Hazte premium Hazte premium

La Comunidad de Madrid rebaja su tasa de incidencia un 10% respecto a la semana anterior

La región registra 359 casos por cada 100.000 habitantes y continúa por debajo de la media nacional (521)

Una mujer de avanzada edad espera en las inmediaciones del Centro de Salud Doctor Tamames, en Coslada EP

EP

La incidencia acumulada en la Comunidad de Madrid a 14 días por cada 100.000 habitantes se sitúa en una tasa de 359, y a 7 días, en 168, según el boletín epidemiológico de la semana entre del 26 de octubre al 1 de noviembre. En los últimos 14 días el número de casos confirmados fue de 23.960, mientras en los últimos 7 días se han reducido a 11.192.

La mayor incidencia acumulada a 14 días fue registrada en Collado Villalba (590), Majadahonda (494) y Coslada (491), y a 7 días en Collado Villalba (372) y Coslada (213). En Madrid capital, destacan los distritos de Chamberí (476 a 14 días / 219 a 7 días), Moncloa-Aravaca (443 a 14 días / 185 a 7 días), Tetuán (400 a 14 días / 178 a 7 días) y Ciudad Lineal (372 a 14 días / 199 a 7 días).

La incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes en el municipio de Madrid se sitúa en 349, y a 7 días en 163.

Según subrayan desde la Consejería de Sanidad, la incidencia acumulada a 14 días ha registrado un descenso del 10 por ciento respecto a la semana anterior y continúa por debajo de la media nacional (521). Esta baja además en todos los grupos de edad, siendo la más baja la de los menores de 15 años, seguida por la de mayores de 65, mientras la más alta sigue estando entre los 15 y 29 años, pero baja ya de los 500 casos por cada 100.000 habitantes.

Asimismo, la Consejería de Sanidad ha recalcado que la incidencia acumulada a 14 días desciende en 22 de los 24 municipios de más de 50.000 habitantes de la región, aumentando solo en Coslada y Collado Villalba.

En particular, ha incidido en el descenso de la incidencia acumulada a 14 días en Madrid capital al pasar de 391 la semana anterior a 349 casos la última semana, en la que la tasa desciende en 20 de los 21 distritos de la ciudad, situándose todos por debajo de 500.

Hospitalizaciones

En lo que respecta a las hospitalizaciones, el departamento encabezado por Enrique Ruiz Escudero ha indicado que los nuevos ingresos hospitalarios descienden a niveles de finales de agosto, casi un 40 por ciento menos de los máximos de finales de septiembre.

Los casos nuevos descienden más del 60 por ciento respecto al pico máximo registrado en la semana del 14 al 20 de septiembre (29.462), y solo en los últimos 15 días bajan más del 25 por ciento.

Por zonas básicas de salud, la de Colmenar de Oreja registra una incidencia acumulada a 14 días superior a 700 casos por 100.000 habitantes, así como la de Virgen de Begoña en Madrid capital. Por encima de 600 se encuentran las de Moralzarzal, Sierra de Guadarrama, Valdezarza, Andrés Mellado, Pozo de Tío Raimundo, Doctor Tamames y Barrio del Puerto, Perales de Tajuña y Villarejo de Salvanés.

Con más de 500 y hasta 600, Guadarrama, Alpedrete, Collado Villalba Pueblo y Estación, Galapagar, Majadahonda, V Centenario, Bustarviejo, Federica Montseny y San Martín de Valdeiglesias.

Confinamiento domiciliario

La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha descartado hoy mismo regresar a un confinamiento domiciliario para contener la propagación del coronavirus en la Comunidad de Madrid, una medida que sería «la última solución» para la región, aunque el Gobierno central lo descarta por el momento. Para Ayuso el confinamiento total sería «la última solución» para frenar la propagación del coronavirus en la Comunidad de Madrid porque generan «otros muchos problemas», por lo que es prioritario «evitarlo».

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha mantenido la misma línea de descartar el confinamiento ya que no lo ve «planteable» porque está «en condiciones diferentes» a otras comunidades autónomas. Así lo ha manifestado en declaraciones a los periodistas tras la inauguración de la exposición «El terror a portada. 60 años del terrorismo en España a través de la prensa» en la Real Casa de Correos.

«Madrid está en condiciones distintas a otras comunidades autónomas ya que la tasa de contagios como el índice de los mismos está por debajo de la media nacional», ha señalado Almeida, quien ha insistido en que el confinamiento «no es un escenario planteable». El primer edil ha remarcado que la decisión de las « medidas quirúrgicas » de las zonas básicas de salud de la Comunidad de Madrid pero «había que esperar los resultados» y el tiempo «ha dado la razón» al Ejecutivo regional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación