Hazte premium Hazte premium

Abierto al tráfico el nuevo túnel de O´Donnell

Hoy ha quedado abierto al tráfico el nuevo túnel de O'Donnell, que, según el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, reducirá el tiempo del trayecto entre la Puerta de Alcalá y la M-30 un 61%, o lo que es lo mismo, supondrá para los madrileños un ahorro medio de 1.183 horas de viaje diarias.

Gallardón, que inauguró esta mañana la nueva infraestructura, destacó que desde hoy es posible desplazarse sin un sólo semáforo desde el centro de la ciudad hasta cualquier destino, y salir rápidamente de Madrid desde la M-30 o la M-40 a través de la M-23, salvando así los seis semáforos que hay en la superficie.

Según el alcalde, el nuevo subterráneo, que ha costado 31,4 millones de euros y se ha construido en 18 meses, no beneficiará sólo a los conductores, sino también a los vecinos de la zona, ya que la eliminación de las retenciones en O'Donnell evitará la contaminación acústica y ambiental.

Además, dijo que los 30.000 ciudadanos que cada día hacen alguno de los 540 recorridos en autobuses de la EMT a lo largo de O'Donnell o que cogen uno de los 8.558 taxis que transitan por esa calle, también verán reducidos sus tiempos de desplazamiento.

El alcalde subrayó que la entrada en servicio del túnel de O'Donnell supone un punto de inflexión en la política de reformas del ayuntamiento, ya que por primera vez la cantidad de infraestructuras de movilidad terminadas es igual a las que están en ejecución. Aseguró que a partir de ahora y hasta la primavera de 2007, "las molestias por las obras van a ser cada día menores, mientras que los beneficios que los madrileños disfrutarán con las nuevas infraestructuras serán mayores".

Gallardón explicó que el nuevo túnel, además de mejorar la fluidez del tráfico y la comunicación con el Este de Madrid, ha permitido recuperar espacios en superficie para peatones, bicicletas y transporte público, elevar la seguridad vial y reducir la contaminación. También resaltó que han sido incorporadas las propuestas de los ciudadanos, como la prolongación del túnel en 133 metros, la apertura de un carril bici hasta El Retiro o la creación de la mediana ajardinada.

El túnel, con dos carriles de 3,5 metros, tiene 1.441 metros y triplica la longitud del anterior, habiéndose modificado la boca de entrada hasta la confluencia con la calle de Alcalá. El alcalde destacó la seguridad de este nuevo subterráneo, que cuenta con tres salidas y tres pozos de ventilación de emergencia, además de un circuito cerrado de televisión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación