El grave incendio de Robledo de Chavela fue intencionado
Según la Unidad Militar de Emergencias, la zona arrasada podría ser de 1.000 hectáreas; el Ayuntamiento, sin embargo, asegura que podrían ser 2.000
Los hechos
El incendio que se originó el pasado lunes 28 de agosto entre los municipios madrileños de Robledo de Chavela y Valdemaqueda se originó en seis focos diferentes cercanos a la M-537 . La tarde del lunes se elevó a nivel 2 del Infoma a las 13.30 horas para poder pedir la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Según informaron fuentes de la Consejería de Presidencia y Justicia, las primeras averiguaciones determinaron que el incendio comenzó sobre las 11.30 horas en seis puntos diferentes cercanos a la citada vía, lo que apunta a que fue intencionado .
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias ayudan en la extinción
Su magnitud hizo que la Comunidad de Madrid decretase a las 13.30 horas el nivel 2 del Plan contra Incendios Forestales de Madrid (INFOMA), lo que implica que es la administración regional la que coordina los efectivos y que se puede solicitar la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias.
Un total de 60 efectivos de la UME se incorporaron a primera hora de la tarde a las tareas de extinción del incendio, en el que también trabajaban medios aéreos enviados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y 115 bomberos y agentes de las Brigadas Forestales de la Comunidad ayudados por 46 dotaciones de la Administración regional madrileña: 38 medios terrestres y 8 medios aéreos.
Desalojos
Cinco urbanizaciones fueron desalojadas completamente con motivo del fuego. Las urbanizaciones fueron: Río Cofio , La Suiza Española , La Paradilla , Las Juntas y El Pimpollar . En cuanto a las residencias, las afectadas por el desalojo fueron Santa Rita y Las Golondrinas. De la primera fueron trasladados 59 ancianos de la residencia Santa Rita y de la segunda, 23 residentes. Todos ellos fueron trasladados al frontón municipal y al polideportivo de Robledo de Chavela. Los sanitarios proporcionaron alimentos y bebidas a los ancianos.
También los medios de transporte se han visto afectados
Así lo indicaron fuentes de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112, según las cuales a las 14.30 horas de ayer —tres horas después de que se desatase el incendio— aún no se había controlado el fuego, que seguía avanzando.
Entre la población de ambas localidades reinaba el nerviosismo, ya que e l fuego provocó graves daños materiales a varios chalés de las urbanizaciones La Suiza Española y Río Cofio.
El alcalde de Robledo , Mario de la Fuente, informó recientemente de que se buscaban opciones para dar cama esta noche a los desalojados. «En el municipio no hay hoteles ni albergues suficientes», aseveró.
Incendio intencionado
El alcalde de Robledo de Chavela, Mario de la Fuente, denunció ayer por la tarde que el fuego declarado en su municipio fue provocado de forma intencionada por un conductor , que fue tirando objetos incendiarios en varias zonas forestales mientras circulaba por la M-537.
De la Fuente señaló que algunas personas vieron al conductor arrojando los objetos a los márgenes de la carretera entre Robledo y Valdemaqueda y que intentaron darle alcance sin éxito. «Está claro, por tanto, que ha sido intencionado de forma segura», ha indicado. De momento, la Guardia Civil no ha arrestado a nadie como autor material del incendio , aunque han abierto una investigación por lo ocurrido. El primer edil de Robledo relató que las llamas estaban a punto de llegar a las 18 horas a la zona del pueblo conocida como «Casas Baratas».
Desperfectos
«A Mariano, un mecánico de Robledo, se le ha quemado la casa que tiene en la urbanización Río Cofio », explicaba ayer Gregorio, un vecino de Robled, quien aseguró también que en el pueblo estaban «todos tranquilos e impresionados por el despliegue de helicópteros, vehículos de policía, Guardia Civil y militares que llevan pasando por el pueblo desde las once de la mañana».
En la iglesia parroquial de San Lorenzo Mártir, en el centro de la localidad, un ciudadano de edad avanzada que no se quiso identificar confirmó que en Valdemaqueda «hasta ahora» la situación es tranquila y «no ha habido desalojos». En la localidad de Robledo están las instalaciones de la Base de Seguimiento Aeroespacial, cuyos integrantes no ven motivo de inquietud, según explicó un portavoz, dado que las llamas van en dirección opuesta .
Vecinos de municipios situados a casi una veintena de kilómetros, como Moralzarzal y Collado Villalba, pueden ver la humareda que se formó por el incendio, hasta el punto de que «parece que ha empezado a anochecer».
Carreteras cortadas
![El grave incendio de Robledo de Chavela fue intencionado](https://s3.abcstatics.com/Media/201208/27/viajeros--146x110.jpg)
Los medios de transporte también se vieron afectados. Los trenes que pasaban por Ávila fueron retenidos en la estación abulense a la espera de una solución. Al parecer, los trenes afectados en su recorrido volvieron al lugar de origen y los pasajeros fueron recogidos por un autobús horas más tarde. El tramo de red ferroviaria es el que discurre entre las estaciones de Robledo de Chavela y Santa María de Alameda, lo que afectó a la circulación de trenes en dirección Ávila. Renfe elaboró un Plan Alternativo de Transporte (PAT) por carretera entre Ávila y el Escorial para los viajeros afectados.
Desde las cuatro de la tarde, estuvo cortada la carretera M-505 , que se sumó así a la M-512 y a la M-537 , que ya habían sido cortadas a las doce de la mañana, según informó un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Despliegue de medios
En el lugar continúan trabajando medios aéreos enviados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y compuestos por tres hidroaviones , dos «kamof» (helicópteros) y otro medio más cuyo nombre no fue precisado por Emergencias 112.
Hay 38 medios terrestres y 8 aéreos sofocando el fuego
Además, los 115 Bomberos y agentes de las Brigadas Forestales de la Comunidad tratan de controlar el avance de las llamas ayudados por 46 dotaciones de la Administración regional madrileña: 38 medios terrestres y 8 medios aéreos. También la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha llegado a la zona para colaborar en las tareas de extinción.
Según informaron algunos vecinos de la Sierra de Madrid, el fuego provocó una densa nube de humo que a primera hora de la tarde se avistaba con claridad, por ejemplo, desde el municipio de Moralzarzal, situado a unos 20 kilómetros de distancia del lugar del incendio.
La zona
La zona afectada se conoce como el monte de Santa Catalina , que se encuentra entre ambas localidades. Los bomberos temían que el fuego, que subía por la ladera que da a Robledo de Chavela, alcanzara la cima, donde están situadas una antena de Telefónica y otra de RTVE, que dan cobertura a ambas localidades. Los helicópteros controlaron rápidamente la zona para evitar que la tragedia fuese aún mayor.
El incendio forestal declarado ayer en Robledo de Chavela (Madrid), que continúa activo, ha arrasado una de las zonas «más valiosas de la Comunidad de Madrid » desde el punto de vista ambiental , según Ecologistas en Acción.
Ecologistas en Acción ha recordado que el área es «vital» para la supervivencia del buitre negro, el águila imperial ibérica y la cigüeña negra, especies catalogadas como «en peligro de extinción» en la región. Según los ecologistas, «el suroeste madrileño es una zona de alto riesgo de incendios», situación agravada por la «dispersión de urbanizaciones en suelo forestal» que «no cumplen con los planes de autoprotección».
Voz de alarma
Fue Juan López de Uralde, miembro de Equo , quien dio la voz de alarma a través de Twitter . El político subió un vídeo a Youtube en el que podía verse una columna de humo próxima a unas casas de la localidad.
Este es el segundo incendio que se produce este verano en Robledo de Chavela . El pasado julio, los bombero de la Comunidad sofocaron un incendio de pacas de paja. La operación se llevó a cabo en apenas una hora y se evitó que la masa forestal pudiera ser afectada.
El humo llega a Segovia y a Ávila
El intenso humo y el olor a quemado llegó ayer incluso a la capital segoviana , que se encuentra a 75 kilómetros de Robledo de Chavela, lo que encendió la alarma entre los vecinos .
Por otra parte, el fuego estuvo a tan sólo dos kilómetros de Las Navas del Marqués, en la provincia de Ávila . No obstante, el alcalde de esta población, Gerardo Pérez, indicó ayer que las llamas «parecían estar más controladas» en este frente, tras la actuación de los medios terrestres y aéreos y porque el viento soplaba «en dirección contraria».
En la zona, de abundante masa forestal, durante la noche, según indicó el regidor navero, se quedó una cuadrilla para realizar labores de «vigilancia» y por si las circunstancias cambiaban.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete