Hazte premium Hazte premium

Casi 2.000 niños madrileños de 0 a 3 años tendrán plaza en colegios por primera vez

En lugar de ir a guarderías, se escolarizarán directamente en centros de primaria, que se han acondicionado para la ocasión

Ossorio, visitando una de las aulas acondicionadas para los más pequeños COMUNIDAD
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los más pequeñines de la casa, desde que tienen meses hasta los 3 años, podrán escolarizarse desde este septiembre en los centros de primaria en la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional ha habilitado cerca de 2.000 plazas en 46 colegios públicos con este fin, dentro de su Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación 2022-26.

El consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, ha visitado hoy el centro de enseñanza infantil y primaria Martínez Montañés, en Moratalaz, uno de los que van a estrenar este curso las aulas para bebés. Unas aulas que se han acondicionado para adaptarlas a las necesidades de esta etapa. La inversión en ello ha superado los 16 millones de euros.

Estos pequeños alumnos tendrán la oportunidad de entrar en el colegio sin saber andar, y salir de allí tras estudiar toda la etapa de Infantil y Primaria. En las clases, se han instalado lavabos e inodoros del tamaño adecuado para sus usuarios, y también cambiadores. También se han reorganizado los espacios de patio, y se han mejorado tanto la accesibilidad como la evacuación y climatización.

En estas aulas se dispondrá de lo necesario para este ciclo educativo: desde el material didáctico, a lo que precisen en cuanto a menaje, textil y mobiliario. La ratio máxima será de ocho plazas por clase en el caso de los bebés, catorce para los niños de 1 a 2 años, y 20 para los de 2 a 3 años.

Los colegios públicos donde se va a aplicar esta medida desde septiembre están tanto en la capital como en otros municipios de la región: se han elegido zonas con alto crecimiento demográfico y donde la demanda de plazas escolares en la etapa de infantil es alta.

Están situados en los municipios de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Brunete, Collado Villalba, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Parla, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas de Madrid, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Valdemoro y Villaviciosa de Odón. Y en la ciudad de Madrid, en los distritos de Carabanchel, Chamartín, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Latina, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Vicálvaro y Villa de Vallecas.

La medida no ha gustado especialmente entre el sector de las escuelas infantiles privadas, que creen que podría resultar perjudicados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación