Hazte premium Hazte premium

Las fuentes de beber, en vías de extinción

Quedan 2.500, y no todas están operativas, frente a las más de 4.000 que existían en los 80

Las fuentes de beber, en vías de extinción FRANCISCO SECO

ABC

Las fuentes de beber se secan. O se extinguen. En todo caso, desaparecen: hoy en día, quedan unas 2.500, pero no todas funcionan. Son muchas menos de las más de 4.000 que estaban operativas en los años 80. La Asociación de Viandantes A Pie tiene un registro en la red en las que las tiene catalogadas. Y su futuro parece muy negro.

Los cambios normativos, las prohibiciones de lavar los coches ne la vía pública , o el uso indebido que se hacía de ellas por los toxicómanos fueron esgrimidos en su momento para hacerlas desaparecer. Los cambios en los barrios tampoco ayudaron a su mantenimiento. Por eso, ahora según la Asociación de Viandantes A Pie denuncia que en muchos barrios ya no existen , informa Ep.

Las fuentes, recuerdan, son importantes para no deshidratarse en verano. Muchos colectivos, por edad o situación económica, no pueden acudir a bares o a máquinas expendedoras cuando tienen sed. Por eso, denuncian su reducción y también la «degradación que han sufrido estos elementos: la administración, aseguran, no ha atendido a su adecuada conservación, ni a instalar otras en los nuevos desarrollos urbanos.

Por eso, ahora hay muchas sin suministro de agua, otras rotas, y un tercer grupo que están mal situadas . Por eso, en su página web ha puesto en marcha la elaboración de un inventario ciudadano, con el que quieren llamar la atención sobre los problemas que arrastran su paulatina desaparición, y se quiere despertar en la opinión pública la necesidad de revalirzar estos elementos. « Si la ciudadanía valora y respeta su patrimonio colectivo , la administración tendrá más dificultades para dejar que se degrade», señalaron.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación