Hazte premium Hazte premium

‘Boom’ de construcciones ilegales en el paraje natural de la Vega del Tajuña

La llegada de clanes de la Cañada y familias extranjeras, que levantan casas en suelo rústico, ha hecho aflorar un problema extendido durante décadas

Hilera de casas prefabricadas, en la Vega del Tajuña JOSÉ RAMÓN LADRA
Aitor Santos Moya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Julián tiene 80 años, esposa, hijos, nietos; una huerta con melones, tomates, pimientos, berenjenas «y lo que haga falta»; dos gatos que corretean sin cuidado por la pequeña cosecha; y una parcela de 8.000 metros cuadrados, con casa, piscina y patio amurallado, en un ... paraje natural único de la Comunidad de Madrid: la Vega del Tajuña. Allí, entre las localidades de Morata de Tajuña, Chinchón y Titulcia, el aparcelamiento de terrenos para levantar construcciones ilegales en suelo rústico nunca supuso un problema. Al menos, hasta hace cuatro años, cuando algunos clanes del sector 6 de la Cañada Real Galiana comenzaron a desembarcar en la zona, antes incluso del progresivo desmantelamiento del poblado chabolista más grande de Europa.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación