las células cae, el resto permanece indemne. Son como subcontratas del mando principal».
Es verdad que estos cultivos están ya por toda España (Cataluña, Valencia, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía...), pero Madrid, sobre todo en pequeños municipios de la zona sur, cuenta ya con decenas de plantaciones ilegales, por delante del resto.
Otra estratagema de las mafias asentadas en Madrid es trasladarse a Portugal (con un clima similar al español), porque allí están menos ‘quemadas’ policialmente, pero el negocio lo centralizan en la capital española, lugar al que trasladan el resultado de los cultivos.
![Fajo de dinero incautado a una organización china de la droga](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/03/22/marihuana4-kRHE--510x349@abc.jpg)
Más novedades. Estos traficantes de droga asiáticos utilizaban empresas normales de envío; «ahora han creado sus propias ‘marcas blancas’, mercantiles dedicadas al envío con registro de actividad supuestamente legal, pero creadas por chinos para estos envíos» : «Lo que hacen es mandar la mercancía en pequeñas cantidades, por si les pillan, y así las pérdidas sean mínimas. Hacen paquetes de 1 kilo de marihuana al vacío y meten cinco en una caja. Un mismo correo puede realizar varios envíos en una sola jornada paseándose por varias de estas empresas de mensajería».
Cobros por WeChat
En cuanto a los cobros, también se ha detectado una nueva práctica: «Utilizan una aplicación llamada WeChat, una especie de WhatsApp controlado por el férreo Gobierno chino pero que incluye un servicio parecido al de Bizum o PayPal que permite abonar facturas ». Las cifras son mareantes.
El portal especializado Xataca indica que «más de 680 millones de usuarios de la plataforma enviaron o recibieron dinero digital en 2017, solo durante la celebración de aquel Año Nuevo chino, según cifras de la propia compañía».
Estamos hablando de miles de toneladas de marihuana a nivel nacional que salen a otros países europeos. «Cada tres o cuatro meses hacen una producción. Es curioso, pero la mente del chino es empresarial, capitalista. Son los reyes de la marihuana ahora mismo. Siempre que hacemos una operación contra la marihuana, hay un chino de por medio », insisten desde la Policía.
La Cañada Real está en el punto de mira. Los continuos cortes del flujo eléctrico desde el pasado invierno en el poblado, que dejaron literalmente tiritando a miles de personas durante el temporal Filomena, están íntimamente ligados a este negocio ilegal. Porque es a estos clanes de la droga españoles a los que los chinos le compran el material de sus plantaciones. Acerca de estas, nuestras fuentes hablan de que existen alrededor de una decena en esa zona del sector 6, con hasta «20.000 o 30.000 unidades, tirando por lo bajo».
![Plantación 'indoor' en la Cañada Real](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/03/22/marihuana6-kRHE--510x349@abc.jpg)
De la Cañada a Toledo
«Los cortes de luz se producen por la sobreexplotación del consumo de luz. Y así lo certifican las empresas suministradoras de electricidad. En un día, una plantación, con luces, humificadoras y riego automático funcionando las 24 horas, consume lo que un bloque de viviendas en un mes», insisten los expertos.
Son distintas las operaciones llevadas a cabo en el lugar por la Policía, por lo que se ha detectado recientemente que los clanes tradicionales allí asentados están mudando las plantaciones a la provincia de Toledo. «En localidades como Bargas, Illescas o Seseña hay muchos chalés vacíos que están siendo okupados por estos grupos , pero también por organizaciones de dominicanos, que se han sumado. Las mafias chinas están detrás de todo ese mercado negro, porque los clanes de los poblados no tienen la infraestructura logística para dar salida internacional a toda la mercancía que producen», especifican. Por ello y por la vigilancia a la que está sometida la Cañada Real por estos cortes de electricidad (que han provocado la indignación de sus vecinos), las fuentes consultadas indican que en este sentido el poblado está «más calmado».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete