reacciones al alto el fuego
La izquierda abertzale: «Es una aportación de valor incuestionable para la instauración de la paz»
Por su parte, el gobierno vasco ha manifestado que el comunicado es «absolutamente insuficiente para la democracia»
Izquierda abertzale
La izquierda abertzale ha asegurado este domingo que la decisión «unilateral, indefinida y no condicionada» de ETA de cesar sus «acciones armadas» constituye «una aportación de valor incuestionable para la instauración de la paz y la consolidación de un proceso democrático». Los representantes de la izquierda abertzale Txelui Moreno, Tasio Erkizia, Agurne Barroso y Mariné Pueyo han presentado en San Sebastián una breve «valoración de urgencia» del comunicado de ETA en una comparecencia en la que no han admitido preguntas de los informadores.
Ministerio del Interior
Según han informado fuentes del Ministerio del Interior, la cúpula del departamento que dirigie Alfredo Pérez Rubalcaba está estudiando el comunicado. Dichas fuentes han señalado que el ministro analiza en estos momentos con sus colaboradores más cercanos el contenido del vídeo. Al parecer, y según informaron fuentes de Europa Press cercanas a los responsables de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba y el consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, se han puesto en contacto esta mañana tras el comunicado de ETA. Rodolfo Ares tiene previsto comparecer a las seis de esta tarde en Bilbao para analizar la decisión adoptada por la banda armada con el fin de dar a conocer la opinión del Gobierno vasco ante la decisión de la organización terrorista.
Leire Pajín
La secretaria de Organización del PSOE considera que el anuncio de alto el fuego de ETA es «claramente insuficiente» porque lo que la sociedad española necesita es que la banda terrorista «abandone definitivamente las armas» y se disuelva. En declaraciones a Efe, Pajín ha trasladado la posición oficial del PSOE. «La sociedad española, la sociedad democrática, le pide a ETA algo muy sencillo: que abandone definitivamente las armas, que se disuelva y abandone de una vez por todas la violencia», ha manifestado la dirigente socialista. Según Pajín, «ése es el único mensaje que espera la sociedad y es lo único que se le exige a ETA».
Antonio Basagoiti
El presidente del PP vasco ha afirmado que «no hace falta» una suspensión de las acciones violentas de ETA , sino que hay que acabar con la banda terrorista. Además, ha advertido de que esto puede ser una estrategia «para colarse» en las elecciones municipales y forales de 2011 . En declaraciones a la Cadena SER, recogidas por Europa Press, Basagoiti ha manifestado que «ellos se pueden poner en tregua, pero el Estado no. Esto tiene que ser una manera de reforzase en la única línea eficaz, que ETA pierda toda esperanza de lograr objetivos políticos», ha añadido.
Javier Arenas
El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP ha afirmado que «el único comunicado que le interesa a la sociedad española es el del anuncio de la disolución de ETA y el abandono definitivo de las armas». En declaraciones a Europa Press, Arenas ha recordado que ya se tiene experiencia en altos al fuego de ETA y «siempre han terminado igual, siempre han terminado muy mal», de ahí que lo «único» que interesa a España es su disolución. Mientras tanto, instó al Gobierno de la Nación a continuar «con todas las consecuencias en la lucha contra el terrorismo», objetivo con el que «va a seguir contando plenamente con el apoyo del PP».
AVT
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha asegurado que las víctimas «no están dispuestas» a aceptar la tregua porque «no creen a asesinos». En declaraciones Europa Press, Pedraza ha recordado que el último alto al fuego de ETA «se saldó con dos muertos» en el Aeropuerto de Barajas y que, por tanto, sólo asumirá un anuncio como éste «cuando abandonen definitivamente las armas y haya una disolución total de la banda». La asociación espera que el Ministerio del Interior se ponga «cuanto antes» en contacto con ellos para que le informe sobre la veracidad del comunicado y las acciones que se van a llevar a cabo.
Foro de Ermua
La presidenta del Foro de Ermua, Inma García de Cortázar, ha asegurado que «esperaba» el anuncio de ETA y ha calificado el mismo como «una chapuza tramposa» del Gobierno para que la banda «pueda participar» el las próximas elecciones autonómicas y municipales. En declaraciones a Europa Press, García de Cortázar ha explicado que este alto al fuego «forma parte del proceso de negociación que el Ejecutivo lleva a cabo con la banda desde hace mucho tiempo».
Gaspar Llamazares
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados ha señalado que el anuncio del alto el fuego es un paso «insuficiente» y ha exigido el cese definitivo de la actividad armada y la ausencia de ésta en cualquier proceso político y democrático en el País Vasco y España. «Cualquier alto el fuego y cese de la violencia es bienvenido pero ETA se queda corta, lo que se espera de ella no es una tregua sino el cese definitivo de la actividad armada», ha manifestado en declaraciones recogidas por Europa Press.
PNV
El PNV ha afirmado que el último comunicado de ETA en el que anuncia un cese de las acciones armadas ofensivas «no es el que debe a la sociedad vasca ni el que ésta esperaba». No obstante, ha manifestado que esta comunicación, «afortunadamente, no es de amenaza o reivindicativo de autoría de atentado». En un comunicado, la Ejecutiva de la formación jeltzale ha señalado que no ve «ninguna urgencia en un posicionamiento inmediato», por lo que ha anunciado que el EBB valorará este lunes en su Ejecutiva semanal el comunicado que ha hecho público ETA a través de la BBC.
Miguel Sanz
El presidente del Gobierno de Navarra ha afirmado que el comunicado de ETA es «una decepción y una nueva estratagema de ETA para comprometer al Gobierno de España» en una negociación. Sanz ha añadido en declaraciones a los periodistas durante la Fiesta de la Vendimia de Navarra que con este comunicado, ETA pretende «otra vez comprometer al Gobierno de España en un proceso de negociación que no puede ir mas que al lugar que ellos quieren y todo lo demás sería para ETA la excusa para reiniciar su actividad criminal».
Juan Vicente Herrera
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, trasladó hoy al Gobierno español todo su apoyo para acabar con la banda terrorista a ETA tras el anuncio del alto el fuego aunque pidió «máxima prudencia». Según expresó, no se debe olvidar que se trata de un comunicado de unos «criminales» y que «no es la primera vez» que el grupo armado hace un anuncio de estas características. «Debe ser el Gobierno, a quien apoyamos totalmente en el objetivo de acabar con ETA, el que primero tiene que explicar y valorar» , aseveró el presidente autonómico.
Asociación de Escoltas del País Vasco
La Asociación de Escoltas en Activo del País Vasco (AEAPV) ha afirmado que el anuncio de ETA es una nueva «tregua trampa» que va «a facilitar la reorganización y financiación» de la banda. En un comunicado, este colectivo afirma que este anuncio se produce «única y exclusivamente con el fin de permitir que la 'izquierda abertzale' tenga entrada en los ayuntamientos y así abastecer económicamente a la organización».
Rosa Díez
Según la diputada de UPyD, el anuncio de ETA de que no llevará acciones armadas «está hecho desde la debilidad» de la banda , que, a su vez, «se aprovecha» de un momento de «poca fortaleza» del Gobierno. En declaraciones a Europa Press, Díez ha señalado que «no hay que perder la perspectiva» de este comunicado que «debe analizarse en sus justos términos». En este sentido, ha lamentado que «repite» el contenido de anuncios anteriores y que, por tanto, «esto demuestra que ETA es fiel a sí misma». Asimismo, ha advertido de la posibilidad de «rearme y reorganización» de la banda, por lo que ha instado a las fuerzas políticas y al Ejecutivo a que «estén alerta».
CC.OO.
El secretario confederal de Comunicación de CC.OO., Fernando Lezcano, ha acogido con «cautela» el anuncio de alto el fuego y ha recordado los fracasos de los anuncios anteriores, que «se saldaron de forma dramática» . En declaraciones a Efe, Lezcano ha dicho que «es un anuncio que podría ser interesante si no hubiéramos tenido las experiencias anteriores» y consideró que como primer paso la banda terrorista debería renunciar expresamente a la violencia y abandonarla «absolutamente».
Aralar
Aralar ha considerado hoy que el comunicado en el que ETA anuncia un alto el fuego es una «noticia positiva e importante» , aunque ha hecho un llamamiento a la organización terrorista para que declare el «cese unilateral y definitivo» de su actividad. Esta formación, escindida de la ilegalizada Batasuna, ha asegurado en un comunicado que la decisión de ETA supone un «paso importante para la pacificación que exige y que ha decidido la sociedad de Euskal Herria».
Sindicato nacionalista ELA
El sindicato nacionalista ELA ha pedido a ETA que «dé los pasos necesarios» para convertir en«definitiva» la decisión de no cometer atentados, anunciada hoy por la banda terrorista a través de un comunicado en el que indica que «no llevará a cabo acciones armadas ofensivas». ELA opina que este anuncio de la banda es «positivo» y apunta que «debería ser recibido de manera prudente y responsable por el Gobierno español , revisando su actual política y tomando decisiones que puedan contribuir a la distensión».
UPyD
El portavoz de UPyD en el Parlamento Vasco, Gorka Maneiro, ha advertido hoy de que una tregua de ETA es «insuficiente» y ha exigido la «disolución incondicional» de la organización terrorista. En un comunicado, Maneiro se ha referido al anuncio de alto el fuego hecho público hoy por ETA y ha reclamado que «este anuncio de tregua debe convertirse ya mismo en cese definitivo y para siempre de la violencia». Asimismo, ha asegurado que los partidos democráticos «siguen en libertad vigilada». «El Estado democrático no está en tregua y debe evitar que los terroristas se reorganicen, como ha ocurrido en otras falsas treguas que han decretado», ha finalizado.
Josep Antoni Duran Lleida
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida considera que el alto el fuego anunciado hoy por ETA «es pura y simplemente una maniobra más de la banda terrorista» y asegura que la sociedad quiere que ETA «pura y simplemente deje de matar de manera definitiva y entregue las armas». A través de un comunicado, Duran ha explicado respecto al anuncio de los terroristas que aunque es «mejor» que se diga que no se va a matar a que se mate «éste no es el paso que la sociedad le está pidiendo a ETA». «A ETA lo que hay que pedirle, única y exclusivamente, es que deje de matar de una vez».
Gerry Adams, Sinn Fein
«Es ahora vital que el Gobierno español responda de manera positiva y aproveche la oportunidad para hacer avanzar un proceso de paz presentado en el anuncio de hoy y establezca rápidamente unas negociaciones políticas incluyentes», agregó. «Es un comunicado significativo y tiene posibilidades de conseguir un fin permanente de un largo conflicto en el País Vasco», afirmó el líder del partido republicano.
EA
El secretario general de EA, Pello Urizar, ha asegurado hoy que la decisión de ETA debe ser «un primer paso» que «lleve a una situación de tregua indefinida y verificable que defina un escenario de paz» . Urizar ha comparecido en San Sebastián acompañado por la Ejecutiva Nacional de su partido para valorar el anuncio de ETA de cesar sus atentados que, según ha dicho, supone una «noticia largamente esperada y alentadora». El dirigente de EA ha opinado que los partidos deben «ahora más que nunca» actuar con responsabilidad, ya que «los partidismos, protagonismos e intereses electoralistas, aunque absolutamente legítimos, no pueden anteponerse a la consolidación» del actual «escenario».
Rodolfo Ares
Ares ha continuado diciendo que «este comunicado es absolutamente insuficiente para la democracia , el Estado de derecho y la sociedad vasca». Para el consejero vasco, «los tiempos de las treguas han pasado y nosotros no estamos en tregua sino que seguiremos luchando contra el terrorismo» con todas las armas que provee el Estado de derecho.
Pedro Sanz
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz Alonso, ha afirmado que «a los terroristas nunca hay que hacerles caso y, en cualquier caso, no podemos caer en la trampa de lo que puede ser un chantaje y una estrategia motivada por las próximas elecciones municipales». Ha asegurado que «si el Gobierno de España tiene voluntad», está dispuesta a acordar «los mínimos democráticos necesarios para emprender el proceso democrático». Sanz Alonso ha insistido en que «hay que ser coherentes con lo que hemos sido hasta ahora y derrotar a ETA como se está haciendo, desde el acuerdo de las fuerzas políticas y la aplicación del Estado de Derecho».
Jaime Mayor Oreja
El ex ministro del Interior con el PP Jaime Mayor Oreja ha opinado hoy que el comunicado en que ETA anuncia un nuevo alto el fuego «confirma la existencia de un proceso de negociación entre la banda y el Gobierno puesto en marcha hace meses». En declaraciones a EFE, Mayor Oreja ha indicado que ese alto el fuego «no es un punto cero de un proceso», sino una «pieza» más de un proceso para que la banda y la izquierda abertzale formen parte de las instituciones vascas. Ha señalado que no ha habido nunca una tregua «sin una negociación previa por parte de ETA».
Noticias relacionadas
- Los abertzales creen que se abre «una nueva fase política» en el País Vasco
- ETA anuncia un alto el fuego en un vídeo adelantado a la BBC
- Basagoiti avisa de una posible tregua de ETA para «colarse» en las elecciones
- Comunicado íntegro del alto el fuego de ETA
- Comunicado de alto el fuego de ETA de 2006
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete