Macarena Olona: «Espinosa de los Monteros era un obstáculo para la deriva empresarial e ideológica de Vox»
La exsecretaria general de Vox en el Congreso atiende a ABC antes de publicar 'Soy Macarena', el libro que ha disparado los nervios en la sede del partido de Abascal
Vox critica la inacción de Interior en la crisis migratoria: «Veremos células terroristas»
![Macarena Olona posa en la sede de ABC antes de la entrevista](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/23/olona-1-k1tB-U60471500145hJC-1200x840@abc.jpg)
El pasado septiembre se cumplió un año de la expulsión pública de Macarena Olona (Alicante, mayo de 1979) de Vox, tras sincerarse en una entrevista con ABC. La que fuera secretaria general del Grupo Parlamentario echa la vista atrás y dice no arrepentirse «lo ... más mínimo», pero reconoce que el camino ha sido duro. «No le deseo a nadie el último año que he pasado». En ese tiempo, Olona volvió a ejercer como abogada del Estado y se presentó a las elecciones generales sin lograr escaño. «Me he equivocado mucho, he tomado decisiones muy poco acertadas», hace autocrítica. Pero vuelve a la carga, incombustible. «Soy muy consciente de que he perdido la batalla del relato, pero aún queda la guerra y comienza este miércoles», anticipa. Ese día se publica su libro 'Soy Macarena' –al que este diario no ha tenido acceso– pero que ha disparado los nervios en la sede de Vox. «Es información muy documentada, muy sustentada. No entro en quién y cuándo se ha quitado el anillo».
–Han cambiado muchas cosas en este año.
–No tenía la información que tengo ahora. Han sido muy importantes estos meses para que pueda, desde la serenidad, situarme al lado de quienes como yo confiaron y confían en Vox, para decirles alto y claro que están siendo estafados. El proyecto ha tomado una deriva que lo ha convertido en el negocio del patriotismo. Y o se pone freno a esa deriva o lo que tengo muy claro es que a Vox le quedan tres monólogos de Federico Jiménez Losantos.
–¿Qué nombres están detrás de ese negocio del patriotismo?
–Iván Espinosa de los Monteros era un obstáculo para la deriva ideológica y empresarial actual de Vox. Jorge Buxadé es un simple títere, es el pararrayos, el que se lleva los golpes. Santiago Abascal es una marioneta que es movida como primer hombre por Kiko Méndez-Monasterio y en otros aspectos por Gabriel Ariza. Ellos dos han montado todo un imperio sobre Vox y son movidos por el principal director, que es Julio Ariza. O acaba su tiempo o acaba Vox.
–¿Abascal es consciente?
–Santiago Abascal tiene conocimiento absoluto de todo lo que pasa en Vox porque es una de sus grandes obsesiones, tener conocimiento absoluto.
«Vox desprende un olor putrefacto, el hedor de cadáver político»
–Entonces conoce y consiente...
–Y participa. Cuando hablamos del negocio de Vox, lo que estamos diciendo es que lo han convertido en una S.A. Pero no por sociedad anónima sino por chiringuito de Santiago Abascal y la cuadrilla del clan Intereconomía. Ellos llegaron diciendo que venían a acabar con las paguitas y con los subvencionados. Querían acabar con los chiringuitos para montarse el chiringuitazo. Me refiero a los grandes beneficiados del negocio sobre el que se ha construido Vox, a base del esfuerzo, los recursos personales y el dinero de miles de simpatizantes, afiliados, bases y cargos de toda España.
–¿En qué momento cree que Vox empezó a convertirse en ese negocio?
–Por el acceso a las escrituras públicas de constitución y cuentas anuales mercantiles, el conglomerado empresarial comienza a levantarse en enero de 2020. Ahí es cuando empiezan a tener acceso verdaderamente a las subvenciones públicas. Crean la Fundación Disenso, privada y vinculada a Vox, a la que han desviado hasta la fecha más de 7 millones. No se está dando una cuenta detallada de dónde está ese dinero público. Esto es una realidad, nos podrá gustar más o menos, pero es una realidad. Esta desviación de dinero público triplica la que han podido derivar, a lo largo de su historia, partidos de la vieja política como PP o PSOE.
–Muchos partidos tienen fundaciones...
–Cuando uno analiza los estatutos de la Fundación Disenso constata que, a diferencia del resto, se ha creado un plan de pensiones privado para personas determinadas. En la Fundación Pablo Iglesias, vinculada al PSOE, la presidencia la ostenta un determinado cargo orgánico del partido, sin nombre y apellidos. En Disenso, la presidencia la ostenta con nombre y apellidos Santiago Abascal, de manera vitalicia. Hablamos de personas que han visto en Vox una forma de supervivencia cuando ya no puedan mamar de la teta pública.
«Abascal es una marioneta pero tiene conocimiento absoluto de lo que pasa y participa del negocio del patriotismo»
–¿Qué levantó sus sospechas?
–Que el principal volumen de gasto está contabilizado en la cuenta 'otros gastos de explotación' que, en el ámbito privado, se conoce como «la cuenta de putas y varios» porque es donde se esconden las maldades. Es donde he podido obtener la mayor información del rastro del dinero cuando he luchado contra la contra la corrupción como abogado del Estado. Se necesita saber el detalle de esa cuenta para poder fiscalizar dónde ha ido hasta el último euro público de esas aportaciones de Vox. Y en Disenso encontramos identidades personales que encontramos también en una mercantil puramente privada, Tizona, propiedad de Méndez-Monasterio y Ariza. Vox le ha destinado el 70% de lo que ingresa a esa «cuenta de putas y varios», 2,7 millones. Entre el delito y la inmoralidad pública hay una distancia pero ambos son reprochables socialmente. Sería muy fácil para Vox disipar todas las sospechas de corrupción. Tan fácil como decir dónde están esos más de 7 millones desviados a Disenso, quiénes son los clientes de Tizona y en qué proporción. Eso es higiene democrática, transparencia y ser coherente con los principios que se supone que inspiraban a este proyecto.
–¿Qué queda del alma liberal de Vox?
–Ya no existe porque el ala ultra, por denominarla de alguna manera, ha tomado por completo el control del partido y del grupo en el Congreso. Iván Espinosa de los Monteros era objetivo como lo fui yo, como lo son Javier Ortega Smith o Rocío Monasterio. No me sorprendió la salida de Iván. Era la crónica de una muerte anunciada. Cuando se produce mi salida del partido le dije «el siguiente eres tú».
'Soy Macarena'
Su versión de los hechos
![Imagen principal - Su versión de los hechos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/23/soy-macarena-kmdG--170x245@abc.jpg)
Portada de 'Soy Macarena', publicado por La Esfera de los Libros, a la venta el 25 de septiembre. Olona relata que Kiko Méndez-Monasterio la engañó para evitar que lo publicara cuando aún estaba en Vox
– ¿Cómo es ese alma ultra?
–No es un alma falangista. Está integrada por personas que, aunque tienen el nombre de Dios en la boca constantemente y ponen la religión católica como excusa, demuestran muy poca caridad cristiana. Se comportan como los matones del patio de colegio, haciendo de Vox su cortijo, eliminando a los que dejan de serles útiles o representan un obstáculo. Abascal no necesitaba acuchillarme como lo hizo. En el libro relato con dolor ese episodio porque es clave para entender la deriva de Vox. Hace un año esa deriva se estaba simplemente iniciando. En la actualidad, Vox desprende un hedor putrefacto, el hedor del cadáver político que representa.
–¿Qué planes tiene?
–En las elecciones obtuve mejor resultado que el que obtuvo Vox, proporcionalmente, en sus primeras elecciones. Si el día de mañana siento que puedo ser útil a los españoles desde una posición distinta a la que tengo hoy, como abogado del Estado de la Audiencia Nacional, no dejaré que el miedo me mantenga paralizada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete