Suscríbete a
ABC Premium

Las siete vidas de Esperanza Aguirre

La presidenta de la Comunidad de Madrid sobrevivió a un accidente de helicóptero, un atentado islamista y el cáncer

Las siete vidas de Esperanza Aguirre Ángel de antonio

abc.es

Esperanza Aguirre es una superviviente, una luchadora. Pero ha decidido que este «era el momento perfecto» para abandonar la presidencia de la Comunidad de Madrid y el escaño regional. La política madrileña ha afirmado en su comparecencia ante los medios que aunque «presuntamente» está curada del cáncer que sufrió en 2011, algo ha influido la enfermedad, pero también el hecho de querer estar más cerca de los suyos. Aguirre venció en aquella batalla por su salud, pero no era la primera vez que sobrevivía a una situación de claro peligro de muerte. La presidenta de la Comunidad de Madrid ya había salido ilesa de un accidente de helicóptero y un atentado islamista en Bombay.

El 1 de diciembre de 2005 Aguirre sufrió un accidente de helicóptero en el municipio madrileño de Móstoles junto al ahora presidente del Gobierno , Mariano Rajoy , y otras autoridades. El aparato volaba con 159 kilos de sobrepeso y su piloto apenas llevaba dos días a los mandos del aparato. Los políticos visitaban la unidad de las Brigadas Especiales de la Comunidad de Madrid ( Bescam ) de la localidad madrileña. Tras el despegue, el helicóptero se vino abajo desde una altura de diez metros . Nadie resultó herido.

«Era una ratonera cuya única salida era una puerta de servicio que estaba cerca»

El 26 de noviembre de 2008 Esperanza Aguirre salió ilesa de una oleada de atentados terroristas en India durante un viaje oficial a ese país. Según la propia presidenta de Madrid contó en ABC , viajó hasta allí «para anudar lazos económicos, culturales, turísticos y científicos con ese inmenso país y para buscar oportunidades de inversión y negocio». Aguirre estuvo a punto de morir en el hotel Oberoi de la ciudad de Bombay.

«Aquellos ruidos estruendosos que escuchamos nada más entrar en el hall, y que pensamos que eran algunas cristaleras que se habían roto, fueron en realidad los disparos con los que los terroristas asesinaron a los guardias de seguridad que se les interpusieron en su paso, desde el contiguo Hotel Trident, hacia ese "lobby" del Oberoi». Los islamistas radicales mataron allí, utilizando balas y explosivos, a más de 180 personas . En el hall donde se encontraba Aguirre murieron 24 personas. «Era una ratonera cuya única salida era una puerta de servicio, que los miembros de la delegación madrileña tuvimos la suerte de tener muy cerca», escribió Aguirre en nuestro periódico .

En febrero de 2011, la presidenta de la Comunidad de Madrid se retiró de la vida pública durante unos días para operarse de un tumor de mama . «Si ha salido ilesa de un accidente de helicóptero y de un atentado de Al Qaida, seguro que en breve estará de vuelta». La frase era de uno de sus más estrechos colaboradores, conocedor del espíritu de lucha de Aguirre. «Quería decirles que en una revisión ginecológica ordinaria, me ha sido encontrado un bulto que hay que quitar... que hay que operar. Por suerte los médicos me han dado un buen pronóstico, pero voy a desaparecer unos días», anunció entonces la política madrileña. Aguirre superó ese bache. Pero este lunes lo ha mencionado como una de las causas de su dimisión como presidenta de la Comunidad de Madrid y diputada regional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación