ENTREVISTA
«Juntar Ayuso, Cantó y español es agitar una ristra enorme de ajos frente a la izquierda y el nacionalismo»
El flamante director de la Oficina del Español asegura que el cargo no se ha creado ex profeso para él, y promete crear riqueza y empleo con el idioma
Literalmente recién aterrizado –aún no tiene ni despacho–, Toni Cantó concede a ABCsu primera entrevista como director de la Oficina del Español. Lo hace en medio de una lluvia de insultos, alguno de los cuales –como el del alcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, ... calificándole como un «mierda» que «va a cobrar 75.000 euros por tocarse los huevos»– prefiere ignorar.
¿Si esto fuera una película, el título sería ‘Con él llegó el escándalo’?
Sí, o la canción aquella de ‘Under pressure’ de Queen... Toda mi carrera política ha sido así, estoy acostumbrado. Puede que también lo haya provocado, al ser muy incisivo y muy cañero. Todo lo que en política me ha hecho estar siempre bajo el foco también ha hecho que me esfuerce más y que sea mejor. De todas formas, no esperaba menos: si juntas en una ecuación Ayuso, Cantó (mucho más abajo, pero también) y español, es como si estuvieras agitando una ristra de ajos enorme frente a la izquierda y el nacionalismo.
Esa reacción contra usted, ¿es desconfianza por sus tránsitos políticos, de UpyD a Cs y, ahora, un gobierno del PP?
Si coge un discurso mío en el Congreso de los Diputados de cuando empecé a hacer política y otro de ahora, no va a notar ninguna diferencia. Sigo defendiendo lo mismo, no creo que se deba a eso, sino a que les incomodo. Y yo me alegro.
¿Porqué le fichó Ayuso?
Mantenemos una relación ‘epistolar 2.0’, por WhatsApp, desde hace meses. Admiraba a una mujer capaz de dar la batalla cultural sin complejos, y bajo una presión absolutamente brutal. Tuvimos una reunión, que facilitó Marta Rivera, la consejera de Cultura. Luego yo abandoné el partido, o el partido me abandonó a mí, porque lo que hizo Cs ha sido absolutamente lamentable: empieza en Cataluña, con aquella campaña, sigue con la nula asunción de responsabilidades y acaba de forma espantosa con esa moción en Murcia que, a su pesar, ha terminado haciendo un favor a España, porque ha favorecido el cambio de ciclo: la derecha ocupará la Moncloa.
Colaboró con Ayuso hasta donde le dejaron: hubo una sentencia judicial que le impidió ir en la lista electoral.
Y antes de eso hubo una denuncia del PSOE. Un PSOE que nunca se preocupó por denunciar otros casos mucho más hirientes que el mío, y estoy pensando en alguien que incluso vive fuera de España. Y, si embargo, conmigo si se empleó con total saña. Pero, vamos, respeto total a la resolución judicial.
«El chiringuito es lo que usted tiene delante: no hay estructura ni nada que se pueda parecer a un chiringuito»
¿Ayuso le prometió repescarle?
No, Ayuso nunca me prometió nada, nunca. Yo me enteré del nombramiento el miércoles a las 11 de la mañana, cuando me llamó.
¿La Oficina del Español es un chiringuito?
Chiringuito es lo que usted tiene delante: no hay estructura ni nada que se pueda parecer a un chiringuito. Lo que hay es lo que yo pueda aportar con mis conocimientos, con mis ganas y con mi trabajo. Y hay una parte que me gusta mucho, que tiene que ver con la defensa del español en un país en el que el Gobierno del PSOE, Podemos y todo lo que viene detrás no defienden ni aprovechan el español, sino todo lo contrario: lo arrinconan y permiten que se prohiba en muchas partes.
Cuando dice que va a estar solo ¿significa que no va a tener equipo?
Contaré con el equipo de la Consejería de Cultura. Lo primero que vamos a hacer es pensar ya en el Día de la Hispanidad y hacer que el español también desfile en ese día.
Usted siempre ha sido muy crítico con los chiringuitos, y muchos creen que esta oficina se ha creado exclusivamente para darle un puesto.
No es cierto, está en el programa de Díaz Ayuso, ella lo ha defendido durante la campaña y hace un par de años, y es un tema del que ayer mismo un socialista como Antonio Carmona reivindicaba que lo llevaba en su programa electoral de 2015.
¿Cree que el español necesita esta protección en este momento?
No, yo no hablo de protección. Aunque lamentablemente, el Estado se ha retirado de lugares y están haciendo imposible educarse en español a nuestros hijos, y se está adoctrinando a nuestros hijos. Cataluña, Baleares o Valencia son ejemplos clásicos, País Vasco es otro. Ese no es nuestro trabajo desde Madrid, pero sí aprovechar todas las oportunidades que el Gobierno de la nación no está aprovechando.
«Vamos a pensar ya en el Día de la Hispanidad, y hacer que el español también desfile en ese día»
¿Va a tener relaciones con el Instituto Cervantes?
Espero que sí, pero las áreas de trabajo de ambos son totalmente distintas. El Cervantes se dedica a promover el español fuera de España, y nosotros nos vamos a dedicar a intentar atraer oportunidades a Madrid para crear riqueza y empleo en torno al español.
Mucha gente no entiende qué es la Oficina del Español.
Se lo iremos demostrando. No me han dado ni un minuto de tiempo, pero iremos mostrando pronto resultados.
Hoy decía Rocío Monasterio que no le parecía acertada la creación de esta Oficina y que no le hacía ningún favor a usted...
Estoy convencido de que Rocío, a quien respeto, enseguida se dará cuenta de que la defensa del español no solamente es un deber que tenemos los españoles, sino una oportunidad para la creación de empleo y riqueza.
Sabe que va a tener un marcaje continuo: ayer ya lo tuvo en Twitter, por su error con una coma.
Sí, sí. Eso me hará mejor escribiendo.