Más de 600.000 juguetes falsos y peligrosos: las mafias asiáticas hacen su agosto en plena Navidad

Guardia Civil y Policía Municipal aprehenden millones de euros en 184 inspecciones realizadas esta campaña en Madrid

Las mafias chinas del tráfico de juguetes tienen epicentro nacional en el polígono Cobo Calleja

Imagen de una de las inspecciones de la Guardia Civil abc

Los juguetes pueden convertirse en oro en las manos menos recomendables. Las mafias que se dedican al contrabando y venta de estos objetos se lucran especialmente durante esta época, en Navidad. Por ello, los distintos Cuerpos de Seguridad realizan un seguimiento más exhaustivo entre los meses de noviembre y enero, con numerosas inspecciones.

La Guardia Civil, por un lado, se ha hecho con 600.000 unidades en esta campaña en la Comunidad de Madrid y la Policía Municipal de la capital se ha incautado de otras 7.000. Estas últimas salieron de 14 inspecciones realizadas en el norte, en los distritos de Barajas y de Fuencarral-El Pardo.

El trabajo de los agentes, además de las posibles infracciones contra la propiedad industrial, va encaminado principalmente a retirar del mercado aquellos juguetes que puedan entrañar un riesgo para los más pequeños, debido a unas dimensiones minúsculas de sus piezas, a que puedan provocar una intoxicación o cualquier otro asunto relacionado.

Los agentes municipales y los técnicos de Consumo del Gobierno regional levantaron 40 actas sancionadoras: se trataba de muñecos, pelotas de goma antiestrés, diademas con motivos navideños, letras de plástico, peluches y juegos que se encontraban dentro del Sistema de Alerta Rápida para Productos Falsificados o Inseguros (Rapex), de la Comisión Europea. Es muy común que el etiquetado sea falso o que, en el caso de los reales, los juguetes hayan llegado a España de manera ilegal, sin seguir el cauce ordinario, por lo que estaríamos hablando también de contrabando.

Buena parte de esta mercancía proviene de Asia y, en el caso de Madrid, se almacena en naves del polígono Cobo Calleja (Fuenlabrada). Se calcula que el 70% de los juguetes que se distribuyen en esa zona están falsificados o son de procedencia ilícita. En el caso del operativo de la Guardia Civil, han sido más de 170 inspecciones en distintos establecimientos, incluidos esos puntos de venta al por mayor y almacenamiento.

Una parte va fuera de Madrid, a otras provincias españolas. El resto se distribuye en tiendas de conveniencia y regentadas por chinos, pero también en marcadillos callejeros.

En estas inspecciones giradas por la Guardia Civil se han intervenido exactamente 591.116 juguetes, de los que la mayoría han sido inmovilizados por infringir los derechos de propiedad industrial de diferentes marcas registradas conocidas y otros por incumplir la normativa de seguridad y la ley de competencia desleal.

Para ver esta página correctamente ve a la versión web

Continuar

Son las del Instituto Armado 66 denuncias expendidas al respecto y hay investigadas cinco personas por supuestos delitos contra la propiedad industrial, patentes y modelos de utilidad. Fruto de estas visitas también se han retirado casi 80.000 artículos pirotécnicos, confeccionándose 12 denuncias por venderlos sin la autorización correspondiente.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios