Comienzan las obras del Metro para ampliar la Línea 3 de Villaverde a El Casar de Getafe
Un millón de usuarios usarán en 2024 los 2,5 kilómetros que unirán Madrid a la nueva puerta a Metrosur
La futura estación tendrá un aparcamiento en superficie gratuito para los usuarios del transporte público
En cuestión de días, las máquinas comenzarán a trabajar para la construcción de la última ampliación de Metro: afecta a la línea 3 , y unirá la estación de Villaverde Alto con la de El Casar , en la localidad de ... Getafe . Un proyecto que los vecinos de la zona esperan con ilusión: más de un millón de usuarios podrán beneficiarse del mismo. Y además, la nueva estación servirá como nueva conexión de MetroSur con el resto de la red .
![](https://static.abc.es/media/infografias/2021/12/casar-villaverde-metro/casar-villaverde-metro-desktop.png?v=1640630697555)
Ámbito de actuación para la ampliación
de la Línea 3 de Metro
Hospital
Infanta Sofía
Las cifras del proyecto
Fechas previstas
2022
2024
Fin de obras
Inicio
Longitud
2,5 kilómetros (aproximadamente)
Moncloa
Presupuesto
111,712 millones de euros
Estimado de licitación de las obras
(IVA incluido)
Puerta
del Sur
Villaverde
Alto
47,2
2022
62,6
2023
1,9
2024
Zona
ampliada
El Casar
Villaverde
Alto
San
Cristóbal
El Carrascal
C-4 y C-5
El Bercial
Nuevo trazado
Los Espartales
Getafe
C-3 y C-3 a
El Casar
El Casar
Aparcamiento sostenible
de 500 plazas
(con puntos de recarga
para vehículos eléctricos)
Fuente: Comunidad de Madrid / ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2021/12/casar-villaverde-metro/casar-villaverde-metro-movil.png?v=1640630698337)
Ámbito de actuación
para la ampliación
de la Línea 3 de Metro
Las cifras del proyecto
Fechas previstas
2022
2024
Fin de obras
Inicio
Hospital
Infanta
Sofía
Longitud
2,5 kilómetros (aproximadamente)
Presupuesto
111,712 millones de euros
Estimado de licitación de
las obras (IVA incluido):
47,2
2022
62,6
2023
1,9
2024
Moncloa
Puerta
del Sur
Villaverde
Alto
Zona
ampliada
El Casar
Madrid
Villaverde
Alto
San
Cristóbal
El Carrascal
C-4 y C-5
El Bercial
Nuevo trazado
Los Espartales
C-3 y C-3 a
Getafe
El Casar
El Casar
Aparcamiento sostenible
de 500 plazas
(con puntos de recarga
para vehículos eléctricos)
Fuente: Comunidad de Madrid / ABC
La Consejería de Transportes, que dirige David Pérez, tiene previsto el inicio inminente de las obras en la línea 3. Este mismo mes se firma el contrato, y comenzarán a prepararse el inicio de las obras: las máquinas llegarán a lo largo del primer trimestre. Se trata de prolongar el túnel a lo largo de 2,5 kilómetros, hasta conectar con la línea 12 ( MetroSur ) y con la línea de Cercanías C3, de Renfe, que une la localidad de Aranjuez con las paradas de Metro de Estación de Las Artes, Sol y con el norte de Madrid .
92 millones de euros
El presupuesto previsto para estas obras ronda los 92 millones de euros, y tienen un plazo de ejecución de 22 meses. «Con esta medida, más de un millón de usuarios de Getafe y los municipios de su alrededor verán mejorada la conexión con el área metropolitana de la región», aseguraba David Pérez. La nueva estación no sólo servirá para mejorar la conectividad de la zona, sino también para «contribuir a la reducción de la huella de carbono», explicó el consejero de Transportes.
La nueva conexión de Metro con El Casar de Getafe –que ya funciona como estación de la línea 12– supondrá, de hecho, abrir una nueva puerta que comunique esta línea de MetroSur, una macrolínea que rodea los principales municipios al sur de la capital, conectando cinco de ellos, a lo largo de 41 kilómetros, pero con una única vía de entrada al resto de la red metropolitana: la estación de Puerta del Sur, en la línea 10.
Una vez que se finalice esta ampliación en la línea 3, todos estos usuarios procedentes de Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada y Leganés, podrán utilizar para sus desplazamientos la alternativa del Casar, que supondrá un nuevo puente al resto de las líneas de Metro para todos los usuarios que proceden de la zona sur de la comunidad.
Reordenación en superficie
Además, y aprovechando la prolongación del Metro, se van a reordenar también las distintas líneas urbanas e interurbanas de autobuses de Getafe, para facilitar la intermodalidad en el propio municipio. Y está previsto también mejorar la conectividad de Getafe y de su ampliación al este, vinculada al desarrollo urbanístico Los Molinos, que se encuentra en plena evolución.
La futura estación de Metro de El Casar contará con un aparcamiento en superficie de más de 500 plazas, que estará adscrito a la red de aparcamiento Aparca-T, y será de uso gratuito para aquellos viajeros que utilicen el transporte público.
La futura estación tendrá un aparcamiento en superficie, gratuito para usuarios del transporte público
Del mismo modo, habrá conexión con la red de Cercanías a través de la C-3 en la estación de El Casar y de la C-4 y C-5 en la estación de Villaverde Alto; los autobuses urbanos de las líneas 3 y 4 de la ciudad de Getafe; y los autobuses interurbanos números 442 y 447.
Ese espacio intermodal contará también con servicio de taxi, bicicletas y patinetes eléctricos de alquiler. Además, contará con plazas para la recarga de vehículos eléctricos. El Gobierno regional quiere que esta obra sea uno de los proyectos subvencionables en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía.
Promesa a dúo
La conexión entre la línea 12 y la 3 es una idea que se viene acariciando en los despachos oficiales desde hace bastante tiempo. De hecho, se dio la paradoja de que, en las elecciones de 2019, tal posibilidad fue anunciada como promesa electoral por dos partidos diferentes el mismo día, aunque con ligeras variaciones en su desarrollo.
En efecto, fueron la candidata popular, Isabel Díaz Ayuso, y el cabeza de lista por Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, quienes plantearon la posibilidad de unir ambas líneas, haciéndolas conectar en una estación que se convirtiera en puente entre ambas. La diferencia es que Díaz Ayuso propuso hacerlo mediante la ampliación de la línea 3 desde Villaverde Alto hasta El Casar, en Getafe, mientras que Ignacio Aguado planteaba la conexión por la estación cercana de Los Espartales, también en la localidad de Getafe.
En el plan previsto por Ayuso, la obra tendría una inversión cercana a los 120 millones de euros, mientras que en la alternativa que planteaba Aguado, el coste sería de 60 millones de euros, según lo anunciado entonces.
Las elecciones de 2019 acabaron gestando un Gobierno bicolor, presidido por la popular Díaz Ayuso y con Aguado como vicepresidente. Al ser socios, pudieron compartir el proyecto. Finalmente, lo puso en marcha Ayuso en abril de 2021, con la licitación de las obras, que ya se centraban en la opción Villaverde Alto-El Casar, y que fue aprobada una vez que la presidenta había anunciado ya su adelanto electoral y cesado a todos los consejeros de Cuidadanos.
Madrid tiene previsto además iniciar este año –aunque en el último trimestre– los trabajos para ampliar también la línea 11 de Metro, que atravesará transversalmente la red creando conexiones entre líneas. La idea es iniciar de forma simultánea las obras en dos tramos diferentes de la ampliación de esta línea: por un lado, entre Plaza Elíptica y Conde de Casal. Por otro, se ejecutaría la intervención para extender la línea desde Conde de Casal a Mar de Cristal.
Todas estas acometidas, no obstante, no estarán terminadas y en servicio hasta dentro de aproximadamente dos años desde su inicio:el Metro El Casar-Villaverde Alto, a comienzos de 2024, y la prolongación de la línea 11, en los tramos señalados, será operativa al final de ese mismo ejercicio o inicios de 2025, si se cumplen las previsiones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete