Ayuso abre una nueva etapa de distensión en el PP de Madrid
No intervino ayer en la reunión del Comité Ejecutivo regional, para tranquilidad de los nuevos gestores

Cuando P ío García-Escudero , presidente de la gestora que está al frente del Partido Popular de Madrid, dio paso ayer en la reunión del Comité Ejecutivo al punto de ruegos y preguntas , los miembros de este órgano de dirección ... contuvieron el aliento. Unos segundos de tensión que dio paso a un profundo alivio . Nadie había pedido la palabra.
Todas las miradas estaban puestas en la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso . Después de su intervención ante la Junta Directiva Nacional, que muchos consideran «desafortunada», al pedir expulsar del partido a todos los que han participado en lo que considera una campaña de desprestigio contra ella y su familia, se temía que pudiera intervenir y lanzar otra andanada de reproches a una dirección regional a la que se ha enfrentado abiertamente.
Pero no fue así. El silencio de Ayuso , que continuó cuando García-Escudero preguntó por segunda vez si alguien quería intervenir, refleja el inicio de una etapa de distensión en los populares madrileños. Lejos quedan ya las presiones de la presidenta de la Comunidad para reunir los órganos de dirección y convocar el congreso regional , al que se quiere presentar para optar a liderar esta organización territorial.
La actitud de Ayuso no solo llevó la tranquilidad a la dirección regional, sino también a los nuevos gestores del partido a nivel nacional, temerosos de que la presidenta regional continúe con su cruzada personal contra la dirección liderada por Pablo Casado, que ya ha sido apartada.
La convocatoria de ayer solo tenía un objetivo, abrir el proceso de nombramiento de los compromisarios del próximo congreso nacional, que tendrá lugar los días 1 y 2 de abril en Sevilla. Pero el ambiente en que se celebró este comité, tras la grave crisis interna que han vivido los populares, podía dar pie a intervenciones de miembros críticos con Casado, como la expresidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre. Ésta llegó a la reunión sin confirmar con antelación su asistencia. Sus únicas declaraciones fueron a la puerta de la sede del PP para dar su respaldo a Feijóo y pedir que la nueva Junta Directiva Nacional convoque el Congreso de Madrid en el primer semestre de este año.
«Buen ambiente»
La reunión fue breve, no llegó a veinte minutos , según las fuentes consultadas por ABC, y el ambiente fue «bueno» en «un intento de volver a la normalidad». Tomaron la palabra Pío García-Escudero y Ana Camins , secretaria general de los populares madrileños. Ambos tuvieron palabras de agradecimiento para todos los principales protagonistas del nuevo y el viejo PP .
A Casado, García-Escudero le agradeció «los años de esfuerzo y dedicación, coger las riendas del partido en circunstancias muy difíciles». A Ayuso le mostró su «apoyo, cariño y confianza». Y, por último, a Feijóo le agradeció «su paso adelante para llevar el proyecto del Partido Popular a la Moncloa» y aseguró que «cuenta con todo el respaldo del PP de Madrid».
Compromisarios
Camins facilitó la información de los trámites que tienen que seguir los afiliados para poder participar en la elección de compromisarios. Además, agradeció a los miembros del comité que «estén dando la cara por el partido en los momentos difíciles» y a Casado le dijo que «en el PP de Madrid siempre tendrá ese cariño y ese apoyo que le ha tenido la organización y que él también le ha dado a todos los compañeros».
Desde el entorno de la presidenta de la Comunidad se insiste que, a día de hoy, su máxima prioridad ya no es el Congreso de Madrid, «ahora no toca», sino «reconstruir el partido y consolidar el nuevo liderazgo» de Alberto Núñez Feijóo.
Sin embargo, las fuentes consultadas por este periódico confirman que la intención de los dirigentes populares es celebrar los congresos regionales pendientes antes del verano y cerrar una situación que ha generado muchas tensiones. Con Ayuso de presidenta del PP en Madrid, el principal problema del partido de la era Casado, queda resuelto.
De hecho, fuentes del Comité Ejecutivo aseguran que ahora el único objetivo es trabajar por la «unidad» sin ninguna «voz discordante».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete