Guerra judicial en la Sierra Oeste de Madrid por acoger un centro turístico con denuncias de prevaricación
El alcalde de Navas del Rey, ex del PP, denuncia al de Pelayos de la Presa, del PP por «prevaricación» al ocultar el proceso y quedarse con una subvención de 500.000 euros
Dos antiguos compañeros del Partido Popular en la sierra oeste de Madrid, los alcaldes de Navas del Rey, Jaime Peral, que abandonó el partido en 2017 y fundó la agrupación Caseros; y el de Pelayos de la Presa, Antonio Sin, éste a ... su vez presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid (ADI), dirimirán en los tribunales la ubicación de un Centro de Innovación Turística de la zona, que ha recibido dos subvenciones de fondos europeos de 350.000 y 137.500 euros.
La guerra judicial se ha desatado tras la aprobación, el pasado día 10, en el pleno de Navas del Rey, del inicio de actuaciones judiciales, civiles y/o administrativas contra el acuerdo de la ADI Sierra Oeste de Madrid de instalar el citado centro en Pelayos de la Presa. Un proceso de elección que considera vulnera los derechos de Navas del Rey, que también optaba a acoger este centro, ya que la convocatoria, selección y votación podrían constituir un delito de «prevaricación». En el punto de mira está el alcalde de Pelayos de la Presa, Antonio Sin, en su condición de presidente de la ADI, ya que entienden que se debería haber abstenido en la votación final, al ser parte interesada y apoyar que en su municipio se asienten estas instalaciones turísticas.
El alcalde de Navas del Rey está dispuesto a llegar hasta el final y sus representantes jurídicos preparan ya una denuncia ante los juzgados de Navalcarner o, a la que ha tenido acceso ABC, que se presentará en los próximos días. El delito que se imputa tanto a Antonio Sin como a la ADI Sierra Oeste es el de «prevaricación», ya que la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público establece que en la selección de las candidaturas «deberían abstenerse aquellos representantes que presenten una candidatura al concurso y, por ello, tener interés» en el mismo.
En el borrador de la denuncia se sitúa el origen del conflicto en las dos subvenciones que recibe la ADI, procedentes de los fondos europeos, que reparte la Comunidad de Madrid en el marco de un Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino. Esta asociación de la sierra oeste fue beneficiaria de un Plan de Sostenibilidad Turística y de las Acciones de Cohesión, que suponían una subvención de 350.000 euros para la rehabilitación y acondicionamiento del edificio destinado a los Centros de Innovación Turística; y otra de 137.500 euros para la mejora de la eficiencia energética de los edificios destinados a gestión turística. Las partidas fueron aprobadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el 29 de diciembre de 2021.
Sin concurso
El alcalde de Navas del Rey, Jaime Peral, en declaraciones a ABC, sostiene que el presidente de la ADI y alcalde de Pelayos de la Presa, Antonio Sin, inicia un proceso, de forma poco transparente, ocultando la inversión y «llevándose el ascua a su sardina» para que al final el centro se instale en su municipio, sin concurso para que puedan optar otros ayuntamientos.
La alarma salta cuando el 19 de septiembre de 2021, según el borrador de la denuncia, «y sin que se celebrase el pertinente concurso para la selección de la localidad», se presenta el plan turístico en el Ministerio de Industria, y se afirma que el centro se ubica en la calle Ebro 1 de Pelayos de la Presa . La ADI afirma que el acuerdo para la instalación del centro se acordó en una reunión celebrada el 13 de mayo de 2021 en Colmenar de Arroyo, «circunstancia que no se ajusta a la realidad».
«Proceso oscuro»
El Ayuntamiento de Pelayos de la Presa inicia los trámites para ceder el edificio y se aprueba el 22 de febrero de 2022, preparándose un proyecto para la rehabilitación, con cargo a los fondos europeos. Sin embargo, cuando eleva las propuestas a la Junta Directiva de la ADI, celebrada el pasado 11 de mayo, el alcalde de Navas del Rey, Jaime Peral, le interpela y le obliga a abrir a otros ayuntamientos la posibilidad de ofertar un emplazamiento para la instalación del centro.
El 16 de mayo, el presidente de la ADI se ve obligado a enviar una carta a los 17 alcaldes para que presenten sus ofertas, pero tienen que remitir sus propuestas antes del 20 de mayo y fija el día 25 una Junta directiva extraordinaria urgente para la votación. Solo Navas del Rey presenta una propuesta en el Torreón , y le advierte al alcalde de Pelayos de la Presa que tiene que abstenerse en la votación, pero no se abstiene, y sale elegido su municipio por 9 votos de los 16 emitidos.
Las condiciones exigidas para la ubicación del centro, según la denuncia, fueron «irracionales e ilógicas, así como el proceso de selección oscuro», al que se vio obligado por las quejas del alcalde de Navas del Rey.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete