Suscribete a
ABC Premium

Decálogo para ahorrar esta Navidad

La CECU aporta diez consejos para consumir en estas fechas de forma responsable y económica

Decálogo para ahorrar esta Navidad josé ramón ladra

s. l.

Dice la Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU Madrid) en un comunicado que las Navidades son una de las épocas que registran mayores niveles de consumo en nuestro país. «La Comunidad de Madrid acabará este año con más de 550.000 personas sin trabajo , de las cuales cerca de 280.000 no reciben ya ningún tipo de prestación por desempleo. Para muchas familias madrileñas, pero especialmente para estas últimas, las fiestas serán una de las peores de la última década. El ahorro, la economía y la responsabilidad son pues obligadas», añade.

Con ese objetivo, CECU Madrid aporta un decálogo para un consumo sostenible:

1 - Planifica tus compras . Realiza un presupuesto de tus gastos y adquiere sólo lo necesario. Evita las compras superfluas o suntuosas. Recuerda que el éxito de las Navidades no consiste en comprar mucho, sino en comprar bien.

2 - Compara precios. Aprovéchate de la competencia en las navidades y antes de comprar, compara. Ahorrarás dinero, tiempo y ganarás en calidad.

3 - La compra inteligente . No compres movido por las campañas publicitarias. Sé inteligente y compra lo que realmente necesites y en función de tus previsiones. Huye del consumo inducido, de las supuestas «novedades» o de las ofertas de última hora. Deja una parte del presupuesto para comprar en rebajas con la misma calidad y los mismos derechos.

4 - Juguetes . Compra los juguetes pensando en los gustos e intereses de los niños. El juguete debe ser adecuado a su edad, evita los juguetes violentos o que discriminen en función del género; procura comprar algún regalo relacionado con su formación escolar y sobre todo vigila los juguetes con partes eléctricas o aquellos compuestos de piezas pequeñas. Los bebés suelen llevarse los juguetes a la boca. El riesgo de que se atraganten o de que sufran descargas eléctricas no hay que descartarlo. Por otra parte una opción muy aconsejable en estos momentos de crisis es adquirir juguetes de segunda mano seminuevos pero rebajados en torno al 60% y el 70 %. También han surgido últimamente varias iniciativas a través de Internet que recogen juguetes procedentes de donaciones y los ponen a disposición de familias que no disponen de medios económicos suficientes. Se trata de que ningún niño se quede sin juguete en estas navidades.

5 - Alimentación . Cuidado con los excesos alimenticios. Comer mucho no es sinónimo de comer bien. Congela siempre que puedas la cena navideña, sobre todo la carne, el pescado o los mariscos (siempre a una temperatura no inferior a -18º C), y no te compliques en la elaboración de las comidas. Opta siempre por lo más saludable y recuerda que lo más sofisticado es siempre lo más sencillo.

6- Adornos navideños . El árbol de navidad es un elemento simbólico y ornamental. Los árboles “artificiales” son, en este caso, mucho más aconsejables: son más económicos, se reciclan fácilmente para el año siguiente, no tienen problemas de traslado y mantenimiento, no desprenden restos vegetales y ayudan al mantenimiento del medio ambiente. Si compras árboles naturales, devuélvelos cuando acaben las fiestas y siempre con cepellón. Decántate siempre por elementos ignífugos y de plástico para adornar el árbol; compra sólo aquellas piezas que hayan quedado deterioradas del año anterior y ten mucho cuidado con las guirnaldas luminosas (tras un largo tiempo de exposición pueden producir sobrecalentamientos).

7- Fiestas de fin de año . Mucha precaución si piensas asistir a las llamadas «macrofiestas». No compres la entrada sin asegurarte de que el local tiene los permisos necesarios; vigila especialmente el aforo del local; exige un servicio de guardarropa y lee la letra pequeña de las entradas para saber qué servicios complementarios ofrecen.

8 - Cuida tu seguridad . No conduzcas nunca bajo los efectos del alcohol; no compres ni les facilites a los más pequeños productos pirotécnicos, petardos o aerosoles de espuma artificial pues son altamente inflamables. Y cumple las normas de tráfico si vas a realizar viajes largos en esas fechas.

9 – Comercio justo . Entra en www.sellocomerciojusto.org y aprovecha estas fiestas para comprar tus regalos en la red de tiendas de comercio justo. Esta alternativa, además de calidad, te ofrece la posibilidad de colaborar en un proyecto de relación comercial más justo y equitativo.

10 - Y sobre todo tus derechos . Atento a la fecha de caducidad de los alimentos. En la compra de juguetes no olvides exigir las instrucciones en castellano, que estén homologados -marca CE- y que puedas cambiarlos en caso de mal funcionamiento. Lee siempre la etiqueta del producto y no olvides la garantía. Quédate con el resguardo o el tiket durante al menos treinta días. Reclamar es un derecho. Ejercítalo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación