COLONOS | LA PELÁE
«En Madrid Lola Flores está presente no por 'vintage', sino por respeto»
Música y autora de éxito, triunfadora y reclamo de 'Tu cara me suena', le ha echado «papas», como dicen los calés, y le ha perdido la 'jindama' (miedo) a conducir por la M-30
![«En Madrid Lola Flores está presente no por 'vintage', sino por respeto»](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/02/06/lapelae-k86C--1248x698@abc.jpg)
La Peláe (María) es andaluza hasta en las habitaciones últimas de la sangre que decía Federico García Lorca, y por eso ve Andalucía en Madrid. La llamada Lola Flores 'millennial', madridista confesa, era abonada al Daibus que unía la Corte con la Costa del Sol ... cuando aún no había perforado el túnel de Despeñaperros. Se aflamencó mucho ya en la Capital, pero antes fueron años de micrófono abierto y cantautores endogámicos por «lo de Lavapiés». Música y autora de éxito, triunfadora y reclamo de 'Tu cara me suena', le ha echado «papas», como dicen los calés, y le ha perdido la 'jindama' (miedo) a conducir por la M-30. Vendió un coche para pagarse un videoclip y se le escapa la lagrimilla cuando pasa por su antigua casa de Embajadores. Así le canta La Peláe a su Madrid desde el Hard Rock Hotel de Atocha, que es como una embajada de Las Vegas en la Meseta. A la entrada, el lema famoso: «Madrid me mata». El mismo que suelen desmentir nuestros 'colonos'.
Noticias relacionadas
El Madrid de la Peláe es...
Diferentes facetas de mi vida. En primer lugar, venir aquí a toda cosa; luego, dedicarme al 100% a la música y, por último, mi casa. Mi hogar.
¿Qué ve de su Málaga en la Capital?
La forma de ser de algunos madrileños: esa cercanía y familiaridad. En cuanto a la ciudad, diría que es Málaga la que tiene cosas de Madrid. Su evolución hacia lo macro, la apertura. La complementación perfecta es una malagueña viviendo en Madrid.
¿Se puede decir que Madrid es la capital del flamenco?
Podría ser perfectamente el foco en el que se han reunido todos los flamencos. Madrid es el seno del flamenco. De hecho, yo me introduje más al flamenco cuando vine a Madrid.
Abunde...
Encontraba muchos tablaos que no sólo eran para turistas, sino para gente aficionada al flamenco. En Madrid es donde más he aprendido el flamenco; pienso en la escuela Amor de Dios, también pasaba mucho tiempo en El Candela, en el Berlín. Me ha enseñado mucho esta ciudad sobre el flamenco.
Su primera vez en la Villa y Corte.
La primera vez que vine a Madrid fue para ver un partido del Real Madrid, tenía trece o catorce años. Desde pequeña, por mi padre, he sido del Madrid. Era una copa que se jugaba en verano. Mi sueño era ver a Roberto Carlos pero estaba jugando con la selección. Vi a Hierro, Sanchís, a Redondo.
¿Y su primer recuerdo artístico de Madrid?
Fue el Libertad 8 en todas sus facetas; con los micros abiertos, aunque luego dejé de ir porque sentía que los músicos tocaban para otros músicos. Pero los primeros momentos fueron allí y siempre les estaré agradecidos.
«Lo mejor de Madrid es el sentir la libertad en cada esquina»
¿Madrid me mata o de Madrid al cielo?
Madrid me mata… de los nervios. Pero hay momentos que te lleva al cielo. Recuerdo mis primeros años y meses, sin tener un duro, con la guitarra, en Lavapiés, pero me sentía poderosa y capaz de todo. Hacía lo que me gustaba en una ciudad grande, porque en una selva todo es posible si, como dicen los flamencos, le echas ‘papas’.
¿Cuándo fue eso?
En torno a 2010 o 2011. Aunque antes venía a tocar en autobús. Después de ir y venir en bus, venía con mi coche, que lo llamaba 'er olivita'. Luego lo vendí para pagarme el videoclip.
Lo mejor de Madrid.
El sentir la libertad en cada esquina. Libertad de verdad; ir de tu mano con tu pareja más allá de cómo sea, sin que nadie te mire. Que se pueda hacer una manifestación en cada esquina y que no pase nada. Ahora, quizá, hay menos libertad, pero pasa en todos los sitios.
Lo peor.
Quizá, por la cantidad de gente, pasa desapercibido que te des un ‘tropezón’ y que la gente no te pregunte cómo estás. Te tienes que dar un trompicón gordo para que la gente se preocupe. Estamos algo ensimismados por la velocidad de la ciudad. Yo pensaba que nunca correría para entrar en el metro y ahora, vamos tú, me tiro de cabeza para entrar.
![María Peláe posa para ABC](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/02/06/lapelaee-k86C--510x349@abc.jpg)
Triunfar en Madrid. Dé una receta.
Según el concepto del triunfo que se tenga. Pero triunfar no es una película de Disney que traemos en la cabeza. Para triunfar ha sido necesario aprender de grandes compañeros que he tenido.
¿Cómo es el público de Madrid?
Es acogedor. Siempre iba con la inseguridad de cómo me escucharían, cómo me iban a recibir. La gente que va a los tablaos va muy abierta. En Madrid la gente está dispuesta a escuchar.
¿Se puede llegar a amar a Madrid?
Sí. Yo la considero mi casa. Yo ya estoy como una Abuela Cebolleta, aunque sea joven, porque mi cerebro tiene 82 años, y creo que mis cenizas estarán entre Málaga y Madrid.
«Soy del Madrid de los bares, hay algunos que se han convertido en casa»
Está muy presente en los sitios con arte. En determinados sitios hay algún cuadro sobre Lola Flores. No lo hacen por ser 'vintage', sino por el respeto que se le tiene.
Nuevo cambio de tercio. Un lugar de Madrid.
Soy del Madrid de los bares. Hay bares que se han convertido en casa. Hay bares como el Lambuzo, con el que me encuentro con mis amigos andaluces. Allí paro a tomarme unas tapas y me voy al Berlín. En cuanto a zonas, siempre se me ponen los pelos de punta cuando paso por mi antigua casa, que estaba en Embajadores.
¿Cómo le vendería Madrid a un neoyorquino?
Sería curioso hacer eso con el acento andaluz que tengo, pero también sería algo muy madrileño mandar a alguien de embajadora a Nueva York sin ser de Madrid. Les diría, en fin, que somos como ellos pero sin ser fríos.
¿Madrid es mediterránea?
Podríamos decir que sí. A veces, siento hasta un poquito de relente. Me digo «hace hoy humedad». Noto algo de sirimiri malagueño.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete