Madrid Arena, el complejo más versátil de la capital
El recinto abarca 30.000 m² de superficie capaces de ser adaptados a cualquier gran evento en función de las necesidades

Madrid Arena, el complejo más versátil de la capital
«La mejor música electrónica para celebrar Halloween, en el Madrid Arena». Con este titular tan llamativo comienza la nota de prensa que Madrid Arena lazó el pasado 31 de octubre para atraer a miles de jóvenes a una de las mayores fiestas terroríficas de la capital. «El Madrid Arena está perfectamente equipado para realizar todo tipo de evento comercial, cultural o deportivo», continúa el comunicado. Y la verdad es que razón no le falta.
El Madrid Arena es un complejo de 30.000 m² de superficie capaces de ser adaptados a cualquier gran evento en función de las necesidades. Se sitúa en pleno pulmón verde de la ciudad, en la popular Casa de Campo , y está a unos minutos de uno de los principales centros neurálgicos de Madrid, Plaza España, que enlaza directamente con Gran Vía.
El recinto cuenta con un graderío retráctil que, además, permite variar la superficie total de la pista central de 1.000 a 2.542 m² con una capacidad de hasta 10.500 personas. Todo depende del evento que se vaya a celebrar. La plan baja está exclusivamente diseñada para los deportistas, artistas, autoridades, sala de prensa, vestuarios, etc. Y en la intermedia están las zonas de equipamiento público que se conecta, a través de un túnel, con el P abellón de Cristal de 19.196 m². Además, se comunica también con el Pabellón Satélite, otro espacio de 2.104 m² diáfanos y con un aforo de hasta 1.700 personas.
Todas estas características hacen que el Madrid Arena sea el macrocomplejo más versátil de la ciudad. Su capacidad de adaptación le ha permitido albergar conciertos tan multitudinarios como los de Montserrat Caballé , Paul Kalkbrenner o La Noche de Cadena 100 . Incluso recientemente, el exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger , estuvo en el recinto para acudir al evento deportivo « Arnold Classic Europe », al que asistieron más de 25.000 personas. Además, en el Madrid Arena se celebró parte del Eurobasket en 2007, partidos del Real Madrid de Baloncesto, los sorprendentes espectáculos del Cirque du Soleil y será sede de España en el Mundial de Bolonmano 2013 .
Madrid Arena, que acaba de hacer público un comunicado en el que lamenta la muerte de los tres jóvenes durante esta pasada noche, quiere dejar claro que «el lamentable suceso ha tenido lugar por causas ajenas a la infraestructura, condiciones y seguridad del recinto» y que la empresa empresa Diviertt S.L, la organizadora del evento denominado «Thriller Musica Park – Stve Aoki (Halloween), contaba con los requisitos legales y técnicos necesarios para celebrar un evento de estas características», algo que siempre vigila la Empresa Municipal Madrid Espacios y Congresos, que gestiona el recinto. Y reseñan que «la empresa organizadora del evento nos ha comunicado que no existía exceso de aforo en el recinto» ni «se produjo ningún problema con los accesos de salida del recinto, sino que estos se utilizaron con normalidad por los asistentes al concierto a la finalización del mismo».
Noticias relacionadas
Ver comentarios