Las cinco terrazas de la Puerta de Alcalá coordinan su reapertura para cuando Madrid pase a la fase 1
Bajo el lema común de «la vida sigue» quieren convertir el monumento de la plaza de la Independencia en «icono» de la vuelta a la nueva normalidad
Coronavirus en directo: últimos datos y cifras en España
Sanidad autoriza a Madrid a pasar a la fase 1
Puerta de Alcalá, ayer
Aarde y Origen, las dos últimas apuestas del grupo hostelero El Paraguas ; el «Grand Café Cappucino»; Ramses –que mantiene su variada oferta de ocio y gastronomía desde hace 13 años bajo la firma de Philippe Starck; y «Patio de Leones» –fundada en 2019 y autodefinida como taberna «cósmica-cañí» del mismo grupo que el anterior– han decidido que, en caso de que Madrid pase el próximo lunes la fase 1 , reabrirán sus terrazas al público con el aforo permitido por el Gobierno y las medidas higiénicas y de seguridad interpersonal debidamente adoptadas e implantadas.
Bajo el lema común de «La vida sigue» los cinco locales que circundan la Puerta de Alcalá, que luce desde el jueves 23 de abril un crespón negro en recuerdo de las víctimas del Covid-19, reclaman para ella que se convierta en el «monumento unitario» de esta vuelta a la normalidad y en un «icono aperturista».
La reapertura de estos emblemáticos negocios vinculados al ocio y el disfrute pretende «transmitir un mensaje de optimismo que va ligado a la liberación de la hostelería, motor de la economía y el turismo en nuestro país y, paradójicamente, uno de los sectores que más pronto y en mayor medida experimentaron los estragos de la pandemia». Así lo explican sus respectivos propietarios en un comunicado.
«Las terrazas, además, no solo constituyen el primer espacio abierto con restricciones en el ámbito de la restauración , sino que también forman parte de la identidad madrileña; representan la alegría, el disfrute del buen tiempo, la reunión, la celebración y la pasión por la gastronomía, y por ello su reapertura encierra un mensaje: la hostelería saldrá reforzada», añaden.
El brasileño Sandro Silva y la asturiana Marta Seco , artífices del éxito del decano grupo hostelero Paraguas, y Jorge Llovet, fundador y propietario de Ramses y Patio de Leones, son los impulsores de esta iniciativa. Según señalan, su espíritu es el de respetar escrupulósamente las normas –entre otras, aforo al 50% de mesas, con distancia de al menos dos metros; ausencia de cartas físicas de uso común; mantelerías de un solo uso y pago con tarjeta de crédito– garantizando una «extrema limpieza y desinfección de todo su equipamiento». «En estas terrazas, como reza la célebre canción dedicada a la Puerta por antonomasia, convivirán ‘pasado y presente’, al menos durante un tiempo», concluyen.
Noticias relacionadas
Ver comentarios