Hazte premium Hazte premium

COLONOS

Abraham Mateo: «Madrid puede ser la nueva Miami si nos lo creemos»

El «Justin Bieber» español se vuelca en hacer la de la capital de España, la capital del mundo latino

El cantante posa ante un simbólico neón ÁNGEL DE ANTONIO

Jesús Nieto Jurado

Al contrario que Raphael , Mateo ha abandonado el rostro angelical en ese fenómeno que no es sólo la edad, sino lo que la industria y él, como creador, se lo exigen en su forma de presentarse ante el mundo. No un cualquiera compone para sí o para Juan Magán , pero Abraham Mateo no es producto del éxito, sino del detalle mínimo. Por eso también produce y quien lo llama «el J ustin Bieber español» no yerra demasiado.

La juventud lo imita. En las radios principales y en las discotecas más perdidas está su música. Se ha 'arrejuntado' artísticamente con Jennifer López o 50 Cent , hitos que más bien lo acercan a Julio Iglesias. A ambos los une un amor por la potencialidad de Madrid y de España en lo latino. Sin embargo, Mateo no ha perdido el acento isleño, y va de suyo que no lo perderá por mucho que pise Miami o Nueva York. De hecho, ha vivido mucho Madrid y no ve que la capital, en esto de ser epicentro latinoamericano del sonido, le vaya muy a la zaga a la propia Miami.

Andaluz, 'cañaílla' (natural de La Isla de San Fernando), no sólo le queda el acento. También esa costumbre de abrirse paso a dentelladas y traerse a la familia, a la que el entrevistador conoce mientras ahonda en el Madrid de Abraham Mateo.

Abraham Mateo estrenando casa madrileña ARCHIVO DEL AUTOR

Lugar y fecha de nacimiento.

Buena forma de empezar la entrevista, 'illo'. Nací un 25 de agosto de 1998. En la Isla de San Fernando, Cádiz. Soy 'cañaílla'.

¿Con qué edad llegó a Madrid?

Con 16 años. Me acuerdo el día que llegué porque al final lo que ahorré cuando estaba de gira lo invertí en comprarme una casa en Madrid y traer a mi familia aquí. No esperaba conseguirlo tan pronto. Fue, y te soy sincero, un momento increíble. De los que te marcan para siempre.

¿Qué impresión tenía antes de la capital?

Madrid me imponía mucho respeto. Psss, no sé... Solo con mencionar el nombre me ponía hasta nervioso. Otro acento, otra velocidad. Estamos hablando del centro de España.

¿Cómo le tratan por aquí?

Yo estoy muy a gusto aunque eche de menos mi tierra. Aquí me siento bien, se aprovecha el tiempo y hay un abanico de posibilidades muy, muy grande. También de cara a lo internacional.

Con lo de «internacional», ¿se refiere a Miami, Nueva York, Londres...?

Sí.

Reformulo. ¿Madrid, Miami, Nueva York o Londres?

Elegiría Miami por trabajo. Por placer Nueva York, es un sueño estar allí y me encanta Nueva York.

Abunde en lo de «internacional».

Cada vez está más de moda lo que hacemos en nuestro país. Y tenemos que creérnoslo. Damos que hablar. Estamos haciendo un muy buen trabajo. Los artistas están ofreciendo propuestas muy interesantes. Miami y Latinoamérica se fijan en nosotros. Nosotros tenemos algo único: nuestras raíces. Nuestras raíces andaluzas, españolas. Esos nos hace ser 'cool'. Tenemos un género propio. Y Madrid lo exporta. Hay mucho exponente de lo 'cool' latino.

¿Madrid puede ser la nueva Miami?

Puede serlo. Claro que sí. Hay muchos artistas que este deseo lo están llevando a su terreno. Hay mucho talento. Incluso en Miami se presta atención a lo que hay aquí.

¿Es ésta buena ciudad para la música?

Sí. Aunque influye mucho el tipo de música que quieras hacer, es buena ciudad. De las mejores.

¿Qué género le vendría mejor a Madrid?

A mí me gusta mucho el pop/rock. Un estilo más nuestro. Eso también es lo que gusta. Cuando algo es auténtico y es de verdad. Aquí tenemos a artistas como Juan Magán , Alejandro Sanz ... Eso se ve que funciona.

A un señor de Miami, y volvemos a Miami, ¿qué se le dice de Madrid?

Le diría que Madrid es muy auténtico, que te inspira, que se puede hacer de todo porque hay de todo. Tiene sitios absolutamente para todos. Es un sitio que te hace sentir vivo. Te incentiva para trabajar. Te incentiva la ilusión.

¿Dónde va a encontrar a las musas?

Hay muchos sitios que me inspiran. La Gran Vía me trae muchos recuerdos. Estuve muchos meses en un hotel de Gran Vía. Es muy emocionante. Fui con mi madre y en esa calle conocí a mi primer amor. También El Retiro, cuando venía de más chiquitito.

Ponga al menos un 'pero'.

El verano. Es difícil el agosto madrileño. Es como meterte en el infierno, sin nadie en las aceras.

¿Cuánto tienen estas calles de Cádiz?

Personalmente, el humor es diferente, aunque hay de todo. Pero en Madrid me siento muy bien. También influye que llevo viniendo desde pequeño.

A la entrada del hotel le hemos retratado junto a un neón que reza lo de «Madrid me mata»...

Sí, Madrid te mata; te mata de un golpe de calor a media tarde.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación