Coslada recurre el regreso del «Sheriff» por la «alarma social»
Aguirre anuncia que pedirá que se cambie la ley para que no se vuelvan a producir situaciones similares. Hasta la próxima semana no el Ayuntamiento no decidirá en qué puesto colocar al ex jefe policial
El recurso que va a presentar el Ayuntamiento de Coslada contra el reingreso del oficial Ginés Jiménez , el «Sheriff», en la Policía Local tendrá dos ejes fundamentales: por un lado, la alarma social suscitada desde que estallara el caso «Bloque», en mayo de 2008 y que supuso la detención de 23 agentes (entre ellos, Ginés), por una presunta corruptela en el seno de la Policía Local; el otro, el hecho de que el asunto aún no ha sido juzgado , por lo que Jiménez aún está acusado de extorsión, tenencia ilícita de armas y obstrucción a la justicia.
La propia presidenta regional, Esperanza Aguirre, se mostró ayer contraria al regreso del «Sheriff» a su antiguo puesto de jefe policial. Y anunció: «La consejera de Presidencia y Justicia [Regina Plañiol] ha pedido que se cambie la ley para que no se puedan repetir situaciones como ésta».
El Ayuntamiento de Coslada sabe que no puede evitar el regreso de Ginés al Cuerpo, pero sí va a impedir que lo haga como jefe policial. Los servicios jurídicos y de personal trabajan en idear un puesto «ex profeso» para él, de manera que sólo haga trabajo de oficina, no pise la calle y carezca de la mínima pizca de poder .
Además, según ha podido saber ABC, hasta la próxima semana no se tomará una decisión sobre el nuevo destino, por lo que no se espera su reincorporación hasta entonces como mínimo, pese a la amenaza de acudir a los tribunales del oficial imputado en caso de que no se materializara su vuelta esta misma semana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete