Hazte premium Hazte premium

Los vecinos de Centro presentan medidas de urgencia contra el ruido

Entre ellas que se adelante una hora el cierre nocturno de bares y terrazas. Quieren que el Ayuntamiento declare Centro como Zona de Protección Acústica

Los vecinos de Centro presentan medidas de urgencia contra el ruido de san bernardo

t. g. r.

Los vecinos de Centro no pueden más con el ruido y antes de recurrir a medidas extremas , como abandonar sus casas, han presentado este miércoles en la concejalía de Medio Ambiente y Movilidad una propuesta para que se declare al distrito Centro como Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE).

El foco de sus dolores de cabeza está en el ruido que generan los locales de ocio nocturno, sobre todo a raíz de la puesta en marcha de la Ley Antitabaco. Entre las principales medidas que proponen está la de adelantar una hora el cierre nocturno de los locales y terrazas situados en zonas con altísima saturación de ocio nocturno y denegar nuevas licencias para locales y terrazas en dichos puntos.

Botella les alentó

Después de que el año pasado se modificara la ordenanza del Ruido para, entre otras cosas, controlar a los músicos callejeros, las diferentes asociaciones de Centro -Cavas-Costanillas, Chueca, Ópera-Austrias, Plaza Mayor y Santa Ana- unieron sus fuerzas para que se les escuchara. No surtió efecto. Ahora lo vuelven a hacer ante lo que consideran una « grave situación de deterioro medioambiental acústico» , después de que la alcaldesa y por aquel entonces concejala de Medio Ambiente, Ana Botella, les animara a movilizarse .

«Nos dijo que no podía estar más de acuerdo con nosotros porque no se podía fomentar este tipo de turismo en Madrid », apunta uno de los representantes de la asociación de Plaza Mayor.

La ZPAE del Ayuntamiento, no arranca

«El Ayuntamiento nos dijo que estaba preparando la ZPAE para el Centro, pero ahora parece que les da miedo sacarla y nosotros no podemos más. Sólo queremos que se haga como se hizo en Aurrerá en 2010. Tenemos pocas esperanzas, pero al menos que sirva de acicate para que esto arranque », indica el mismo portavoz.

Otras de las cuestiones que tratan en su proyecto es la regulación administrativa con la conformidad vecinal previa de las actividades musicales y demás eventos que se realicen en calles y plazas del distrito; la vigilancia efectiva del horario de carga y descarga nocturno; un régimen sancionador efectivo para las infracciones, y campañas institucionales de información y concienciación del problema.

Todo porque a su modo de ver, «e l Ayuntamiento no ha conseguido que las actividades que ofrecen ocio a los ciudadanos sean compatibles con los derechos constitucionales de los vecinos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación