«No alquilaremos nunca más un recinto municipal para una macrofiesta»
Así lo ha asegurado la alcaldesa de Madrid en la rueda de prensa extraordinaria en la que han comparecido el delegado de Seguridad, Antonio de Guindos, el vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva y el portavoz del consistorio, Pedro Calvo
«Nunca más, mientras sea alcaldesa, ni cederemos ni alquilaremos en ningún edificio propiedad del Ayuntamiento un evento como el que ha terminado en estos tristes hechos. Las instalaciones municipales no van a ser utilizadas para estos usos, porque la vida humana es muy importante y el riesgo es grande cuando se juntan tantos jóvenes, calor, mucho ruido y alcohol ». Así lo ha asegurado Ana Botella en la rueda de prensa extraordinaria convocada por el Ayuntamiento en la que además han comparecido el vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva ; el delegado de Seguridad, Antonio de Guindos; y el portavoz del consistorio, Pedro Calvo . Este último ha matizado después que si que se podrán celebrar conciertos, pero no del tipo del de la fiesta de Halloween.
La alcaldesa también ha asegurado que el Ayuntamiento va a colaborar con la investigación policial y judicial para el esclarecimiento de los hechos. También ha confirmado que abrirán, a petición de la oposición, una comisión de investigación para que se esclarezcan los hechos.
Pedro Calvo, residente de la Empresa Municipal Madrid espacios y Congresos afirma que «nunca había sucedido un hecho como éste con esta empresa». Por su parte, Antonio de Guindos , delegado de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad, ha querido resaltar que «el Ayuntamiento no tiene por qué supervisar un evento organizado por una empresa privada».
«Hemos actuado correctamente»
A la pregunta de si el Ayuntamiento ha actuado correctamente en la gestión de esta catástrofe, la alcaldesa ha respondido: «Hemos actuado conforme a la legislación vigente y cumpliendo nuestras obligaciones». Respecto a la actuación de la Policía Municipal, el delegado de Seguridad, Antonio de Guindos ha comentado que siempre que hay un «evento público grande hay una norma de 2008 que regula la actuación policial».
Respecto a la seguridad privada , Pedro Calvo ha asegurado que «fue el adecuado» ante la previsión inicial comunicada de tan solo 7.000 asistentes cuando se vendieron 9.600 entradas . «Desde el momento que nos comunican que son más de 5.000 el plan de control tiene que ser el que consideramos adecuado para los 10.600 asistentes», ha constestado el delegado de Economía y presidente de la Empresa Municipal Madrid espacios y Congresos.
Calvo ha respondido también a los periodistas que no tiene constancia de que se hayan vendido o revendido entradas sin numeración . «No tenemos constancia de ello, pero lo hemos reclamado a la empresa a través de un burofax», ha afirmado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete