Hazte premium Hazte premium

El Clan de los Viajeros acumulaba 192 antecedentes: dirigían desde Villaverde alunizajes por media España

Guardia Civil y Mossos d'Esquadra detienen a El Bubu, su líder, y a dos marroquíes por su implicación en cerca de 30 hechos delictivos en locales de todo tipo

Madrid «exporta» bandas de aluniceros al resto de España

Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A Ángel Hernández de la Torre se le conoce desde que era un crío en Villaverde como el 'Bubu'. A sus 34 años, atesoraba 77 reseñas policiales por parte de tres Cuerpos distintos: CNP, Guardia Civil y la Foral de Navarra. Es conocido por su gran destreza al volante y ya había protagonizado persecuciones y altercados con agentes de la autoridad. El jueves pasado fue arrestado de nuevo, junto a dos compinches marroquíes, de 32 y 25 años. Entre todos suman 192 antecedentes, la gran mayoría por delitos patrimoniales y reclamaciones judiciales por incomparecencias.

El Clan de los Viajeros estaba asentado en Villaverde, pero actuaba por media España, de ahí su apelativo y que la operación sea conjunta entre la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra . De hecho, en Tarragona cometieron, presuntamente, dos robos en tiendas de telefonía, dos robos de coche y otro contra la seguridad del tráfico: en la AP-7, a la altura de Tortosa y sentido Valencia, un radar móvil de una patrulla de Tráfico de los Mossos l os captó a 223 kilómetros por hora mientras circulaban con uno de los coches sustraídos unos días antes en Madrid.

Asalto a una gasolinera

El grupo se había desplazado de madrugada hasta Tarragona y cometieron los dos robos en un espacio de 15 minutos. Uno se quedó en tentativa, pero se hicieron con 15.000 euros , el valor de los 80 móviles que se llevaron. Era el 25 de mayo.

Entre los días 30 y 31, los investigadoress tuvieron conocimiento del robo de otro coche de lujo en Parla, con el que los encartados se desplazaron a Málaga para seguir dando palos. Un equipo de la Guardia Civil que también andaba tras su pista se puso en contacto con Mossos y se estableció un grupo conjunto de trabajo.

El 11 de junio, sobre las 3 de la madrugada, asaltaron una gasolinera en Linares (Jaén). Tres días después, dos tiendas de telefonía en El Ejido (Almería), donde se saltaron un control policial a 200 km/h. El 16 de junio, nuevo robo con violencia e intimidación, en una tienda de Málaga.

Se escondían en un piso turístico

El Clan de los Viajeros se escondía, durante la primera quincena de junio, en una vivienda turística de Vélez-Málaga. El 17 de junio, los investigadores registraron uno de los domicilios en Madrid de la banda. Encontraron información relacionada con hechos delictivos, que se está estudiando. Recuperaron efectos por valor de 56.000 euros, con u total de 127 teléfonos que habían robado de El Ejido y Granada, así como ropa de marca de un centro comercial de Málaga.

Actuaban principalmente en las provincias de Madrid y Málaga, pero también en Burgos, Ávila, Salamanca, Jaén, Granada, País Vasco, Navarra, Melilla, Murcia y Zaragoza.

Han quedado dos en libertad , mientras que el tercero, al que le constaba una orden judicial, ha entrado en prisión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación