Todo listo en la Puerta del Sol para las campanadas de Fin de Año
El maestro relojero ha realizado los dos ensayos de rigor de las preuvas de la suerte para que nada falle en la bienvenida al 2013
![Todo listo en la Puerta del Sol para las campanadas de Fin de Año](https://s2.abcstatics.com/Media/201212/30/relojero--644x362.jpg)
Todo está listo para que el centro de todas las miradas la noche de Fin de Año, el reloj de la Puerta del Sol de Madrid, no falle y dé la bienvenida al 2013 por todo lo alto .
Por eso, la víspera, el maestro relojero de la Casa Losada , Jesús López-Terradas se ha encargado de supervisar la esfera y la maquinaria en los dos ensayos tradicionales que se llevan a cabo, al mediodía y a la medianoche .
En el de la mañana, al responsable de mantenimiento le ha acompañado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Salvador Victoria, quien ha subido los 43 peldaños que dan acceso a la parte trasera de la esfera del reloj para comprobar la puesta a punto de todo el engranaje.
Al ensayo general de las pre-campañadas han asistido un gran número de madrileños y foráneos, que lo han celebrado cada uno a su manera. Algunos iban provistos de las uvas de rigor, pero otros le han echado imaginación al asunto y han tomado chocolatinas, pasas, gajos de mandarinas, aceitunas, chuches , etc. Tras la ingesta de la «uvas de la suerte», como es de rigor, no han faltado los brindis por el próximo año.
«Trabajo, trabajo y trabajo»
«Deseamos que el 1 de enero de 2013 sea la hora del empleo, de la prosperidad, de la recuperación económica , y que estas uvas sean la mejor señal de lo que todos deseamos, que es trabajo, trabajo y trabajo», ha dicho el consejero.
Por su parte, el relojero ha señalado que lo que se hace el día 30 en el ensayo de las campanadas «es lo mismo» que el día 31; es decir, «dejar caer la bola, dejar que funciones 'los cuartos', pero sobre todo probar el sonido para que el día 31 todo esté previsto y no haya ningún fallo».
En la media noche del 31, serán tres maestros (Pedro y Santiago Ortiz y el propio López-Terradas) los que permanecerán en la torre del edificio velando por que todo esté en orden.
«Nerviosos no estamos, pero estás pendiente de que todo vaya bien y no haya ninguna anormalidad, porque somos conscientes que toda España quiere comerse las uvas con tranquilidad», ha explicado López-Terradas. Para el relojero lo más importante es que el reloj «funcione y funcione bien, y luego que la bola, que no funciona durante todo el año, hay que coordinar su caída con el reloj».
«También hay que coordinar el sonido , para que entre antes de las horas, y toda la gente que esté en plaza pueda escuchar las campanadas con su volumen adecuado», ha detallado.
El reloj de la Puerta del Sol, el más famoso y popular de España , fue construido en Londres a finales del siglo XIX por el español, afincado en la ciudad inglesa, José Rodriguez Losada, quien lo donó a la Villa de Madrid. Fue en 1866 cuando se inauguró en lo alto de la Real Casa de Correos, informa Efe.
«Lo que no queremos de ninguna manera es que el día 31 haya un fallo. No creo que falle nada . No deja de ser una máquina, pero dudo mucho que haya un fallo», ha sostenido el relojero.
El reloj cuenta con una maquinaria fácilmente desmontable -ya que cualquiera de sus piezas se puede desarmar por separado sin necesidad de tener que desmontar el reloj- y especialmente precisa que origina que únicamente se retrase cuatro segundos al mes.
Tendremos tres segundos entre uva y uva
Esa precisión es en parte debida, en parte, a la presencia de un gran péndulo de tres metros de longitud que tarda dos segundos en realizar su recorrido. Entre las curiosidades del funcionamiento del reloj durante las campanadas destaca que 28 segundos antes de la media noche se produce el descenso de la gran bola que indica que el año está a punto de terminar y que da paso a «los cuartos» que preceden a las doce campanadas.
Éstas repicarán a las doce en punto de la noche con un intervalo de tres segundos para finalmente dar la bienvenida al año nuevo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete