Hazte premium Hazte premium

Directo

Ley de amnistía, en directo: resultado de la votación en el Congreso y reacciones al 'no' de Junts hoy

Sigue en directo la última hora de la votación de la ley de amnistía el Congreso de los Diputados, con el voto en contra de Junts después de que el Congreso tumbara sus enmiendas y las reacciones a su decisión hoy

¿Qué ocurre ahora que Junts ha votado 'no' a la amnistía? El escenario tras la votación en el Congreso

Junts anuncia que no votará a favor de la amnistía si el PSOE no introduce más cambios

Ley de amnistía, en directo: resultado de la votación en el Congreso y reacciones al 'no' de Junts hoy efe

Sigue en directo la última hora de la votación de la ley de amnistía el Congreso de los Diputados, con el voto en contra de Junts después de que el Congreso tumbara sus enmiendas y las reacciones a su decisión hoy.

Solo momentos clave
18:12
Fijado

¿Qué ocurre ahora tras el 'no' de Junts a la amnistía? El escenario tras la votación en el Congreso

Junts per Catalunya había sido claro: no iba a votar a favor de la amnistía, que se debatía y votaba este martes en el Congreso de los Diputados, salvo que el PSOE cediera y aceptara incorporar las enmiendas 'no pactadas' para realizar más modificaciones en el texto y reforzar la ley para que beneficie a todos los condenados y encausados por el 'procés'.

Puedes leer aquí la noticia completa.

00:05

Hasta aquí la cobertura de la votación de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados.

Más información en abc.es

00:00

¿Qué ocurre ahora tras el 'no' de Junts a la amnistía? El escenario tras la votación en el Congreso


Esto es lo que sucede ahora que los de Puigdemont han votado en contra de la ley en la Cámara Baja

Informa Marta Martínez.

23:00

Editorial ABC | Sánchez exhibe su debilidad

Los socios del PSOE ejecutan su amenaza y tumban la ley de amnistía para poder seguir negociando una norma que se acomode sin fisuras a los delitos cometidos

22:17

Crónica | Junts vuelve a humillar a Sánchez y lo obliga a renegociar la amnistía

El partido de Puigdemont vota en contra de la ley y fuerza su regreso a la Comisión de Justicia. Sumar, los separatistas y Podemos señalan a los jueces y llevan al ministro Bolaños a salir en su defensa

Informan JUAN CASILLAS BAYO , EMILIO V. ESCUDERO Y MARIANO ALONSO

21:19

La Policía vuelve a acordonar con vallas la sede del PSOE en Ferraz tras un aumento de manifestantes contra la amnistía

Agentes de la Policía Nacional han vuelto a acordar con vallas la sede del PSOE en Ferraz (Madrid) ante el aumento considerable de manifestantes que han ido llegando para protestar contra la ley de amnistía, en una concentración que ha provocado además el corte del tráfico en esta calle céntrica.

Entre enseñas nacionales y con carteles exclamando 'No al golpe de Estado', algunos de los asistentes también se han encarado a los agentes aunque, de momento, sin incidentes reseñables. También había banderas de Revuelta, la organización juvenil de la órbita de Vox, y de Democracia nacional, un partido político extraparlamentario. Se han escuchado además cánticos a favor de la unidad de España, contra el presidente Pedro Sánchez y el himno de la Falange de las JONS, el 'Cara al sol'. Informa EP.

21:00

El futuro de la ley

¿Qué ocurre ahora tras el 'no' de Junts a la amnistía? Al haber ratificado los de Puigdemont su posicionamiento en contra, la proposición de la ley de amnistía no decae, sino que vuelve a la Comisión de Justicia y el proceso se repite.

Esto es lo que sucederá a partir de ahora y lo que dice el Reglamento del Congreso.

20:40

Abascal: «Sánchez y sus cómplices pretenden ser el poder judicial»

El líder de Vox lamentó durante su discurso en el Congreso de los Diputados que «si romper la convivencia, como ser rompió en 2017, no tiene castigo, entonces tiene premio». «Los españoles y el Rey fueron quienes pararon aquel golpe», aseguró.

20:20

El PSOE aprovechó el debate para reclamar la renovación del CGPJ

El diputado socialista Francisco Aranda intervino esta tarde ante la ausencia de Pedro Sánchez, no presente en el debate: «La Ley de amnistía es buena para Cataluña y, por lo tanto, buena para España». Asimismo, aleccionó al PP, acusándoles de haber aprobado una «amnistía inconstitucional» en 2012.

20:00

¿Una amnistía para Bildu?

Feijóo ha dicho en su intervención que la amnistía es un «proyecto piloto» para lo que Bildu «pretende»: «Esto no es terrorismo, ¿y lo suyo?», le preguntó el líder del PP a los diputados de Bildu.

19:41

El plan de Feijóo tras la amnistía

El líder del PP ha explicado lo que hará si se aprueba en el futuro la norma que hoy ha tumbado Junts: «Vamos a recorrer ante la Justicia, vamos a poder la protección de la UE, cuando llegue al Senado daremos voz a quienes han pretendido callar en esta tramitación y rescataremos a los españoles de la miseria moral en la que nos han condenado».

19:32

Nogueras lo avisó en el Congreso: «Esta ley tiene agujeros»

Miriam Nogueras, durante su intervención en el Congreso esta tarde: «El acuerdo con el PSOE tenía la voluntad compartida de terminar con la persecución judicial a aquellos que quieren hacer política en Cataluña. No se puede parar la represión a medias. Agotaremos hasta el último momento la negociación, pero esta ley tiene agujeros».

Finalmente, tumbaron la ley con sus siete votos en contra.

19:21

Así fue la amenaza de Junts

La humillación de Puigdemont a Pedro Sánchez llegó a través de su portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras, a quien Feijóo señaló con ironía como «la que manda de verdad». En su intervención, la catalana señaló que «el Gobierno español se deja arrastrar por la estética y los titulares» y advirtió que podría reventar la ley tal y como estaba planteada. Y así fue.

19:10

Feijóo: «No hay ninguna forma de terrorismo que no viole los derechos humanos»

Tras los cambios aceptados la semana pasada, Feijóo ha defendido que «no hay ninguna forma de terrorismo que no viole los derechos humanos». Y ha resumido la ley de amnistía simplemente como una contrapartida para seguir en el poder: «No gasten energía en fabricar un relato de generosidad y convivencia donde solo hay necesidad parlamentaria». Una necesidad mal satisfecha, porque cada votación se ha convertido en «un calvario» porque Puigdemont le ha tomado la medida a un Sánchez que «ha decidido ser rehén».

Lee aquí la crónica.

18:59

Los nervios del PSOE y la amenaza de Junts: así fue la votación

La sensación que cundía en las filas socialistas durante la votación es que ya habían cedido en las enmiendas transaccionadas con los grupos independentistas y que ir más allá sería bordear los límites de la constitucionalidad de la norma. «No vamos a sacar una norma que luego tumbe el Tribunal Constitucional», explicaban de manera tajante. Una advertencia que los negociadores del Gobierno le han hecho llegar en esos términos a Junts, sin lograr por ello un cambio de postura en los de Puigdemont.

Esta es la intrahistoria de la votación fracasada.

18:47

Seis vocales del Consejo Fiscal instan a García Ortiz a tramitar el informe sobre la amnistía pedido por el Senado

Seis vocales del Consejo Fiscal han dirigido un escrito al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el que le instan a tramitar el informe sobre la amnistía que le solicitó el Senado el pasado diciembre, y del que no informó en su momento con el consiguiente rapapolvo de estos mismos vocales, de la Asociación de Fiscales, el mismo día de su toma de posesión.

Lee aquí la noticia completa.

18:38

¿Y ahora? Este es el futuro de la Ley de amnistía tras el 'no' de Junts

Al haber ratificado Junts su posicionamiento en contra , la proposición de la ley de amnistía no decae, sino que vuelve a la Comisión de Justicia y el proceso se repite.

Esto es lo que sucederá a partir de ahora y lo que dice el Reglamento del Congreso.

18:33

Los ataques de Abascal a Feijóo durante el debate

El líder de Vox fue beligerante con los impulsores de la ley, pero también con el líder de la oposición, al que acusó de blanquear a Sánchez y de no hacer lo suficiente para frenar la iniciativa de los separatistas.

«No hay nada más grave que comprar los votos para una investidura. Señor Feijóo, usted lo sabe los domingos, pero se le olvida los lunes. Le pedimos que rectifique y que se sume a una oposición de jornada completa. No facilite la renovación del CGPJ en mitad de un golpe a la Constitución y de insultos a los jueces desde esta tribuna. Utilice su mayoría en el Senado para impedir la tramitación de una ley absolutamente inconstitucional», espetó Abascal.

Lee aquí la noticia completa.

18:26

El PSOE dio por perdida la vertiginosa votación tras la intervención de Nogueras

El nerviosismo era evidente antes y después del debate, con rostros compungidos en la bancada azul del Gobierno. Ir y venir, conversaciones en los escaños y llamadas de teléfono. Después de intervenir la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, las posiciones han empezado a estar claras. Tras su discurso, fuentes del PSOE ya daban de hecho por perdida la votación. En ese momento Pedro Sánchez seguía el debate a través del circuito interno del Congreso desde la sala reservada a los miembros del Ejecutivo.

Lee aquí toda la crónica.

18:22

Feijóo: «Volveremos a ver ministros comiéndose sus palabras y a Sánchez saltando a la comba con sus líneas rojas»

Durante su intervención, que por ser la del grupo parlamentario más populoso ha sido la última del día, el presidente del PP ha advertido de que «la amnistía seguirá ahí y llegará más lejos de lo que nadie sospechó». También ha dado por hecho que, si no es ahora, en un mes el Gobierno terminará cediendo: «Empezó siendo corrupción, ahora ya acoge el terrorismo y, en breve, será alta traición y lo que necesiten para seguir una semana más en el cargo».

Puedes leer aquí la crónica completa.

18:19

Un largo pulso con final amargo para el PSOE

Los de Puigdemont han negociado hasta el último momento poder realizar más cambios en la ley, y así lo han manifestado horas antes del inicio de la sesión plenaria donde han votado 'no' a la norma. Fuentes de Junts afirmaban que «siempre han defendido que la amnistía ha de incluir a todo el mundo y ha de ser de aplicación inmediata». Un pulso entre Junts y el PSOE que han terminado ganando los primeros, tumbando la ley y humillando a Sánchez.

Esto es lo que sucederá a partir de ahora.

18:08

🔴 ÚLTIMA HORA: Junts tumba la Ley de amnistía y deja en evidencia a Sánchez

Con 171 votos a favor y 179 en contra, el Congreso de los Diputados ha rechazado la Ley de amnistía. Junts ha cumplido con su amenaza y ha tumbado la norma por considerar que es poco ambiciosa y que no cumple con lo que ellos pretendían.

Así, Puigdemont eleva su humillación a Pedro Sánchez. Hace una semana se daba por hecho que el Congreso iba a aprobar la Ley de amnistía y que esta emprendería su camino al Senado. Pero Junts ha impedido que la norma vea luz verde y ha forzado que se discuta de nuevo en la Comisión de Justicia. Los planes cambian para el Gobierno, que se verá obligado a una negociación a cara de perro tras quedar en evidencia ante su socio. Informan Juan Casillos Bayo, Emilio V. Escudero y Mariano Alonso.

17:55

🔴 Los diputados de Junts votan 'no' a la Ley de amnistía

Los tres primeros diputados de Junts en votar, Pilar Calvo Gómez, Josep Maria Cervera Pinart y Josep Maria Cruset Domènech, han votado 'no' a la Ley de amnistía. Es previsible que Miriam Nogueras y los otros tres parlamentarios del grupo hagan lo mismo y, por lo tanto, tumben la norma.

17:48

Los 350 diputados votan, uno a uno y por llamamiento, la Ley de amnistía

17:47

El Congreso aprueba el dictamen de la Comisión de Justicia

Con 177 votos a favor, queda aprobado.

17:47

Se vota el dictamen de la Comisión de Justicia

17:47

Se retoma la sesión en el Congreso de los Diputados

Se votará primero el dictamen de la Comisión y después la propia ley.

17:40

Una tarde de vértigo

El desplante de Junts al Gobierno, que considera insuficiente la ley de amnistía y ha acusado al PSOE de no terminar de zafarse de una supuesta influencia del franquismo, han tensado el debate. Ahora, queda por comprobar si cumplen con su amenaza y tumban la norma, o si bien les ha dado tiempo a negociar en estos 55 minutos de receso y finalmente darán el 'sí'.

17:39

Las votaciones pendientes

La sesión se retomará en siete minutos. El Congreso, que ha rechazado todas las enmiedas, votará ahora el dictamen de la Comisión de Justicia y, por último, al propia ley de amnistía.

17:27

¿Qué ocurre si Junts vota 'no' a la amnistía? Los escenarios tras la votación en el Congreso

Esto es lo que sucede ahora que Junts ha votado en contra de la amnistía en el Congreso de los Diputados

Lee aquí la noticia.

16:49

El Congreso rechaza todas las enmiendas y se retomará la sesión a las 17:45 horas

16:48

Los grupos rechazan también todas las enmiendas de ERC

16:46

El Congreso rechaza las enmiendas transaccionales presentadas conjuntamente por Junts y PNV, de nuevo con el 'no' del PSOE

16:44

El Congreso rechaza todas las enmiendas de Junts con el voto negativo del PSOE

16:43

Comienzan la votación de las enmiendas

16:37

En tres minutos comenzará la votación de las enmiendas

16:35

La portavoz de Vox, Pepa Millán, pide la palabra por el señalamiento a jueces

«Este tipo de comportamientos son impropios de un Estado de derecho», afirma la diputada.

16:34

El plan de Feijóo tras la amnistía

Feijóo: «Vamos a recorrer ante la Justicia, vamos a poder la protección de la UE, cuando llegue al Senado daremos voz a quienes han pretendido callar en esta tramitación y rescataremos a los españoles de la miseria moral en la que nos han condenado».

16:32

Feijóo ironiza y le dice a Junts que tengan «cuidado» por si Sánchez «les pincha el teléfono»

16:32

Feijóo: «Puigdemont se fue en el maletero de un coche y regresará en el Falcon de Sánchez»

16:31

Feijóo cree que la amnistía es un «proyecto piloto» para lo que Bildu pretende

«Esto no es terrorismo, ¿y lo suyo?», le pregunta Feijóo a los diputados de Bildu.

16:30

Feijóo al PSOE: «La Historia no les amnistiará a ustedes»

16:30

Feijóo: «No hay ninguna forma de terrorismo que no viole los derechos humanos»

16:29

Feijóo interpela a Yolanda Díaz, que, como Sánchez, no está en el Congreso: «¿Se refereían a esto cuando decían de que desde el Gobierno iban a hacer cosas chulísimas?»

16:27

Feijóo, al Gobierno: «Su sueldo y su despacho se lo deben a Puigdemont»

16:26

Feijóo lamenta que el ministro de Justicia «se calle y se vaya» tras los ataques de Miriam Nogueras a los jueces y al Estado.

16:25

Feijóo: «En el PSOE ya no hay dos almas. A veces dudo que haya una»

16:25

Feijóo: «La humillación es constante»

«Cada día, cada votación, cada socio es un calvario. Sánchez ha decidido ser un rehén», critica el líder del PP.

16:24

Feijóo: «Esta ley es un pago con el fin de que Sánchez siga en el Gobierno»

16:23

Interviene y cierra el debate Alberto Núñez Feijóo

16:19

El PSOE aprovecha el debate para reclamar la renovación del CGPJ

16:18

PSOE: «Es una ley buena para Cataluña y, por lo tanto, buena para España»

16:18

El PSOE alecciona al PP sobre constitucionalidad

El PSOE acusa de inconstitucional «la amnistía que el PP aprobó en 2012».

16:17

PSOE: «Aquí unos hacemos políticas y otros, teatro»

16:17

Turno del PSOE

Francisco Aranda (PSOE), interviene ante la ausencia de Pedro Sánchez, no presente en el debate: «El Estado de derecho es fuerte y robusto. España ni se rompe ni se va a desgajar, llevan con esta cantinela 30 años»

16:14

Abascal le pide al PP que utilice su mayoría en el Senado para frenar la amnistía

Abascal pide a Feijóo que no facilite la renovación del CGPJ y que use su mayoría absoluta en el Senado para impedir la tramitación de la ley de amnistía.

16:11

Abascal: «Si romper la convivencia, como ser rompió en 2017, no tiene castigo, entonces tiene premio»

«Los españoles y el Rey fueron quienes pararon aquel golpe», dice el líder de Vox.

16:09

Abascal: «Sánchez y sus cómplices pretenden ser el poder judicial»

16:09

Abascal ataca al Partido Popular

Abascal carga contra la oposición sin mencionar a Feijóo: «Es oposición a tiempo parcial»

16:08

Vox denuncia cohecho

Abascal acusa a Sánchez de comprar votos acabo de liberar a unos «delincuentes golpistas»

16:08

Abascal: «Sánchez está dispuesto a todo»

El líder de Vox asegura que «Sánchez está condenado a pagar en el chantaje permanente [de sus socios] hasta el último momento de cada votación».

16:06

Interviene Santiago Abascal (Vox)

16:05

Sumar: «Tendremos amnistía para abrir un nuevo tiempo de diálogo»

16:03

Sumar también señala a García-Castellón

Como hicieran previamente Junts y Podemos, Pisarello, diputado de Sumar, nombra y acusa de forma público al juez García-Castellón.

16:02

Sumar acusa al PP de «buscarse jueces»

Pisarello: «Cuando las derechas no gobiernan se buscan jueces que les hagan el trabajo».

16:01

Sumar recuerda a Ayuso y la fruta

Gerardo Pisarello: «Al igual que cuando dicen 'fruta' no dicen 'fruta', cuando dicen 'salvar la bandera' se refieren a salvar sus bolsillos».

15:58

Bildu compara la amnistía con las manifestaciones en Ferraz

Bildu recuerda el caso de las manifestaciones de Ferraz: «Me parecería absurdo si alguien acusase de que hubo terrorismo en Ferraz», aunque haya habido «agentes heridos y un detenido armado»

15:55

Bildu: «Hay un intento de derrocar este Gobierno y esta legislatura».

15:53

Bildu carga contra la derecha «política, mediática y judicial»

Iñarritu afirma que «no se puede dar ninguna victoria política» a aquellos que pretenden «cargarse la ley de amnistía», en referencia a PP y Vox.

15:52

«Aquellos que fueron castigados por las ideas deben ser protegidos», afirma Iñarritu.

15:51

Bildu defiende la amnistía

Jon Iñarritu (EH Bildu): «La ley de la amnistía es buena para que la situación política catalana salga del marco judicial».

15:49

Podemos: «En España hay 'lawfare'»

«En España hay 'lawfare'. Lo ha reconocido el PSOE, lo ha reconocido la señora Ribera», asegura Velarde.

15:47

Podemos también señala públicamente al juez García-Castellón

La diputada Martina Velarde también nombra hasta en tres ocasiones en la tribuna de oradores al juez García-Castellón, al igual que Miriam Nogueras (Junts).

15:47

Podemos recuerda la ley del sólo sí es sí

Podemos se muestra preocupado por «la ofensiva judicial salvaje» contra la ley de amnistía y lo compara con la supuestamente sufrida por Irene Montero con la ley del sólo sí es sí.

15:45

Néstor Rego (BNG) aprovecha para hacer campaña electoral

El diputado del grupo nacionalista gallego, consciente de que el próximo 18 de febrero hay elecciones autonómicas, aprovecha la atención para criticar el Gobierno del PP en Galicia y rescata la crisis de los pélets en las costas.

15:42

Coalición Canaria: «España no se rompe»

Cristina Valido, de Coalición Canaria: «España no se rompe. Se rompe la confianza de la ciudadanía. Y eso sí va a ser difícil de recomponer».

15:41

Coalición Canaria: «Lo que está en juego es la salud democrática»

Cristina Valido, de Coalición Canaria, aprovecha el debate de la ley de amnistía para criticar que «las vidas de los 5.000 menores» inmigrantes que han llegado a las costas de las Islas parecen importar menos que la amnistía.

15:39

Termina el turno del UPN. Los distintos portavoces del Grupo Mixto sólo tienen un minuto y medio para intervenir.

15:39

UPN: «Los españoles no merecemos este Gobierno»

15:39

UPN: «Tenemos un Gobierno sumiso y obediente con aquellos que quieren terminar con España»

15:38

Turno de Unión del Pueblo Navarro (UPN)

«Desde hoy, los españoles vamos a ser menos iguales ante la ley. El Gobierno blanquea a terroristas», lamenta el diputado de UPN, Alberto Catalán.

15:37

ERC: «El camino será largo»

Vallugera cree que «el camino será largo» y pide, ante la atenta mirada de Oriol Junqueras, presente en la tribuna de invitados: «Sigamos la lucha».

15:35

ERC insiste en su crítica al Estado

«El Estado español se fundamenta en criterios no democráticos», lamenta Vallugera, que victimiza a los independentistas: «Nos han espiado, nos han metido en la cárcel, nos han multado. Pero no nos vamos a mover».

15:33

Vallugera: «La amnistía no es un punto final. Es el comienzo para negociar».

15:32

ERC acusa al Estado de «represión»

Pilar Vallugera, de ERC: «¿Piensar seguir [reprimiéndonos] siempre? Nosotros no vamos a parar». La diputada republicana afirma que están «tomando decisiones muy importantes»: «Esto no va de Puigdemont. Esta amnistía va de las miles de personas reprimidas por el Estado español».

15:29

Es el turno de Esquerra Republicana

15:27

Nogueras termina su intervención con un «visca Catalunya lliure»

15:27

Miriam Nogueras señala a los jueces

Junts insiste en su señalamiento a la Justicia desde la tribuna de oradores: «Los jueces no pueden tener agenda política», ha dicho Nogueras, nombrando explícitamente a García-Castellón.

15:25

Nogueras acusa al PSOE de no «romper con el franquismo»

La portavoz de Junts acusa al franquismo de estar «instalado» en los poderes del país, y acusa al PSOE de no estar dispuesto a romper con esto.

15:23

Nogueras (Junts): «El Gobierno español se deja arrastrar por la estética y los titulares»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación