Madrid en bici: 980 kilómetros para descubrir, pedaleando, los rincones de la comunidad
CiclaMadrid es una iniciativa para favorecer el turismo en bicicleta
Cicloturismo, el ejercicio que alimenta el cuerpo y el alma

Después del Tour, y antes de La Vuelta, hay tiempo para darle al pedal, emular a los grandes ídolos, y estar en casa para cenar. Eso para el cicloturista más comodón, que no para el que quiere ser profesional o se lo cree. ... Porque perfiles ciclistas hay de todos, como en botica, y a todos responde CiclaMadrid, marca turística creada por la Comunidad de Madrid y su oferta de rutas por la que, desde ese balcón dinámico que es un manillar, se pueden divisar las maravillas naturales de la región.
Un paseo al límite por las recurvas del puerto de Abantos divisando de la mejor manera el Monasterio del Escorial, o una ruta rompepiernas por la Alcarria matritense, cuando va asomándose la primavera y los campos semejan la Toscana de Italia... Es este el espíritu con el que CiclaMadrid ha convertido el territorio madrileño en un lugar para que el ciclismo brote. Y que el cicloturista tenga todas las facilidades a su disposición.
Lo esencial es que se proponen varias rutas, donde todo está estudiado. A saber, y como joya de la corona, el Gran Tour CiclaMadrid, 420 kilómetros por suelos de la comunidad divididos en 17 etapas a recorrer en 19 días; etapas de no más de 40 kilómetros, si bien, llegando a la sierra hay que apretar las quijadas. Porque este Gran Tour echa a andar en Aranjuez y acaba 19 días después en el mismo Real Sitio.
Aparte el Gran Tour, CiclaMadrid promueve el conocimiento de la región en recorridos de seis etapas asequibles por Aranjuez y la Comarca de las Vegas, con el verde que impone el Tajo. O garbeos ciclistas para los más 'cafeteros', aquellos que desafían desde la vertiente más empinada las cuestas del Guadarrama frío, y quieren acumular 347 kilómetros de sufrimiento y belleza con tres rutas. Una de ellas, la de los puertos míticos, que de alguna manera homenajea al Chava Jiménez al coronarse Navacerrada, La Morcuera y Cotos.
MÁS INFORMACIÓN
Y no sólo Guadarrama, también contempla CiclaMadrid la Sierra Oeste y sus reclamos, como el Bosque Encantado y su diversidad botánica en San Martín de Valdeiglesias. Y la Sierra Norte, que pese a la abundante vegetación, permite el descanso del guerrero en localidades como Montejo de la Sierra y su célebre Hayedo.
En total, se han cartografiado 980 kilómetros para recorrerse. Así se crea cantera y afición y amor por el paisaje. Como en el País Vasco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete